Artículos
584 meneos
4707 clics
Incitación al odio

Incitación al odio

Buenas a todos. El día 22 de Enero, ejerciendo mi derecho a la libre expresión en el más estricto sentido de la palabra, sin referirme explícitamente a persona individual, etnia o colectivo social, nacional o religioso alguno, describí en lenguaje coloquial (quizá demasiado coloquial, estoy dispuesto a admitir eso aunque considero mis comentarios en Menéame como si realmente estuviera tomándome unas cañas en el bar con mis colegas) la que ha sido la realidad de un determinado país, Ucrania, durante …
370 214 40 K 73
370 214 40 K 73
505 meneos
4305 clics
Los fachas que curran cada vez menos sus "exclusivas"

Los fachas que curran cada vez menos sus "exclusivas"

Vitos Quiles, uno de los peones de Negre en su cloaca mediática, publica como gran exclusiva que el PSOE de Extremadura ha pagado autobuses para asistir a la manifestación por la sanidad pública de ayer en Madrid. Y para demostrarlo, publica tres fotografías:
234 271 1 K 70
234 271 1 K 70
38 meneos
867 clics

Consejos para ir segura

Si no vive un hombre en tu casa, compra unos zapatos masculinos y déjalos en la puerta. También vale una correa o arnés de perro grande. No publiques fotos de tu casa o calle en redes sociales. No contestes a la puerta si estás sola. No salgas si está oscuro. Si tienes que salir camina alejada de las paredes. Y de los arbustos. Sé poco interesante: no te vistas demasiado llamativa. Lleva los cascos puestos para no tener que interactuar con nadie. Deja dicho adónde vas, con quién y cuándo volverás. Si te …
26 12 1 K 89
26 12 1 K 89
22 meneos
658 clics

Negligencias en Harry Potter

A veces me pongo Harry Potter para dormir la siesta ¿Por qué? Las campanitas me arrullan. Es mi único interés en esa peli. Si bien es cierto que cuando era guaja me gustaba, ahora ya no soy una niña y me aburre hasta la saciedad (De ahí que lo elija para dormir la siesta) Ayer me puse pocha con fiebre, dolor de cabeza... en fin catarro generalizado. Así que me puse Harry Potter y la piedra filosofal. No conseguí dormirme por la fiebre así que le presté atención a la peli y me empecé a cuestionar …
40 meneos
792 clics

El esquizofrénico mensaje de Unidas Podemos con la ley del 'solo sí es sí'

Cuando uno ve las últimas comparecencias de los dirigentes -o exdirigentes- de Unidas Podemos, acerca de las rebajas de penas de la ley del 'solo sí es sí', se da cuenta de que, perfectamente, los discursos podrían haberse escrito desde un psiquiátrico. Por un lado, tenemos un tipo de mensaje que dice así: la culpa de las rebajas de penas es de los jueces machistas que aplican mal la ley. Así nos lo hacía saber la secretaria general de Unidas Podemos
27 13 16 K 48
27 13 16 K 48
35 meneos
258 clics
MALEMÁTICAS CII: que todos pequen en la misma dirección no parece casualidad

MALEMÁTICAS CII: que todos pequen en la misma dirección no parece casualidad

No hay día que no aparezcan gráficos en la prensa que denoten una clara intención de orientar a la opinión pública contra la subida del Salario Mínimo. Este primero de El Economista hace un truncado excesivo para exagerar el porcentaje que supone el SMI sobre el salario medio. En este caso, además, se hace trampa con los datos ya que aún no hay datos oficiales de salario medio de 2022 (el de 2021
21 14 0 K 57
21 14 0 K 57
60 meneos
603 clics
MALEMÁTICAS CI: si se ha multiplicado por 5, el incremento es del 400%

MALEMÁTICAS CI: si se ha multiplicado por 5, el incremento es del 400%

Leo en la portada de Menéame esta noticia de Invertia donde aseguran que las facturas de gas "se disparan hasta en un 500%" porque se han multiplicado por 5. Es un error, si se han multiplicado por 5, el incremento es un 400%, no un 500%, porque me imagino que nadie dice que se han disparado un 100% cuando se han mantenido igual (multiplicado por 1).
44 16 0 K 56
44 16 0 K 56
28 meneos
197 clics
MALEMÁTICAS C: exagerando las variaciones en los gráficos

MALEMÁTICAS C: exagerando las variaciones en los gráficos

Los gráficos anteriores se han publicado en la versión impresa de El Mundo y muestran como ha variado el precio de alquilar una habitación en un piso compartido en distintas ciudades y CCAA. Si observamos las barras, sobre todos de los valores más pequeños, observamos que algo no cuadra: en las barras de Salamanca, la de 272 es como el triple de la de 225. Han realizado un truncado en el eje para exagerar las variaciones (posiblemente el …
21 7 0 K 48
21 7 0 K 48
104 meneos
893 clics
Doctor en Alaska: pequeñas cosas que hacen la vida más grande

