Hace 5 meses | Por spacemenko a elpais.com
Publicado hace 5 meses por spacemenko a elpais.com

Para un habitante de la Tierra, a simple vista, nuestra galaxia se manifiesta como una tenue franja de luz difusa que atraviesa el cielo nocturno. El nombre que le dieron en la antigua civilización griega y que todavía conservamos, Vía Láctea, se refiere a su apariencia: una “zona blanca como la leche” como la describió Claudio Ptolomeo (c. 90 - 170 e.c.). Era sencilla de ver, y digo era, porque ahora solo es posible apreciarla desde los pocos lugares privilegiados que quedan con acceso a un cielo oscuro.

Comentarios

abnog

"ahora solo es posible apreciarla desde los pocos lugares privilegiados que quedan con acceso a un cielo oscuro"

No es que venga muy a cuento y pido perdón por el calzador, pero siempre que sale el tema me acuerdo de esta panda de subnormales:

"el hormiguero contaminación lumínica"