Artículos
41 meneos
1201 clics

¡Viva la piratería!

Probablemente debería empezar esta apología advirtiendo de lo engañoso de llamar piratería a eso que desde los medios de formación de masas nos imponen como tal. Dejémoslo en que no hay piratería mientras no se trate de un tráfico de mercancías, que infrinja de algún modo la Ley, y con ánimo de lucro (y ni siquiera se considera ánimo de lucro, ni se puede considerar, el mero hecho de ganar Dinero, si con ese Dinero no hay propiamente enriquecimiento). Pero no hay porqué gastar demasiadas fuerzas en pelear un terreno que de todos modos está ya perdido. Así que cojamos con gusto el vocablo, que además alude a una bellísima y desesperada forma de rebeldía, y digamos: sea: ¡que viva la piratería!

-¡Viva!

-¡Larga vida a la piratería!

-¡Viva!

Voy a dar nada más que tres razones, pero suficientes a mi juicio, de porqué animo a todo hombre y mujer de bien a dejarse llevar por el inigualable placer de proclamar a los cuatro vientos, tan pronto se les preste la ocasión, tamaña insensatez.

1.- Si para que una industria cualquiera pueda sobrevivir -la del cine, la de la música, la de los libros o cualquier otra- hace falta quitarme a mí o a cualquiera el derecho de compartir con otros gratuita y desinteresadamente lo que nos dé la real gana, pues... Sintiéndolo mucho: que se hunda la industria. No es siquiera necesario que tal derecho nos lo conceda ningún juez o prohombre del Estado o las finanzas para que cualquiera pueda reconocer, con el sólo uso de la razón, que compartir con el otro gratuita y desinteresadamente cualesquiera cosas es cosa buena para el común. Sí: de no haberse protegido la industria de sus intereses, probablemente no hubieran visto nunca la luz algunas de esas películas, libros, series o discos que en tanta estima guardamos, pero eso no es de ningún modo razón para que aceptemos que se nos ponga ningún impedimento a la com-partición. Que se muera la industria, pues, si es necesario. Claro que (¿quién sabe?) quizá las gentes no sean tan bobas e inútiles después de todo, y aún desapareciendo la industria encuentren las maneras de contar historias, cantar canciones o escribir, sin la ayuda de Dios Dinero. Así que, buena gente, nada de reclamar que la industria se adapte a las nuevas condiciones tecnológicas: los intereses de la industria no pintan nada en esta guerra.

    2.- Cultura no es, como pretenden hacernos creer, ni el libro, ni el cd, ni el dvd. Esos son mercancías. Cultura será en todo caso lo que esos soportes contengan. De modo que, no nos engañemos, ninguno de los poderes económicos (ni ningún otro de los que, con gusto o no, con conciencia o sin ella, se someten a él) está interesado en defender la cultura en sí, sino el negocio (sí, sí: muy loable y de derecho dicen también que es el hacer negocios); a no ser, claro está, que tal cultura cumpla una función moralizante que sea del interés de esos mismos negocios, como por lo demás es lo habitual: no hace falta decir que los contenidos culturales no son la inmensa mayoría de las veces más que puro entre-tenimiento (es decir, un bodrio de fórmulas comerciales prediseñadas que no sirven para hacer nada de verdad, sino a lo sumo entre-tenernos entre jornal y jornal, puesto que de otro modo esta vida esclava a cualquiera se le revelaría insoportable sin más), o sea, pura basura. Y digo basura en un sentido estrictamente técnico, y no necesariamete despectivo (aunque, ¡¿qué demonios?!, eso también), pues aquello cuya función no es otra que su mero consumo, su pura compra-venta, su mera ingesta (otra cosa es que mediante tal engullimiento se logre mantener a las gentes lo bastante ocupadas como para que no se encabriten demasiado) no puede llamársele otra cosa que basura, que es el nombre con el que nos referimos de ordinario, entre otras cosas, a aquello que no tienen ninguna verdadera utilidad. Estoy seguro de que cualquiera reconocerá que hay libros, películas o canciones, que no sólo entretienen, sino que HACEN algo más. Pues bien, permítanme que les recuerde (porque ya lo saben) que ninguno de los autoproclamados defensores de la cultura tiene el más mínimo interés (más bien al contrario) de que esas obras tengan la capacidad de hacer en quienes las consumimos nada que no sea ya el mero hecho de su producción y consumo, o lo que es igual, nada que no sea un mero mover Dinero, y cuanto más rápido mejor. Que nadie se rasgue demasiado las vestiduras, pues, si a algún sucio pirata le escucha alguna vez decir: ¡muera la cultura!

