Hace 1 año | Por Larpeirán a theguardian.com
Publicado hace 1 año por Larpeirán a theguardian.com

La historia de la covid prolongada apenas comienza y nadie sabe cómo se desarrollará. Ocho expertos de todo el mundo comparten sus ideas, preguntas y temores sobre el futuro de, y con, covid prolongada.Las manifestaciones cardinales son niebla mental y fatiga, pero claramente hay síntomas de la covid prolongada que también son manifestaciones de enfermedades crónicas, como un mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales y trastornos neurológicos

Comentarios

D

La propia noticia lo comenta, viene a decir que ya desde el médico de familia se debe hacer un mejor diagnóstico individualizado con pruebas específicas, y por parte del paciente procurar no enfermarse. Esto último es muy importante, cuidarse.

La función del médico de cabecera, de familia o de atención primaria como le quieran llamar es fundamental, el es el que conocerá mejor al paciente debe ser un médico profesional en un amplio conocimiento de patologías así como empatizar. Un médico de urgencias es otra cosa, te recibe hecho polvo te cura la gravedad reporta a un ordenador y se olvida de ti.

celyo

#1 sinceramente, a veces es el especialista y no te hacen mucho caso, pues no te quiero ni decir nada con el tema del médico de familia, que es para echarse a temblar a veces.

Si no lo meten en los protocolos de actuación, no lo van a implementar por mera voluntad salvo aquellos que no anden quemados y quieran investigar algo más que el flujo de atención estándar.