Noticias de ciencia y lo que la rodea
182 meneos
762 clics
El agua confinada en espacios nanométricos revela propiedades eléctricas extraordinarias

El agua confinada en espacios nanométricos revela propiedades eléctricas extraordinarias

Un equipo internacional liderado por científicos de la Universidad de Manchester, con la participación de investigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el agua, cuando queda confinada en espacios de apenas unos nanómetros de espesor, presenta propiedades eléctricas radicalmente distintas a las del agua común.Este comportamiento podría aprovecharse para diseñar baterías, supercondensadores o sistemas de desalinización más eficientes...
81 101 0 K 136
81 101 0 K 136
303 meneos
677 clics

Estudio advierte del declive de fauna silvestre en el mundo

Las poblaciones mundiales de animales salvajes se han reducido una media del 73 por ciento en 50 años. Esto es lo que se desprende del informe del Fondo Mundial para la Naturaleza, una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente, y que ha sido elaborado junto a la Sociedad Zoológica de Londres. Según los científicos, esta pérdida podría acelerarse en los próximos años a medida que se acelere el calentamiento global, particularmente en puntos de la selva amazónica, el Ártico y los ecosistemas marinos.
104 199 0 K 150
104 199 0 K 150
209 meneos
646 clics

Se logra la teletransportación cuántica entre fotones de dos fuentes de luz distantes

Investigadores del Instituto de Óptica de Semiconductores e Interfaces Funcionales (IHFG) de la Universidad de Stuttgart han logrado un avance decisivo en uno de los componentes más complejos técnicamente: el repetidor cuántico. "Por primera vez en el mundo, hemos logrado transferir información cuántica entre fotones originados en dos puntos cuánticos diferentes ", afirma el profesor Peter Michler, director del IHFG y portavoz adjunto del proyecto de investigación Quantenrepeater.Net
104 105 0 K 178
104 105 0 K 178
117 meneos
502 clics
Éxito de la segunda misión del cohete New Glenn: lanzadas las sondas marcianas ESCAPADE de la NASA y recuperación de la primera etapa

Éxito de la segunda misión del cohete New Glenn: lanzadas las sondas marcianas ESCAPADE de la NASA y recuperación de la primera etapa

Blue Origin lo ha logrado. La empresa de Jeff Bezos se ha convertido en la segunda compañía privada a nivel mundial que recupera la primera etapa de un cohete orbital después de SpaceX. Y lo ha hecho en la segunda misión del New Glenn. La misión NG-2 lanzó las dos pequeñas sondas ESCAPADE de la NASA. Aunque las sondas se dirigirán en el futuro a Marte, la segunda etapa del New Glenn las situó en una novedosa trayectoria que las llevará hacia una órbita alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol (ESL2), a 1,5 millones de km.
68 49 0 K 206
68 49 0 K 206
181 meneos
496 clics
Astrónomos aragoneses descubren una nebulosa colosal a 11.000 millones de años luz

Astrónomos aragoneses descubren una nebulosa colosal a 11.000 millones de años luz  

Un equipo de investigadores del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha descubierto una nebulosa masiva excepcional situada a 11.000 millones de años luz de la Tierra. Bautizada como RaJav, pertenece a una categoría extremadamente rara de la que solo se conocen otros seis ejemplares en todo el universo observable. El hallazgo ha sido publicado en la revista Astronomy and Astrophysics Letters y supone un hito tanto científico como tecnológico para la astronomía española.
86 95 0 K 197
86 95 0 K 197
177 meneos
365 clics
El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

SEO/BirdLife alerta del camino que se abre en España hacia la extinción de la Alondra Ricotí. En Castilla y León quedan 984 ejemplares, según el último censo, un 12,2 por ciento más que en el periodo 2004-2007. La diferencia es que en la actualidad el 93,5 por ciento se encuentra en Soria, que además acapara un tercio del total nacional, con 920 aves, que a su vez han desaparecido de Palencia, Zamora, Valladolid y Salamanca. El resto, 58 en Segovia y solo 6 en Burgos. En España quedan 3.116 ejemplares.
68 109 0 K 174
68 109 0 K 174
12 meneos
310 clics
Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Su nombre clínico es esteatosis y es la patología hepática más prevalente. Asintomática hasta estadios avanzados, puede devenir en cirrosis o cáncer. Muy relacionada con la obesidad, prevenir su aparición y revertir sus efectos pasa por adoptar una dieta sana y evitar el sedentarismo
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
31 meneos
275 clics
El ojo del huracán Melissa; 27 de octubre de 2025

