Hace 3 años | Por mainaberd a laverdad.es
Publicado hace 3 años por mainaberd a laverdad.es

La degradación ambiental del humedal debido a la eutrofización de sus aguas por vertidos cargados de nitratos agrícolas ha acelerado el declive de una especie que llegó a contarse por millones: era prácticamente imposible bucear en la laguna sin ver alguno, pese a que la pesca para su comercio como objeto de decoración, una vez desecado, ya había reducido su abundancia en los años 80 del siglo pasado, cuando se vendían en la lonja de San Pedro del Pinatar a 4.800 pesetas el kilo.

Comentarios

D

Muy bien, subnormales analfabetos votantes de PPVOXCs. No voy a poder ver un caballito de mar allí en mi vida. Va a hacer turismo tu puta madre. No vais a ver un duro de mi bolsillo. Allá os pudrais con vuestra cloaca.

a

Mientras se ponga el foco en los beneficios económicos inmediatos y se olvide o se posponga la sostenibilidad de nuestros ecosistemas, estaremos haciendo muy mal negocio.

El Plan Hidrológico Nacional tiene la culpa del destrozo de los ecosistemas costeros del Mediterráneo, y de que los embalses de cuencas como la del Tajo, no respeten los mínimos para preservar la estabilidad hidrológica de esas cuencas donantes.

D

Creo que este problema viene de algo antes de ese gobierno del que usted me habla.

D

Es el mercado amigo.