Hace 2 años | Por --702785-- a atsnew.com
Publicado hace 2 años por --702785-- a atsnew.com

Un estudio internacional en el que participaron investigadores del CNRS y la CEA y la compañía Kayrros ha descubierto cientos de importantes emisiones de metano relacionadas con las actividades mundiales de extracción de petróleo y gas. El equipo de científicos ha demostrado que limitar los volúmenes liberados mitigaría los efectos climáticos y ahorraría dinero.

Comentarios

Nótese el "y ahorraría dinero". Porque parece que, por mucho que digamos que la humanidad se va a ir a la mierda si seguimos este camino, lo de "ahorrar dinero" es lo único que va a mover del sillón a los que tienen poder o medios para hacer algo útil

MiguelDeUnamano

#1 Por encima del "ahorrar dinero" está el derecho a ser obscenamente rico. Cualquier decisión va a estar supeditada a que, quienes creen que no son suficientemente ricos todavía, aumenten sus beneficios. Lo que recomienden quienes han estudiado el problema es secundario, es nuestro "no mires arriba". Los científicos dicen que hemos de cambiar nuestro modelo social y económico y los economistas neoliberales y la mayoría de políticos dicen que ellos saben mejor lo que hay que hacer y que por encima de sus conclusiones esta el "¿y la economía?"

#3 Con la pequeña corrección de que cuando preguntan "¿y la economía? en realidad quieren decir ¿y nuestros bolsillos? Por ejemplo: a esto se referían los políticos cuando, durante la pandemia del covid, querían "salvar la economía":
https://elpais.com/economia/2020-12-31/la-pandemia-dispara-las-fortunas-de-los-mas-ricos-del-planeta.html

axíes

Al menos el metano tarda "sólo" 12 años en descomponerse. Mucho menos que el CO2.