Hace 2 años | Por KdL a vigoe.es
Publicado hace 2 años por KdL a vigoe.es

El estudio, según ha explicado este martes el IEO en un comunicado, estuvo orientado a evaluar la incidencia de microplásticos en el contenido estomacal de dos especies de peces de aguas profundas: el talismán (Alepocephalus bairdii) y el granadero (Coryphaenoides rupestris), dos especies de interés comercial que se capturan habitualmente en el banco de Porcupine, al oeste de las costas de Irlanda, entre 985 y 1.037 metros de profundidad.

Comentarios

Gry

Hoy en día la noticia sería que encontrarán algún lugar sin microplasticos.

D

Va a llegar un punto que la arena de sílice va a estar tan contaminada por microplasticos que no va a ser viable la producción de microchips.

T

Ya se puede empezar a hablar de antropoceno. Creo.

A

Pues si que bucean a gran profundidad estos investigadores, si.

D

#4 Desde la detonación de las primeras bombas atómicas ya somos claramente identificables geológicamente.