Hace 2 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a xataka.com

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.

Comentarios

Gry

Lo que desencadenaría un invierno nuclear no serían las detonaciones de armas nucleares directamente si no los incendios en las ciudades donde caen.

Las pruebas se suelen hacer en regiones despobladas.

Hay un estudio por ahí bastante reciente que dice que si India y Pakistán se lanzan mutuamente todo lo que tienen (unas 200 cabezas nucleares o algo así) bastaría para provocar una hambruna capaz de matar a 2.000 millones de personas.

blodhemn

#1 Lo pone indirectamente en el artículo: "Es decir, los ensayos nucleares del 62 no son una buena referencia porque se ejecutaron en condiciones de contención (lejos de bosques y ciudades) y no fue simultáneo"

Gry

#3 Lo leí después

ElTioPaco

#1 #3

Solo conque un par de ellas alcancen centrales nucleares y la fiesta es gorda.

kumo

#3 Y probablemente, como la mayoría de los ensayos, subterráneos o subacuáticos.

D

Joder si que están cansados de currar estos que se tiran en cualquier lado a dormir Jajaja

n1kon3500

#4 Elon Musk les mandaba una oferta de trabajo ya

DeepBlue

Ahí no se generó invierno nuclear, pero si al número de bombas lanzadas le añades un cero más y las tiras todas en un par de horas en vez de en un año quizá no sea tan creíble la extrapolación (este texto referencia un artículo sobre ello)

D