    3.- Hay un aspecto de la hoy día llamada piratería que sospechosamente parece no haber llamado demasiado la atención de ninguno de esos dignos defensores de la Ley y los negocios, y lo que es peor, de sus súbditos. Me refiero a la generosidad de quien se toma la molestia, el tiempo y el esfuerzo, sin obtener ningún rédito económico a cambio, de copiar una película, un disco o un libro de su colección y subirlo a la red para compartir el enlace a través de alguna de las múltiples herramientas en internet (plataformas que, lamentablemente, se aprovechan no sólo del trabajo de estos anónimos navegantes sino también del de los muy vanidosamente llamados "autores", a base de martirizarnos con la publicidad más intrusiva: que se pudran ellas también). No sé si tú, lector, alguna vez has pensado que esa serie que te descargas o ves en streaming, sin mayor gasto que el que ha supuesto la compra de una computadora y el acceso a la red (pero no olvides que muchos esclavos han tenido que matarse a trabajar en la mina para que pueda tu salario tener el poder adquisitivo suficiente como para que estos productos sean asequibles a tu bolsillo), es el resultado de un trabajo que alguien ha estado dispuesto a realizar por puro amor al prójimo. Esa sí que es una actitud verdaderamente peligrosa para el Mercado y su legión de mercachifles. Nada hay más peligroso para el Dinero y la política profesional puesta a su servicio que el descubrimiento de que pueden las gentes hacer cosas y satisfacer las necesidades suyas y de otros sin tener que imponer alguna forma de obediencia y sumisión al Dinero. ¿Que no todo puede ser jauja? ¿Y eso quién coños lo dice?

¡Ah! ¡La de un pirata es la vida mejor!

Barba Negra

28 13 1 K 86
28 13 1 K 86
43 meneos
480 clics
MALEMÁTICAS CL: ni comprender el significado básico de un porcentaje

MALEMÁTICAS CL: ni comprender el significado básico de un porcentaje

Hay errores que te hacen pensar que el periodismo en España es una causa perdida. Hoy tenemos en El Mundo nada menos que a un subdirector y responsable de información económica publicando que la renta per cápita de España ¡no supera el 0,83% de la media de la zona euro!. Se podría pensar que es una errata puntual y se le ha colado un cero, pero el error se repite en varias ocasiones y con distintos porcentajes a lo largo de todo el artículo. Ya ni se entiendo algo tan básico como que significa un porcentaje.

27 16 0 K 47
27 16 0 K 47
67 meneos
1710 clics

Un Parlamento copiado de Menéame

Ya no voy a entrar en si este sitio funciona bien o mal, pero creo que sería interesante imaginar un Parlamento nacional al estilo de Menéame.

En primer lugar, los diputados más antiguos verían cómo su voto vale más, aupados por aquello de la experiencia en el valor base de su voto. O sea, que cuanto más tiempo llevas y más te pudres y más experiencia tienes, más se te tiene en cuenta.

En segundo lugar, cualquier propuesta podría ser llevada a ley y necesitaría los votos suficientes, pero como no todos los votos valen lo mismo se trataría de concitar el máximo apoyo entre los más antiguos o los más populares, porque la popularidad también da fuerza parlamentaria.

Luego, nos encontraríamos con que con 160 votos a favor y 22 en contra, la moción sería rechazada y la ley no saldría adelante, porque los votos en contra tienen hasta cinco veces el valor de los votos a favor, o incluso más, algunas veces.

Siguiendo adelante, nos encontraríamos con que la mesa del Parlamento, o su presidenta, podría vetar sin previo aviso a algunos diputados, retirarles su derecho a voto y silenciarlos. Extraordinariamente, el acuerdo de varios diputados podría también retirar el derecho a voto de otros diputados y hasta eliminar su turno de palabra.

