Hace 1 año | Por kwisatz_haderac... a twitter.com
Publicado hace 1 año por kwisatz_haderach a twitter.com

Pedro fresco es Director General de Transició Ecològica en la generalitat. Autor de 'El Nuevo Orden Verde' y 'El futuro de la energía en 100 preguntas'. Explica por que ha tomado la postura de no participar en debates públicos con negacioncitas.

Comentarios

d

La razón para no debatir absurdeces es que son eso, absurdeces.

Debatir es poner al mismo nivel dos opiniones. Como ambas fueran factibles.

Debatir con un homeópatas, un terraplanista o un negacionista del cambio climático es darle credibilidad. Es poner al mismo nivel de verosimilitud su creencia y las evidencias científicas.

El espectador creerá que ambas opciones son veraces y que depende de el elegir una u otra realidad.

Esto no es cuestión de creencias. La ciencia se basa en evidencias y las otras cosas basura.

Pero en la escuela no enseñan nada del método científico. Se dan las asignaturas como si fuesen actos de fe. Esto es así, te lo crees lo pones en el examen y listo.
En pocas ocasiones se pone en valor el peso de la evidencias, del experimento, del dato, etc y al final la gente acaba creyendo que la ciencia es una opción mas, un punto de vista más para entender la realidad, tan válido como la energía mística, el budismo o mis cojones morenos.

JackNorte

#3 Cuando en las aulas , unas materias son matematicas, fisica y al mismo nivel religion , igual no solo es que no se eenseñe el metodo cientifico es que se enseñan e igualan cosas que deberian estar fuera de lo publico y en el ambito privado de las creencias de cada uno.

d

#4 no se en tu caso, pero yo, tras 14 entre primaria y secundaria, jamás hice ni una demostración de la aceleración de la gravedad fuese 9,8, ni de que al mezclar acido y base saliera una sal.

Me lo tuve que creer como me tuve que aprender el padre nuestro.

Y luego en la carreta no mejoró la cosa.
Esto te lo crees, te lo aprendes y lo pones en el examen.
¿Metodo científico? Eso es perder el tiempo.
¿Ir al laboratorio? Imposible, es un aula más porque ya no hay aulas suficientes y nadie quiere llevar a 35 adolescentes a manejar productos químicos.

Así es nuestro sistema desde hace siglos.

y

#3 Además los analfabetos van a usar sus tácticas marrulleras, como no dejar hablar, hacer bromitas o recurrir descaradamente a la demagogia.

Alguna vez he visto hacer esto correctamente. Se le graba al analfabeto lo que tenga que decir y luego se hace una entrevista solo con el científico, dándole la posibilidad de parar el video del analfabeto a placer y comentar lo que tenga a bien comentar sin que el analfabeto tenga derecho a réplica. Así por lo menos queda la cosa un poco más equilibrada.

Yo creo que habría que establecer un mínimo irrenunciable que es impedir que el analfabeto pueda interrumpir. Es fácil de hacer desconectándole el micrófono.

kwisatz_haderach

No se por que, pero Thread Reader no me lo acepta, para poneros su enlace con mejor lectura :S. Aunque recomiendo verlo en twitter por que el primer comentario tiene un ZASCA divertido y hay algunas opiniones interesantes.

e

Porque son cansinos, porque no escuchan y porque creen que cuanto mas repitas una falacia mas razon tienes

J

Es que para debatir con tipos maximalistas, sin criterio científico ni capacidad de debate, te tienes que poner a sun nivel, y si desciendes tanto, te ganan seguro.