Publicado hace 2 años por Ramón_Casadó_Sampedro a todociencia.net

Es comúnmente conocido cómo es la superficie de Marte. Sabemos que es un paisaje ocre, árido y rocoso. Sin embargo, conocemos muy poco acerca de sus nubes. Gracias al rover Curiosity, se ha podido fotografiarlas. En estos días, la NASA ha compartido unas imágenes del cielo del planeta rojo, que fueron conseguidas gracias al rover, a finales del año pasado.

Comentarios

omegapoint

tiene pinta de que va a llover.

¿Se sabe si Curiosity lleva chubasquero?
¿es IP64?

Ramón_Casadó_Sampedro

#1 Jajaja

C

Ya hay más que en Murcia...

Ramón_Casadó_Sampedro

#2 Jajaja

oraculus_reloaded

Hay que tener en cuenta que a esa altura las temperaturas descienden mucho, por lo que las nubes debían de estar compuestas de hielo de dióxido de carbono en lugar de hielo de agua, como es propio de altitudes menores.
Interesante.

Ramón_Casadó_Sampedro

#5 Realmente lo es todo lo relacionado con el planeta rojo.