Por último, aunque una Ley fuese aprobada, se pagaría un extra a los diputados que votasen en su contra una vez promulgada para que, si se reúnen los votos suficientes en contra, aproximadamente una quinta parte de los que tiene a favor, esa Ley deje de estar en vigor y se penalice a su promotor.

¿A que os molaría esa clase de democracia?

Pues ya podéis contar lo que queráis de vuestro supuesto carácter izquierdista y libertario, porque buena parte de los que estáis aquí os comportáis de ese modo y apoyáis precisamente ese mecanismo.

Me importa un carajo lo que prediquéis: os conozco de sobra por vuestras obras.

45 22 18 K 44
45 22 18 K 44
32 meneos
528 clics

¿Cómo es publicar para una editorial grande? En defensa del Creative Commons

Hace unos meses publiqué un texto con una editorial potente, de distribución nacional. Pero parafraseando aquella expresión que gente con canas recordamos, no vengo a hablaros de mi libro, sino de dar algún que otro consejo útil a las personas a quienes les gustaría hacer lo mismo. Especialmente querría defender la licencia Creative Commons, una de las condiciones que les puse a mis editores y que tuvieron a bien aceptar, algo que les agradezco por lo poco frecuente. Y es que estamos rodeados de mitos, uno de ellos que el Copyright es la herramienta más útil para defender nuestros derechos como autores. Pero comencemos por el principio: tienes una idea, o incluso un manuscrito terminado y piensas que puede acabar siendo un libro, ¿qué hacer?

—Respeta tu creación desde el comienzo. No se merece que sea maltratada por editoriales que en realidad son servicios de impresión a quienes no les importa nada el texto. Por cierto que algo tendrás que mandarles, pues salvo que seas un autor consagrado no bastará el concepto general. Yo no lo enviaría entero, sino una parte que pienses que refleja bien la estética y el fondo del mismo. Busca una compañía a la que creas que por su ámbito y enfoque les puede interesar tu obra. Nada de pagar por ediciones ni de que te tengas que encargar tú de la distribución, eso son labores editoriales. Pon condiciones, no te vas a convertir en una persona rica (o es muy improbable) pero puedes entender que tu obra requiere un determinado formato, o que se debe publicar de una forma específica. Yo pedía Creative Commons al menos en formato PDF y respetar ciertas soluciones de maquetación, como que las notas se encontraran al pie de la página y no al final del tomo. Si no les interesa siempre queda la autopublicación antes que regalarle dinero a una empresa. Y no es una opción que sea sinónimo de falta de calidad o éxito. Siempre pongo el ejemplo de Andy Weir, autor de El marciano. Ninguna compañía quería su novela, la editó el mismo y la aceptación la acabó convirtiendo en una película de Ridley Scott.

En mi caso con respecto a quien publicaba yo tenía tres nombres en mente. El primero, el de la editorial grande con un espíritu de publicación que encajaba con lo que les ofrecía. Aceptaron, pero si hubieran dicho que no, se lo hubiera ofrecido a otra muy pequeña, que realiza tiradas en la práctica testimoniales pero que también está en el espíritu que buscaba. Y si estos últimos tampoco la hubieran querido la habría subido a Internet y santas pascuas. Esta es otra cuestión relevante en mi opinión: no pasa nada por el hecho de que finalmente no se pueda publicar, el camino ya es valioso. En cierto modo lo que más. Hay que escribir sobre todo para uno mismo. Quieres contar algo, pero ya es enorme hacerlo para ti. Ni todo el mundo puede ni quiere, aparte de que la senda como dice la poesía —por tanto la filosofía— debe ofrecer tanto o más que el destino, o no merece la pena recorrerla. Y otro elemento clave: el escritor es ante todo un lector. Ama la literatura, aprende de lo que otros cuentan. Esto es más importante que escribir, pues éste es un proceso que depende de aquel. Si ese sentimiento de amor hacia la palabra ya escrita no existe, nos encontraremos en un mundo que —lo advierte entre otros Juanjo Millás— tendrá más escritores que lectores y por tanto está vacío.

