Hace 3 años | Por curaca a larazon.es
Publicado hace 3 años por curaca a larazon.es

La vida en la Tierra no es estática. Nuevas especies aparecen y otras desaparecen continuamente, en una sucesión que responde a los cambios en el entorno o a la “invención” de nuevas habilidades biológicas, que hacen que algunos grupos ganen terreno y otros dejen de ser competitivos. Pero esta sucesión, que es más o menos gradual, a veces se ve perturbada por acontecimientos especiales: muchas nuevas especies aparecen de repente, o muchas mueren en un corto espacio de tiempo.

Comentarios

JungSpinoza

Ya lo decian los poetas:

Ya no hay trilobites en el mar
En Siberia no queda ni un mamut
Las ballenas desaparecerán
Así que, humano, ya sólo quedas tú.
Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.

Sonríe cuando te vayas a fosilizar
Que no piensen luego que lo has pasado mal
Procura extinguirte con clase y dignidad
Piensa en el museo de historia natural.

Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.

La edad de los insectos llegará
Y con ojos compuestos me verás
Te detectará con antenas y radar
Zumbaré de placer al procrear.

Pueblos del mundo, extinguíos!
Dejad que continúe la evolución
Esterilizad a vuestro hijos
Juntos de la mano hacia la extinción.

glups

#2 (Artista: Siniestro total; cancion: Pueblos del mundo, extinguios!; LP: Ante todo mucha calma; Año: 1992)

sorrillo

Si eso fuera cierto ya no existiría vida en la Tierra dada la cifra ingente de extinciones que se han producido en su história.

Las extinciones abren tantas puertas como cierran.

El problema son los plazos en los que eso ocurre, que a escala humana no son demasiado útiles.