El ojo del huracán Melissa; 27 de octubre de 2025  

Tercera pasada por Melissa. GoPro en la ventana lateral y grabando en resolución 8k. No estoy seguro de cuándo se procesará, ya que el archivo resultó 'ridículo'. Sin espacio en el disco duro y el Mac se atascó rápidamente al editar. — xcancel.com/FlynonymousWX/status/1982915178221191411 ——— Estas imágenes del interior del ojo del huracán Melissa, de categoría 5, podrían ser las más impresionantes jamás captadas del ojo de un huracán mostrando el famoso «efecto estadio». — xcancel.com/US_Stormwatch/status/1982919662418694336
22 9 0 K 202
22 9 0 K 202
19 meneos
251 clics
Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio ha identificado un hallazgo inesperado sobre el origen de las canas, que podría estar relacionado con un mecanismo natural de defensa frente al cáncer. El trabajo, publicado en la revista Nature Cell Biology, sugiere que la pérdida de pigmento en el cabello puede actuar como una forma de protección celular ante daños genéticos.
16 3 0 K 144
16 3 0 K 144
12 meneos
245 clics
Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Algunos ejemplos de pensamientos intrusivos pueden ayudar a comprender mejor el fenómeno, debido a que pueden ser de diversos tipos, pero aún así no son representativos de los deseos o intenciones reales de la persona. Por ejemplo:

Pensamientos agresivos: "¿y si hago daño a alguien?".
Miedos irracionales: "¿y si me olvido de algo importante?".
Pensamientos no deseados de naturaleza sexual: pensamientos inapropiados o no acordes con los propios valores.
18 meneos
242 clics
Dime cómo llamas a tu vulva y te diré cómo eres

Dime cómo llamas a tu vulva y te diré cómo eres

¿Cómo llamas a tu vulva? (suponiendo que tengas una). Según una investigación reciente, las palabras que utilizan las mujeres para referirse a sus órganos sexuales dicen mucho de cómo viven su sexualidad. Por ejemplo, usar términos infantiles como “chichi” está relacionado con una experiencia sexual negativa. En cambio, usar un término vulgar, como “coño”, se relacionaría con una experiencia sexual positiva.

Enlace al estudio: link.springer.com/article/10.1007/s11199-025-01619-w
15 3 0 K 170
15 3 0 K 170
16 meneos
226 clics
Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los ùltimos estudios sobre una especie humana casi desconocida revelan que hoy estamos aquí gracias a ellos.
12 4 0 K 114
12 4 0 K 114
14 meneos
223 clics
El (arriesgado) mito de la melatonina y el sueño

El (arriesgado) mito de la melatonina y el sueño

Parece ser que los suplementos de melatonina podrían ayudar a conciliar el sueño en personas con síndrome de la fase del sueño retrasada , pero no se sabe si los beneficios superan los posibles daños.

¿Y para el jet lag? Parece que sí, pero los estudios no son concluyentes ni incluyen muestras de población suficientes como para tener la certeza de que la melatonina sea realmente útil en el jet lag.
11 3 0 K 187
11 3 0 K 187
27 meneos
206 clics
El mapa más nítido de la Vía Láctea revela miles de secretos ocultos con una claridad diez veces superior a la anterior

El mapa más nítido de la Vía Láctea revela miles de secretos ocultos con una claridad diez veces superior a la anterior  

Astrónomos del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR) han creado la imagen en color radio de baja frecuencia más grande jamás elaborada de la Vía Láctea. Esta espectacular composición muestra, con una nitidez sin precedentes, la visión del hemisferio sur de nuestra galaxia a través de un amplio rango de longitudes de onda de luz radio. El trabajo, publicado en la revista Publications of the Astronomical Society of Australia, abre nuevas vías para explorar el nacimiento, la evolución y la muerte de las estrellas
17 10 0 K 187
17 10 0 K 187
17 meneos
191 clics
¿Las ondas sonoras se comportan como la luz? Un nuevo experimento revela un giro sorprendente

¿Las ondas sonoras se comportan como la luz? Un nuevo experimento revela un giro sorprendente

El viejo experimento de 1801 que cambió para siempre la física vuelve a sorprendernos, pero esta vez a través de un protagonista inesperado: el sonido. Un equipo de físicos en Leiden logró reproducir por primera vez el célebre experimento de la doble rendija usando ondas acústicas en lugar de luz, un logro que abre posibilidades para tecnologías modernas como los dispositivos 5G y el emergente campo de la acústica cuántica. La investigación fue publicada en Optics Letters.
13 4 0 K 197
13 4 0 K 197
22 meneos
191 clics
¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

Todos sabemos que la Tierra es redonda. Todos… salvo algunas excepciones marginales. Los antiguos griegos ya conocían la esfericidad de nuestro planeta. Entre otras evidencias, habían observado que cuando un barco se pierde en el horizonte, lo último en desaparecer es el mástil. Fue Aristóteles el primero en compilar una lista de evidencias empíricas de esa esfericidad. Posteriormente, Eratóstenes de Cirene calculó con notable precisión la circunferencia terrestre, estimándola en unos 40 000 km.
16 6 0 K 173
16 6 0 K 173
22 meneos
172 clics
Una esponja carnívora con “esferas letales”, gusanos zombi que comen huesos, y otras 30 especies desconocidas encontradas en el Pacífico Sur

Una esponja carnívora con “esferas letales”, gusanos zombi que comen huesos, y otras 30 especies desconocidas encontradas en el Pacífico Sur