—Hablemos del Creative Commons. Como os decía vivimos en una sociedad en la que, por diversos motivos, se nos cuentan muchas cosas como ciertas sin serlo. Con respecto al arte han circulado numerosas leyendas y no es la menor la del valor imprescindible del Copyright como defensor de la dignidad del autor. En realidad el ámbito editorial no es distinto al de otros clave para la sociedad como la energía, o la vivienda. Un puñado reducido de muy grandes empresas tiene una gran capacidad de presión política, de modo que las leyes responden en gran medida a sus intereses y no a los del conjunto de la sociedad. O en el caso de la creación, de los autores. Por lo que respecta a los libros, en España son más caros que en otros países que incluso tienen un poder adquisitivo más alto, lo que ya nos puede dar pistas. También hay una importante resistencia respecto al formato de bolsillo, que en definitiva es más asequible. Isaac Asimov cuenta en su autobiografía cuando convenció a su editorial en Estados Unidos para publicar a la vez las tiradas económicas y las de formato más caro, como el de tapa dura. Defendía con razón que hay personas que prefieren uno u otro y que es un sinsentido privar de la obra a parte del público, simplemente para dar preferencia a quien está dispuesto a pagar más. Desde que convenció a su editor —cuenta el autor de Fundación— que además vio que no perdía dinero, en ese país el editar a la vez el formato caro y en bolsillo es habitual. En España no.

Con el Creative Commons sucede algo parecido. En mi opinión cuenta con dos ventajas principales, una altruista y otra egoísta, entendiendo que el egoísmo puede tener una perspectiva beneficiosa e incluso imprescindible para un mundo mejor. Por ejemplo en política: no hace falta ser generoso para querer una Seguridad Social, basta pensar que a uno mismo como individuo también le resulta positivo. Pero así mismo os voy a ser sincero: creo en el altruismo como algo bello y necesario, que también forma parte del ser humano, así que voy a comenzar por este ámbito. Contextualicemos al respecto. El trabajo es algo crucial para nuestra sociedad, al menos de momento, pero tampoco debemos ver sus características actuales como algo "natural", ya que esto también responde a intereses políticos. Podríamos trabajar de manera distinta a la institucionalizada, menos y mejor, pero eso tal vez lo desarrolle en otro momento. Baste decir que una teoría señala que la palabra "trabajo" deriva del latín, de un término que se usaba para referirse a un instrumento de tortura compuesto de tres palos: el Tripallium. Cierto o no, esta perspectiva me parece bastante útil y al menos en espíritu fiel a la realidad. Por otro lado tampoco debemos olvidar que el trabajo es en parte un mecanismo de control social, buscándose que su pérdida esté asociada a la necesidad, así como a la idea de vergüenza. Y alguien parado no debe avergonzarse de nada, es una circunstancia vital que puede responder a muchas causas, que inevitablemente se relacionan con otro concepto, en este caso muy religioso: el de la vergüenza. Y aunque ésta creo que muy saludable en el aspecto de sentirse incómodo ante el daño provocado a otro, se usa en el ámbito economico-político desde una perspectiva alienante: ¿no trabaja? algo habrá hecho o será un vago. Ya me entendéis. Esta dinámica de pensamiento responde más a lograr, de manera inducida, que los que sí trabajan no pidan reformas o mejoras por miedo a esa culpa. Por esto, entre otras cosas, pienso que el pobre o el parado tiene que tener —de hecho merece— los mismos derechos que el que no lo es. Y ahí está incluido algo fundamental: el ocio. Así que si alguien quiere leer mi libro y no puede (o no quiere) pagarlo para mí tiene el mismo derecho que los demás. Diversas personas por diferentes motivos, todos respetables, me han pedido el PDF. Y esto no es incompatible con un beneficio legítimo de una empresa editorial, pues pude tener formatos como el físico de pago, acogido a un Copyrigth cedido. Es un ámbito interesante, pues demuestra otro elemento político: no hace falta que el sistema económico sea de un feroz capitalismo o totalmente planificado, hay puntos de acuerdo en el que todos podemos ganar. Contar con este tipo de perspectivas va, además, contra la línea de flotación de otro aspecto alienante: la polarización social. Pero de nuevo este es otro tema.

