Hace 1 año | Por ElenaTripillas a arainfo.org
Publicado hace 1 año por ElenaTripillas a arainfo.org

Diez millones de hectáreas de bosques. Esta es la superficie que cada año se destruye y que equivale al territorio de Islandia y es superior al tamaño de nuestra vecina Portugal. Según la ONU, esta “alarmante” deforestación mundial, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de la tierra es la responsable del 25% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Comentarios

ElenaTripillas

No lo dicen en campos de fútbol así que no me entero

En fin, hacer el chiste malo por no llorar o no sacar una escopeta.

sotillo

#8 Si no tiene avión privado no llega a rico, eso que tú llamas es clase media

sotillo

#4 Da igual, también a aumento el número de ricos y este si es un problema mientras no se regule

D

#5 aumenta el numero de pobres o baja, que haya «ricos» hoy en día significa bien poco , alguien que herede un par de propiedades en el centro de una ciudad importante europea se convierte automáticamente en millonario sin proponérselo

Fingolfin

Si quieren asustarme deberían utilizar otra medida que no sea Portugal

ElenaTripillas

#6 Ufff, pues intenta recorrer portugal de abajo a arriba en un rato, ya verás, ya ...

oraculus_reloaded

Desaparecerán plantas que podrían ser la base de medicamentos muy útiles.

r

No es la cantidad de CO² que emitimos, que es un problema gordo, es también la cantidad de árboles que perdemos al año.

ElenaTripillas

#2 yo diría que ambas cosas son preocupantes, suelos estériles y quemados a la larga, pérdida de biodiversidad, erosión, cambios en patrones atmosféricos y micro y macroclimas, contaminación por nitratos...

En fin que no se ve gran esperanza porque no parece que vaya esto a menos

Escafurciao

Lo que tiene Mercator, para mí Islandia era mucho más pequeño que portugal