Hace 9 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 9 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

Se trata de las únicas ofiuras descritas formalmente en el Jurásico de España y pertenecen a un género que hasta este momento estaba restringido exclusivamente al Triásico Medio por lo que los ejemplares asturianos permiten prolongar por primera vez la existencia de este género hasta el Jurásico. Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y del Museo de Historia Natural de Luxemburgo ha descrito una nueva especie de ofiuras, invertebrados marinos del grupo de equinodermos, que vivieron en Asturias hace unos 195 millones de años.

Comentarios

r

Aquí se puede ver como estaba la tierra hace 195 millones de años (200, el mapa no permite más granularidad).

https://dinosaurpictures.org/ancient-earth#200

Se puede ver que efectivamente había mar en lo que hoy sería la costa asturiana.