11 meneos
181 clics
Este país ha creado un gran banco de ADN de su población. Ahora se ha metido en un lío
Estonia ha recopilado muestras genéticas del 20% de su población y las ha puesto los resultados 'online' a disposición de los participantes, pero la gestión no es tan sencilla. Estonia se ha convertido en un referente de la innovación tecnológica. Presume de ser el país más digitalizado del mundo, un Silicon Valley del Báltico donde cualquier servicio puede encontrarse online. De hecho, hace ya casi una década que ofrece la residencia digital para personas que no se encuentran físicamente en el país.
|
comentarios cerrados
Quizás con una plataforma específica de búsqueda de riesgos genéticos y documentación informátiva se hubiesen ahorrado el colapso.
Genotiparon a un 20% de la población, y a los que se prestaron, como compensación, les permitieron consultar riesgo cardiovascular, diabetes, ancestros y % de Neandhertal.
El problema es que al querer hacerlo personalizado y informando el alud de peticiones les desbordó.