Doctor en Alaska: pequeñas cosas que hacen la vida más grande

Alcaldes astronautas, aprendices de brujo que se cartean con Scorsese y Spielberg, expresidiarios renacentistas...dotan de color, tono y sentido a un pueblo en los confines del mundo en el que un doctor neoyorquino tiene que comenzar una vida. "No parece ocurrir nada, pero está ocurriendo todo" decía Diane Frolov, guionista de Los Soprano y de esta maravillosa rareza llamada Doctor en Alaska. Y es tal que así, porque tras superar un lapso …
72 32 0 K 98
72 32 0 K 98
20 meneos
166 clics
MALEMÁTICAS XCVIII: cuando la media general es menor que la de las partes

MALEMÁTICAS XCVIII: cuando la media general es menor que la de las partes

Leo en El Correo de Burgos (asociado con El Mundo) que la pensión media en esa provincia es de 1.110 €, con 1.186 € para las mujeres y 1.638 € para los hombres. ¿Pero cómo va a ser la media general inferior a la media de las partes?. El error viene de haber tomado el dato de pensión media, no de Burgos, sino de Ávila, siendo el correcto de Burgos de 1.407,88. Y por cierto, el dato de 1.186 € para las mujeres es también erróneo, el correcto es 1.145 €.
16 4 0 K 59
16 4 0 K 59
28 meneos
293 clics
MALEMÁTICAS XCVII: no siempre lo más adecuado es comparar con porcentajes

MALEMÁTICAS XCVII: no siempre lo más adecuado es comparar con porcentajes

Aunque los porcentajes suelen ser lo más utilizado para realizar comparativas entre magnitudes diferentes, no siempre puede ser lo más adecuado. Por ejemplo, si algo ha pasado de valer 1 a valer 2, el incremento porcentual es del 100%; y si algo pasa de valer 10 a valer 15, el incremento es del 50%. Quedarnos sólo con las variaciones porcentuales cuando las cantidades iniciales son tan diferentes, puede ser engañoso. Esto es lo que pasa en
20 8 0 K 39
20 8 0 K 39
18 meneos
241 clics
MALEMÁTICAS XCIX: ni sumar saben

MALEMÁTICAS XCIX: ni sumar saben

En El Mundo parece que no saben sumar, porque es evidente que 24,6+10,2+2,6=37 > 31,1. Podrían haber puesto que suma más escaños que toda la izquierda, pero han puesto votos.
13 5 0 K 38
13 5 0 K 38
30 meneos
785 clics
Cuando la izquierda toma las frases de la extrema derecha

Cuando la izquierda toma las frases de la extrema derecha

Resulta curioso, irónico e incluso gracioso (hasta cierto punto) cuando ciertas personas de ideología progresista toman viejas frases y conceptos de la extrema derecha y los reinterpretan como parte de la ideología de izquierdas. Es difícil saber si se tratan de casos de ignorancia histórica o del efectivo hacer de la propaganda ultraderechista. Leo este comentario muy votado y me entran escalofríos. ¿Por qué? ¿Es que no tiene razón? …
21 meneos
285 clics
MALEMÁTICAS XCVI: el logaritmo de Facebook

MALEMÁTICAS XCVI: el logaritmo de Facebook

En Libre Mercado (web económica de Libertad Digital). Sin palabras.
17 4 0 K 60
17 4 0 K 60
30 meneos
356 clics

Pablo y Miguel Ángel, Miguel Ángel y Pablo

Que Pablo Motos es un personaje por el que no siento demasiada simpatía es algo que ya he dejado caer por aquí en alguna ocasión. Me parece un tipo con una personalidad absolutamente artificial y vacía. En su momento lo describí - y cito palabras textuales - como alguien "capaz de cualquier cosa por poder decir que tiene un amigo de renombre. Y cuando digo cualquier cosa es cualquier cosa. Desde arrastrarse por el fango, a vender, humillar o destruir a quien sea. Desde tragar lo que haga falta hasta abandonar lo más importante. Lo que …
19 11 0 K 56
19 11 0 K 56
40 meneos
1088 clics

¿Cual puede ser la salida a la Guerra de Ucrania?

El mayor problema, a día de hoy, al que nos enfrentamos con esta guerra es que cada vez es más difícil ver una salida viable. Y las guerras, todas las que hemos conocido, acaban de algún modo, y de su final depende que los años posteriores sean estables, conflictivos, o un simple prólogo para el siguiente conflicto. Por lo tanto, creo que hay que empezar por lo obvio. La guerra, a mi entender, puede acabar de tres maneras: con una victoria de Rusia, con una victoria de Ucrania, o con algún tipo de negociación intermedia.…
32 8 1 K 111
32 8 1 K 111
18 meneos
101 clics
MALEMÁTICAS XCIII: confusión entre aumentos y descuentos porcentuales en ABC

