Publicado hace 2 años por Thornton a nationalgeographic.com.es

¿Cómo este virus pequeño sin pretensiones, que cuenta tan solo con 12 proteínas y un genoma de un tercio del tamaño del SARS-CoV-2, secuestra a las células para replicarse y propagarse a través de los sistemas del cuerpo humano? Tanto los desarrolladores de medicamentos como los equipos de investigadores de todo el mundo llevan más de 40 años buscando tanto la cura como nuevas modalidades de tratamientos para el VIH.

Comentarios

D

#3 No, lo siento pero eso que dices no tiene absolutamente ningún sentido.

Para empezar, no es terapia genética para nada. Una terapia genética altera tu ADN, cosa que estas vacunas basadas en ARN no hacen ni por asomo. Por otro lado, una vacuna no tiene por qué ser de "bacilos atenuados", sino que puede ser absolutamente cualquier cosa que produzca inmunidad contra un virus determinado; por ejemplo, un virus diferente pero lo suficientemente parecido (como, de hecho, ocurría con la primera vacuna de la historia, la de la viruela: gracias a que había otro virus que producía inmunidad cruzada pero sin provocar la grave enfermedad de la viruela, se podía proteger a la gente), o bien el mismo virus pero "muerto" (esto es, suficientemente degradado como para no poder infectar), o bien variantes del virus pero menos virulentos (o "atenuados"), trozos concretos del virus (por ejemplo, trozos de la cápside)... Lo único que tiene que hacer una vacuna para ser una vacuna es que haga que el cuerpo produzca inmunidad contra el virus para el que está dirigida; pero da igual cómo esté fabricada.

Por otro lado, las vacunas actuales claro que producen inmunidad; si no, serían inútiles. Sospecho que estás mezclando cosas y te refieres a que no producen "inmunidad esterilizante" (esto es: que las personas vacunadas aún pueden seguir transmitiendo la enfermedad, cosa que no ocurre con las vacunas esterilizantes). Sin embargo, hay muchas vacunas que son "no esterilizantes" desde hace tiempo, y no por ello dejamos de llamarlas "vacunas" ni decimos que "no producen inmunidad".

Me gusta poner de ejemplo las vacunas de la polio: la primera vacuna de la polio, la de Salk, inventada en 1952, protegía a la persona vacunada evitando que quedase paralítica si se infectaba, pero al ser inyectable no impedía que ésta pudiese seguir transmitiendo el virus, pues éste entra en el cuerpo por el sistema digestivo, se multiplica en el intestino y contagia a través de las heces, pero las vacunas inyectables fundamentalmente producen inmunidad a nivel de la sangre, con lo que ésta no evitaba que el virus de la polio se reprodujese en el intestino de una persona vacunada y contagiase a otras; sólo impedía que aquellos virus que penetrasen del intestino a la sangre atacasen a la persona vacunada.

Unos años después se inventó la segunda vacuna de la polio, la Sabin, que es la que se toma con un azucarillo. Esta vacuna, al aplicarse en el sistema digestivo, produce la inmunidad en el propio intestino, por lo que las personas vacunadas no transmiten la enfermedad, pues el sistema inmunitario acaba con el virus en su punto de reproducción.

Otras vacunas, como por ejemplo la de la gripe, tampoco impide que la transmitas, sino simplemente que la pases mucho más suave o que ni te enteres. Y no por eso dejamos de llamarla "vacuna" ni decimos que "no produce inmunidad". Y lo mismo, por ejemplo, con la del tétanos, que ni siquiera protege contra la bacteria del tétanos en sí, sino contra sus toxinas (que es lo que nos produce la enfermedad si nos infectamos).

santiellupin

Primero que saquen conclusiones de la inoculación de la "vacuna" del Covid-19 y el ensayo clínico a nivel mundial que se ha hecho con ella y luego que obren en consecuencia.

D

#1 En primer lugar, confundes "CRISPR" con la tecnología de ADN mensajero utilizada en las vacunas para la Covid, y son cosas completamente diferentes. Por otro lado, lo de poner 'vacuna' entre comillas ya muestra de qué pie cojeas.

F

#2 Dicen que, tecnicamente, no son "vacunas" (bacilos atenuados), sino mas bien terapia genetica.
Creo que tiene sentido porque no producen inmunidad.