Hace 7 años | Por tnt80 a medicalxpress.com
Publicado hace 7 años por tnt80 a medicalxpress.com

Diez pacientes de Penn Medicine han sido curados del virus de la hepatitis C (VHC) después de trasplantes de riñón salvavidas de donantes fallecidos que estaban infectados con la enfermedad. Los hallazgos apuntan a nuevas estrategias para aumentar el suministro de órganos para los más de 97.000 pacientes del país que están esperando transplantes de riñón, a menudo hasta cinco o más años.

Comentarios

tnt80

Traducción:
"Diez pacientes de Penn Medicine han sido curados del virus de la hepatitis C (VHC) después de trasplantes de riñón salvavidas de donantes fallecidos que estaban infectados con la enfermedad. Los hallazgos apuntan a nuevas estrategias para aumentar el suministro de órganos para los más de 97.000 pacientes del país que están esperando transplantes de riñón, a menudo hasta cinco o más años.

En el año 2016, Penn Medicine lanzó un innovador ensayo clínico para probar el efecto del trasplante de riñones de donantes con HCV en pacientes actualmente en la lista de espera de trasplante renal que no tienen el virus y que optan por recibir estos órganos de otra manera no utilizados. Los receptores se trataron entonces con una terapia antiviral en un esfuerzo para curar el virus. Los primeros datos del estudio fueron presentados hoy por David S. Goldberg, MD, MSCE, profesor asistente de Medicina y Epidemiología en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en el 2017 American Transplant Congress en Chicago y fueron publicados simultáneamente en el New England Journal of Medicine.

"Comenzamos esta prueba con la esperanza de que, si tuviera éxito, podríamos abrir un grupo totalmente nuevo de donantes de órganos y trasplantar efectivamente a cientos, si no a miles, más pacientes que esperan un órgano salvador", dijo Goldberg. "Históricamente, los riñones infectados con hepatitis C a menudo se descartaban y se pensaba que estaban dañados o de demasiado "alto riesgo". Nuestros datos piloto demuestran la capacidad de curar el virus contraído después del trasplante en esta población de pacientes. Si los estudios futuros son exitosos, esto puede ser una opción viable para los pacientes que de otro modo pueden nunca ver un trasplante ".

Goldberg, quien dirigió el estudio con Peter Reese, MD, MSCE, profesor asistente de Medicina y Epidemiología en Penn y presidente del Comité de Ética de la Red Unida de Distribución de Órganos (UNOS), se acercó y matriculó a participantes que dependían de la diálisis para soportar sus riñones dañados. Los participantes tenían entre 40 y 65 años de edad y habían estado esperando un trasplante durante al menos un año y medio. Se utilizó un proceso de educación y consentimiento en tres etapas durante la preinscripción para asegurar que los pacientes y sus seres queridos recibieran una comprensión completa de los riesgos. Una vez inscritos, y cuando los órganos estuvieron disponibles, el equipo realizó el genotipado del donante del VHC durante el proceso de asignación, seleccionando sólo los riñones que se consideraban de "alta calidad".

En la primera fase del estudio, hasta la fecha, 10 pacientes han recibido trasplantes utilizando el protocolo. En promedio, los pacientes recibieron un trasplante 58 días después de inscribirse en el ensayo, algunos tan rápidamente como en 11 días, mientras que otros esperaron más de 100 días. Tres días después de la cirugía, los pacientes fueron sometidos a una prueba para el VHC, y todos los 10 dieron positivo para la enfermedad. A continuación, los participantes fueron tratados con el curso estándar de 12 semanas de elbasvir / grazoprevir, comúnmente conocido como Zepatier, recientemente aprobado y altamente eficaz medicación oral prescritos para erradicar el VHC. Los 10 pacientes han sido curados de su VHC contraído.

"Durante mucho tiempo, el VHC fue un virus con un estigma muy negativo asociado a él, especialmente entre los médicos, por lo que fue interesante ver que los pacientes eran rápidos a coger a la oportunidad de obtener este trasplante, a pesar de la posibilidad de que pudieran contraer Hepatitis C permanentemente ", dijo Reese. "Al entrar en el estudio, sabíamos que era posible que algunos o todos los pacientes contrajeran el VHC y que pudieran tener la enfermedad por el resto de sus vidas si no tuviéramos éxito. Pero para estos pacientes, salir de la diálisis y volver a sus vidas normales valía mucho la pena el riesgo ".

Tras los primeros resultados positivos, el equipo de investigación recibió una extensión de su estudio, que les permitirá trasplantar y tratar a otros 10 pacientes, 20 pacientes en total.

El equipo de investigación está diseñando un nuevo ensayo clínico que estudiará este mismo enfoque en pacientes que son receptores de trasplante de corazón, y en el futuro esperan examinar la eficacia de este enfoque en los trasplantes de hígado y pulmón. Los investigadores señalan que hay una necesidad de ensayos más largos y más amplios para continuar evaluando la efectividad del transpalnte de VHC positivo a VHC negativo seguido de terapia antiviral en una población más amplia."