Hace 3 años | Por albertiño12 a elmundo.es
Publicado hace 3 años por albertiño12 a elmundo.es

A sus 94 años, David Attenborough lo ha visto casi todo en este planeta. Hasta la pasada década, con series como 'Planeta Tierra' y 'Planeta Azul', contagió su asombro por el mundo natural a grandes y pequeños. Su voz telúrica se ha vuelto sombría, en el momento de ahondar en los "hechos" del cambio climático y de la sexta extinción masiva. "Todos los animales modifican en mayor o menor medida su entorno. Pero ninguna especie ha hecho nunca lo que estamos haciendo nosotros. No solo estamos alterando el planeta, lo estamos destruyendo".

Comentarios

D

Acabaremos con nosotros mismos, pero no con la vida en el planeta. Una vez desaparezcamos, y como siempre algo va a quedar, todo brotará de nuevo, con más vigor. En unos cientos de miles de años volverá la armonía, y así hasta que la tierra sea absorbida cuando el sol se extinga. La cosa es si la naturaleza volverá a cometer el error de propiciar que evolucione otra especie que adquiera conciencia de sí misma y del lugar que ocupa.

MaKaNaS

#4 Los delfines heredarán la tierra! (Si son capaces de sobrevivirnos claro).

A

#4 Esto es una penitenciaria sin salida. Gente come gente.
https://www.letras.com/kabezabolo-manolo/1925015/

Chumberable

Somos lo peor de lo peor

D

#2 no se, habla por ti.

Chumberable

#5 Como especie, somos la peor (también en algunas cosas de lo mejor, pero no somos conscientes, como especie, como colectivo, no como individuos, de lo nocivos que podemos llegar a ser)

D

#6 todas las especies son nocivas hasta que encuentran su equilibrio medioambiental.

Nosotros lo encontraremos tambien. Como dicen, la naturaleza es sabia, y regula.

Y como seres pensantrs esta buen ser conscuentes y hacerlo nosotros, pero tampoco fustigarse

alfon_sico

No hay solución. Esto es como el dinero público, que no es de nadie

e.kitsune

Este articulo es una sopa de le letras sin ningún sentido, poca elaboración, rigor nulo. Se mezcla alegremente cambio climático con recursos naturales y extinción de especies y el COVID. Con frases como "Nuestro futuro no cambiará si no cambiamos nuestra relación con los animales" uno tiene la impresión de que todo lo que hacemos está mal y al final nosotros somos la especie a erradicar. Cuando Attenborough/Fresneda habla de soluciones, bueno, es como si mi hijo me quiere decir que va a construir un cohete para ir a la Luna: le escucho, le animo pero se que no va a funcionar. Dice "...las soluciones que ya están aquí: de la agricultura urbana a las energías renovables,..." Si hay algo que destruye ecosistemas, produce CO2 y contamina es la expansión de energías renovables.