Hace 2 años | Por ur_quan_master a europapress.es
Publicado hace 2 años por ur_quan_master a europapress.es

La configuración de prueba de concepto que desarrolló el equipo era más de mil veces más sensible que el aparato original desarrollado por los científicos de telecomunicaciones y los investigadores ahora buscarán traducir este trabajo en detectores de ondas gravitacionales.
El profesor asociado de investigación principal de OzGrav-UWA, Chunnong Zhao, dijo que el desarrollo es otro paso adelante en la detección y el análisis de la información transportada por las ondas gravitacionales, lo que nos permite observar el universo de nuevas maneras

Comentarios

CerdoJusticiero

La primera frase puede confundir bastante. Dice:

Un nuevo sensor de modo láser con precisión sin precedentes se utilizará para sondear el interior de las estrellas de neutrones y probar los límites fundamentales de la relatividad general.

El cuerpo de la noticia apunta en otra dirección: obviamente no se va a "sondear" el interior de una estrella de neutrones con un láser, entre otras cosas porque están a tomar por saco y porque son un pelín opacas. Entiendo que lo que se ha hecho es emplear una metasuperficie para hacer interferómetros con mucha mejor resolución, y que este sistema se puede aplicar en los detectores de ondas gravitacionales para que sean capaces de resolver fluctuaciones que ahora mismo quedan opacadas por el ruido de fondo de sus propios aparatos de medición.