Ahora hablemos de egoísmo personal. Desde una perspectiva útil y no dañina. ¿Es egoísta querer salvaguardar tus derechos de autor? Sí, pero podría estar de acuerdo con lo que parece defender nuestra ideología social imperante: si eres escritor y creador para mí tienes derechos sobre tu obra, algo que debe ser protegido. A que se reconozca tu autoría, a que nadie la manipule o —si no quieres— haga negocio con ella. Pues bien, es muy posible que el Copyright total no sea lo que más te interese. Como sucede con por ejemplo la música, esta licencia te da unos derechos exclusivos. Pero la exclusividad tiene sus peligros, porque al firmar un contrato de Copyright la cedes a una empresa que va a disponer de esos derechos, claro, de una manera —repito— exclusiva. Durante un tiempo que suele ser muy largo, de modo que ni siquiera tú, autor o autora, vas a poder hacer en ese periodo nada con ellos. Normalmente con estos contratos si la compañía quiere retirar en un momento el texto de la sociedad, desaparecerá, y tú —aún siendo creador— no podrás hacer nada al respecto. Has firmado un contrato, te dirán. Y tendrán razón, así que cuidado. Lo que me gustaría que tengas en mente es que antes la sociedad te habrá dicho implícita o explícitamente que el Copyright es por ti. No te lo creas. Con el Creative Commons estás compartiendo con los demás, efectivamente, pero también lo estás haciendo contigo mismo. De modo que si te acoges a él de manera que cualquiera puede compartir tu obra, tú también puedes hacerlo. Existirá mientras al menos tú quieras y esa decisión no dependerá de una decisión empresarial, sino personal: la tuya.

Como veis el ámbito editorial nos puede enseñar —al menos desde mi opinión y experiencia— como hay ideas que se dan como ciertas pero que no tienen que serlo necesariamente. La cooperación no está reñida con los beneficios, entre los que hay que valorar no solo los económicos si queremos un mundo mejor. Y tampoco es incompatible con un egoísmo beneficioso, el cual por otro lado es imprescindible para un mundo más seguro precisamente porque —a diferencia— del mero ego y la competitividad sin matices, no daña a nadie, sino que da garantías. Lo hace la Seguridad Social, lo hace una educación gratuita, lo hace un transporte público de calidad y lo hace el Creative Commons. Tenedlo en cuenta como creadores.

27 5 0 K 95
27 5 0 K 95
151 meneos
5175 clics

Los 100 mejores comentarios de Jorso

De entre las sugerencias en el nótame tras conocerse su fallecimiento, estaba ésta de listar los mejores comentarios de www.meneame.net/user/jorso/commented/8640

Gracias a los informáticos, que me han pasado el siguiente listado:

- Hagamos una porra, empiezo yo: Número de dimisiones causadas por este escándalo ----> CERO www.meneame.net/c/12146222

- No hay que confundir votar a favor de que se tramite la ILP con votar a favor de la ILP. ;) www.meneame.net/c/12304708

- 20 horas lectivas no son toda la jornada laboral de un profesor... :-P www.meneame.net/c/9037255

- AC/DC sonaba demasiado heavy, añadió el ministro de educación... www.meneame.net/c/9078099

- Lo que vendría a ser un DDoS analógico... www.meneame.net/c/10808177

- De la serie "las pistolas las carga el diablo y las dispara un gilipollas"...