MALEMÁTICAS XCIII: confusión entre aumentos y descuentos porcentuales en ABC

En un artículo de ABC en se compara en nuevo SMI con la pensión media del Régimen General, confunden aumentos con descuentos porcentuales: una pensión de 1.527 euros es un 41% más que el Salario Mínimo Interprofesional de 1.080 euros (1.527,8/1.080=1,4146); pero el SMI de 1.080 euros es un 29,3% menos que una pensión de 1.527 euros (1.080/1.527,8=0,707).
10 8 0 K 39
10 8 0 K 39
19 meneos
161 clics
MALEMÁTICAS XCII: no es lo mismo

MALEMÁTICAS XCII: no es lo mismo

Publica El Mundo en su portada de la web que los jubilados van a pagar 400 € más de media de IRPF por la subida de las pensiones. Cuando luego se entra en la información , ya no se trata de una media del total de jubilados, sino lo que …
13 6 0 K 37
13 6 0 K 37
22 meneos
150 clics
MALEMÁTICAS XCIV: sin ningún rigor en los datos

MALEMÁTICAS XCIV: sin ningún rigor en los datos

El Mundo ha cambiado su diseño pero siguen las malas prácticas periodísticas. No es sólo la publicación de informaciones falsas y/o manipuladas, es el poco rigor en la revisión de los textos, con continuos errores. Publican en un destacado la evolución de la inmigración ilegal entre enero de 2022 y enero de 2023. Si se realiza la resta entre 3.194 y 566, es evidente que no sale 2.910. Y si se calcula el porcentaje de …
15 7 0 K 37
15 7 0 K 37
18 meneos
166 clics
MALEMÁTICAS XCI: confundir el 7 con un 1

MALEMÁTICAS XCI: confundir el 7 con un 1

Ejemplo en La Razón de como se publican informaciones sin la más mínima comprobación. De 31.259 a 36.832 el incremento es un 17,8% (36.832/31.259=1,178) no un 11,8%. Es evidente que el error viene de haber escrito un 1 donde iba un 7 y todo es por publicar noticias de agencia sin comprobar que la información sea correcta.
14 4 0 K 41
14 4 0 K 41
176 meneos
2802 clics
MALEMÁTICAS XC: hasta el infinito y más allá

MALEMÁTICAS XC: hasta el infinito y más allá

Si observamos este gráfico de El Mundo sobre la evolución del Salario Mínimo daría la impresión de que este ha pasado de cero al infinito y más allá por el exagerado truncado del eje vertical que se ha aplicado. Además, el gráfico tiene un error en los datos, ya que el correspondiente a 2022 es de 1.000 euros y en el gráfico se muestra con una diferencia casi plana con respecto al 1.080 de 2023. Sin truncado en el eje vertical y con los datos correctos, el gráfico quedaría de esta forma.
93 83 3 K 50
93 83 3 K 50
343 meneos
2816 clics
MALEMÁTICAS LXXXIX: no es lo mismo subir al 5,8% que subir un 5,8%

MALEMÁTICAS LXXXIX: no es lo mismo subir al 5,8% que subir un 5,8%

El Mundo nos sale hoy con unas de sus manipulaciones interesadas. En un artículo sobre el IPC , indica que este "sube un 5,8%", pero esto es esto es incorrecto, ya que no es lo mismo subir un 5,8% que subir al 5,8%. El …
149 194 7 K 54
149 194 7 K 54
543 meneos
4976 clics

El 23-F y "El Campechano"

Ahora que se acerca el aniversario de la ominosa chapuza del 23-F, hagamos un repaso sobre algunos hechos poco comentados. Mucho se ha especulado sobre el conocimiento previo de lo que se planeaba por parte del entonces Jefe del Estado. Con la pérdida del miedo a posibles represalias de la Casa Real, durante muchos años muy temidas por los periodistas, se ha hablado incluso de la complacencia del monarca con toda la operación. "A mí, dádmelo hecho" se comenta ahora que le dijo varas veces al General Armada. Se dice que la Operación De …
223 320 3 K 46
223 320 3 K 46
45 meneos
416 clics
MALEMÁTICAS LXXXVIII: si se usa quiebre en la escala, hay que indicarlo

MALEMÁTICAS LXXXVIII: si se usa quiebre en la escala, hay que indicarlo

Una de las técnicas usadas en gráficos que más polémica genera es el quiebre en la escala, pero lo que es indudable es que, si se usa, debe estar indicada, no como el gráfico anterior de La Razón en que no se ha incluido ninguna indicación de que se hay un quiebre en la escala del eje vertical, cuando es evidente que se ha producido. …
35 10 0 K 41
35 10 0 K 41
72 meneos
2313 clics

Vender en eBay es una estafa a día de hoy...

Escribo para desahogarme simplemente. Estoy vendiendo una figura de colección bastante grande y cara. La tengo a la venta en Wallapop pero decidí ponerla en eBay para llegar a compradores internacionales. Pues bien, me la compró una persona de Emiratos Arabes y este es el desglose de las cifras: Yo compré la figura por 1600€ en su día, incluyendo los gastos de envío, así que la puse a la venta por 1700€, ya que estas figuras se suelen revalorizar. El comprador me lo compró y llegó el turno de …
41 31 0 K 47
41 31 0 K 47

menéame