Hace 2 años | Por Noctuar a cienciasdelsur.com
Publicado hace 2 años por Noctuar a cienciasdelsur.com

¿Hay un idioma exclusivo o desarrollado para la ciencia? En el caso de la ciencia, el inglés se ve involucrado en su producción y formación académica en países hispanohablantes. Los futuros científicos se ven obligados a leer, escribir y fundamentarse a partir de la extendida producción científica en este idioma. Pero más allá de las razones y motivos, que pueden deberse a cuestiones socioeconómicas, históricas, educativas, culturales, mercantiles y geopolíticas, la idealización del inglés como la lengua vehicular puede dar paso a creencias erróneas, como que el inglés es el idioma de la ciencia, y que es una lengua “más científica” o “mejor” para la ciencia que otras.

Comentarios

Gry

Ya hay más artículos científicos en chino que en inglés. https://www.nature.com/articles/d41586-018-00927-4

RoyBatty66

Las matemáticas

G

Es el idioma de los vencedores. Pero en el siglo XIX los idiomas científicos eran el francés y el alemán, sobre todo este último. El mundo anglosajón tenía poco peso específico.

S

LaTeX

garfius1

Estoy de acuerdo: cuando alguien descubra algo con grán esfuerzo, se debe poner el nombre en otra lengua y se debe asignar el descubrimiento al sexo que determine la moda politica del momento.