Hoy en sus pantallas "Las tarjetas las proporciona el banco y se endeuda un gilipollas". www.meneame.net/c/7451761

- Nando García, de 32 años ex redactor de El Mundo y coautor de estos reportajes, dirige hoy CYNC, una empresa que ofrece limpiar la imagen de personas y empresas dañadas por los medios de comunicación. :palm: www.meneame.net/c/7167851

- Ahhh muy bien, la culpa del robo en la joyería de la esquina es de la policía y no del ladrón... :roll: www.meneame.net/c/10685706

- ¿Eso no es alzamiento de bienes y es delito? www.meneame.net/c/12153316

- ...Como no es justo para el que no cree soportar mensajes que atenten contra su inteligencia... www.meneame.net/c/3466427

- #2 Tus deseos son órdenes: youtubedoubler.com/?video1=Ge9VfALthLI&start1=0&video2 www.meneame.net/c/7118445

- Anécdota real: Mis padres fueron torneros en un convento de clausura de las carmelitas descalzas en Girona. En una ocasión -allá por 1965- vino un cura desde Madrid para dar ejercicios espirituales a las monjas. El viaje en tren lo dejó agotado. Por la mañana, a las 6, le despertaron las campanas que las monjas hacían sonar coincidiendo con las maitines . El cura, destrozado por el viaje, le preguntó a mi madre si realmente tocaban las campanas cada día a las 6, y si los vecinos, en una zona humilde de Girona, no se habían quejado nunca. Mi madre le asintió que así era todos los días. El cura dijo literalmente: " No me extraña que en la guerra civil les quemaran los conventos..." Por lo visto, el cura debió comentar algo a las monjas, porqué ese fue el último día que sonaron las campanas a las 6 de la mañana. www.meneame.net/c/5311576

- Viajaba a Berlín. Merkel invocando a Thor xD www.meneame.net/c/10660954

- Lo que le dijo Camps a Urdangarin... www.meneame.net/c/10197546

- #1 Imagino que tiene que ver con: www.meneame.net/story/venezuela-devaluan-46-5-moneda Devaluar la moneda significa que las importaciones son más caras. Es coherente que los importadores traten de subir los precios. www.meneame.net/c/12373262

- #1 No. Si alguien te denuncia ante el juez y en la querella expresa correctamente tus datos, el delito del que te acusa y el juzgado es competente para juzgarte el juez te llamará a declarar como imputado y deberás asistir acompañado de abogado. Te llamará el juez para informarte de que se te acusa, que es una de las bases del derecho de defensa. Luego de oírte el juez ya valorará investigaciones, indicios y demás. Para ser llamado a declarar en calidad de imputado solamente hace falta una demanda bien hecha. Y esto vale para cualquier político sea del color que sea o para cualquier ciudadano. www.meneame.net/c/16999197

- Curioso. ¿Van a preguntar a los ingleses sobre lo de Escocia o el referendum será de los escoceses? ¿Van a preguntar a todos lo canadienses sobre Quebec o el referendum será de los de esa región? Spain is different :-P www.meneame.net/c/11464879

- #1 Era un antivirus homeopático! www.meneame.net/c/15291545

- El director de marketing es un genio: una campaña baratita con muchos impactos... www.meneame.net/c/13876060

- ¿Falta alguien por especular mientras los técnicos averiguan lo que ha pasado realmente? :-P www.meneame.net/c/13994001

- Hace unos 3 años, desde el cortafuegos del curro me apareció este mensaje cuando traté de conectarme a Meneame: "página prohibida, no pierdas más el tiempo" Hice caso y dejé de perder el tiempo, cambié de trabajo. www.meneame.net/c/6823065

- Tercer principio de la propaganda de Goebbels: Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan. www.meneame.net/c/3447059

- #5 Cuando mi amo duerme los meneos los controlo yo. www.meneame.net/c/11044987

- Parece que les preocupa más la foto que el hecho en sí de que sea un chorizo. www.meneame.net/c/8768101

- Esta es la noticia inventada recurrente que cada pocos meses sale a portada:

Octubre 2012: www.meneame.net/story/lara-no-gusta-sarcasmo-wyoming

Enero 2013: www.meneame.net/story/quieren-liquidar-wyoming

Agosto 2013: www.meneame.net/story/hermann-tertsch-tras-palabras-lara-sobre-sexta-y

Febrero 2014: www.meneame.net/story/gobierno-negocia-presidente-grupo-planeta-desped

Hay gente muy crédula y muchos medios viviendo de sus visitas... :-P www.meneame.net/c/14690491

- ¿Podemos poner un par de cajitas en portada, una con el euribor y otra con el precio el petróleo, que se vayan actualizando cada cinco minutos? :-P www.meneame.net/c/2202994