Un enclave científico en el extremo sur de Chile se ha convertido en el epicentro de una revelación biológica de primer orden: la confirmación de al menos treinta especies hasta ahora desconocidas para la ciencia, extraídas de uno de los territorios marinos más inaccesibles del planeta, el mar de Bellingshausen y las Islas Sandwich del Sur.
17 5 0 K 134
17 5 0 K 134
15 meneos
157 clics
El efecto Ringelmann o por qué las hormigas trabajan mejor en equipo que los humanos

El efecto Ringelmann o por qué las hormigas trabajan mejor en equipo que los humanos

El efecto Ringelmann se ha observado no solo en humanos sino en muchas otras especies pero no es absoluto y tiene una notable excepción… en las siempre sorprendentes hormigas. Las hormigas tejedoras viven en los árboles y se agrupan en gigantescas colonias que pueden agrupar a «más de cien nidos con más de medio millón de obreras». Semejante fuerza de trabajo representa todo un desafío para el «Efecto Ringelmann», sin embargo, a diferencia de los humanos, estas hormigas consiguen volverse más eficientes cuando trabajan juntas.
13 2 0 K 189
13 2 0 K 189
25 meneos
154 clics
Galileo y el misterio en los números impares (Quantum Fracture)

Galileo y el misterio en los números impares (Quantum Fracture)  

Mientras Galileo experimentaba con bolas y rampas, una serie de números apareció de forma inesperada. Para Galileo era la clave definitiva: había aprendido algo fundamental sobre la naturaleza de la gravedad.
18 7 0 K 156
18 7 0 K 156
14 meneos
150 clics
Comida basura asociada con daños en todos los órganos[EN]

Comida basura asociada con daños en todos los órganos[EN]

Comida basura asociada con daños en todos los órganos , según un estudio publicado en The Lancet
10 4 0 K 133
10 4 0 K 133
43 meneos
146 clics
Alerta severa de tormenta geomagnética G4 en vigor para el 12 de noviembre (inglés)

Alerta severa de tormenta geomagnética G4 en vigor para el 12 de noviembre (inglés)

Relojes de tormenta geomagnéticos en vigor, que incluirán potencial G4 (severo) para el 12 de noviembre. La lista actual de relojes incluye: 11 de noviembre G2 (moderado); 12 de noviembre G4 (severo); y 13 de noviembre G3 (fuerte). Estos relojes son una respuesta a posibles efectos de tormentas geomagnéticas relacionados con las eyecciones de masa coronal (CME) que han surgido del Sol en los últimos días. Estos eventos incluyen la actividad de CME desde el 9 de noviembre hasta la madrugada del 12 de noviembre. El CME más reciente ocurrió...
32 11 0 K 166
32 11 0 K 166
21 meneos
143 clics
El James Webb apunta al espacio profundo y encuentra algo que no esperaba: podría ser la estructura más antigua del universo

El James Webb apunta al espacio profundo y encuentra algo que no esperaba: podría ser la estructura más antigua del universo

El Telescopio Espacial James Webb ha puesto el foco en una de las regiones más distantes del universo. En ella, logró capturar un objeto de gran luminosidad cuya verdadera naturaleza plantea un desafío (...). Los investigadores han decidido llamarlo Capotauro y, (...),se barajan dos opciones.
La primera de ellas es que se trate de la galaxia más antigua conocida, la cual se habría formado apenas 100 millones de años después del Big Bang. La otra sugiere que Capotauro es, en realidad, una enana marrón ultrafría (...) de nuestra galaxia...
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
20 meneos
137 clics
La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La colisión que dio origen a la Luna ha sido, desde hace décadas, uno de los episodios más influyentes en la evolución temprana de nuestro planeta. Hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, un cuerpo del tamaño de Marte, conocido como Theia, impactó contra la Tierra primitiva y generó un océano de escombros del que emergió nuestro satélite. Un estudio reciente liderado por el Max Planck Institute for Solar System Research y la Universidad de Chicago, publicado en Science, ofrece una pieza fundamental para aclarar esa incógnita:
16 4 0 K 136
16 4 0 K 136
21 meneos
137 clics
Observan por primera vez inicio de la muerte de una estrella

Observan por primera vez inicio de la muerte de una estrella  

Una estrella 15 veces más masiva que el Sol llegó a su fin, y un telescopio en Chile logró captar algo que nunca antes se había visto: las primeras horas de su colapso. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado por primera vez la etapa más temprana y fugaz de la muerte explosiva de una estrella, tan solo un día después de que el fenómeno fuera detectado, ha revelado un equipo de astrónomos. Según informó la institución con sede en Garching (Alemania), gracias al Telescopio Muy Grande (VLT, en inglés) se pudo observar la...
16 5 1 K 168
16 5 1 K 168
21 meneos
136 clics
La Universidad de Burgos diseña un reposapiés que mejora la atención de menores con TDAH

La Universidad de Burgos diseña un reposapiés que mejora la atención de menores con TDAH

'Youcanroll' fue diseñado por estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial y Terapia Ocupacional tras una necesidad detectada por Neured
15 6 0 K 173
15 6 0 K 173

menéame