Hace 2 años | Por onainigo a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por onainigo a agenciasinc.es

Con la ayuda de una novedosa tecnología cartográfica, investigadores del instituto MBARI de EE UU han detectado hundimientos en el suelo marino y elevación de colinas en el fondo ártico por la degradación del permafrost. En este caso el calentamiento global causado por el hombre no está detrás del fenómeno, sino variaciones climáticas mucho más antiguas y lentas.

Comentarios

D

Se vienen cositas.

Fragmentado

#2 para el 2023, id preparando palomitas

Wir0s

#2 Con la progresión que llevamos... 2023 me tiene en ascuas.

onainigo

"Respecto a posibles efectos en el calentamiento global, el geólogo reconoce “que no disponemos de datos para saber si la tasa de liberación de metano (importante gas de efecto invernadero) del permafrost submarino en descomposición ha cambiado en los últimos tiempos en esta zona”, e insiste: “Los cambios registrados se derivan de variaciones climáticas antiguas y lentas relacionadas con la salida de la Tierra de la última Edad de Hielo, y parecen haber estado ocurriendo a lo largo del borde del permafrost durante miles de años. Aún se desconoce si el cambio climático antropogénico acelerará el proceso”.

Pink_Hydrogen

#1 Sea lo que fuere, creo recordar que hay unos 500.000 millones de toneladas de metano atrapadas en el permafrost. En las plataforma continentales es todavía mayor. Me imagino que una liberación súbita o a corto plazo y deforestando a lo bestia, pues no va a ser lo mejor que nos podía pasar o igual sí, por desalmados.

onainigo

#3 Buena memoria. Y oscuro, aunque más que merecido vaticinio cry