- Tweet del conservador del Museo de Lleida: twitter.com/velasc_alberto/status/940544522764812288 No tienen verguenza. Cuanta indignitad. Las obras estaban en un estado lamentable cuando se adquirieron. En Lleida no han empeorado. Al contrario, se ha evitado que su deterioro fuera a más. Este es el problema de políticos que no sabian ni que estaban reclamando. www.meneame.net/c/23268481

- #5 No tiene nada que ver. Si tu importas y vendes por ejemplo con un margen bruto de un 30%, una devaluación de un 46"5% te obliga a modificar los precios al alza o a cerrar. La devaluación que ha decidido el gobierno es la que jode a los consumidores... ;) www.meneame.net/c/12373282

- 1º Assange no está acusado de ningún otro delito que el de carácter sexual por parte de Suecia.

2º El juicio que se celebró en UK en diciembre, era para determinar su extradición a Suecia por el delito del que está acusado.

3º El juez determinó en diciembre libertad condicional para Assange y fijó nueva vista para enero.

4º Que se haya cambiado el tribunal, no significa que se haya añadido algún otro cargo sobre Assange. En enero se va a discutir sobre la extradición a Suecia.

5º El artículo está lleno de suposiciones, no de hechos. www.meneame.net/c/7574693

- Es un bulo, Echániz ha emitido un comunicado negando cualquier parentesco con la persona que ha sido indultada: twitter.com/benjami/status/294050426037346304/photo/1 www.meneame.net/c/12178052

- Ahora es una candidada despechada... www.meneame.net/c/9205195

- El acusado sacó a la mujer de forma violenta del vehículo, la subió a su propio coche, la trasladó a un polígono industrial de Olivares (Sevilla) mientras le daba golpes, mordiscos y le exhibía un cuchillo, y allí le metió la mano por la ropa interior y le palpó la vagina para comprobar si había mantenido relaciones con el amigo. Hombre, lo de la minifalda es la anécdota comparado con lo que realmente ha causado la condena... Menudo titulista tienen en Elcomercio.es :-P www.meneame.net/c/11189099

- ¿¿Se descargaba politonners?? www.meneame.net/c/2064960

- Ahora el tribunal constitucional persigue los delitos antes de que ocurran. ¡Qué modernos! www.meneame.net/c/22747335

- ¿Teletransportación cuántica? En el documento habla de teleportación cuántica: en.wikipedia.org/wiki/Quantum_teleportation Y eso tiene que ver con qbits y criptografía, no en mover átomos de un lado a otro... :-P www.meneame.net/c/7420148

- Del www.meneame.net/promote.php 24hs queue: 799/992, Published: 66 -> 92 Published goal: 75 Cada día se mandan unas 900 y pico noticias a la cola de pendientes y evidentemente solo un bajo porcentaje llega a portada. Básicamente, ese es el juego. Si se trata de que "todas" las noticias tengan visibilidad, estaríamos hablando de un RSS, no de menéame. www.meneame.net/c/7987694

- A ver si lo entiendo... Primero te devalúan la moneda enormemente. Luego te impiden vender a un precio justo el material de electrónica que has tenido que comprar más caro (por la devaluación) en el exterior. ¡Viva la economía! :-P www.meneame.net/c/13820005

- Copia/plagio de marcianos.com.mx/la-historia-de-las-pajilleras/ Cuyo artículo finaliza con un elocuente: Aclaro que este es solo un articulo de entretenimiento no encontre evidencia que sustente la existencia de estas peculiares damas. Que en el post enlazado por #0 han obviado... www.meneame.net/c/4325378

- #3 A los del SAT les da igual lo que se haga con los alimentos, ya tienen lo que querían ----> PROPAGANDA. www.meneame.net/c/11195321

- #2 FAIL El doctor en Química Amador Menéndez Velázquez ha recibido el I Premio de Investigación Aplicada de la Fundación Universidad de Oviedo por su proyecto "Hacia una nueva fuente de energía limpia. Diseño y desarrollo de un nanosistema híbrido para la captura eficiente de la energía de la Tierra y el Sol". La concesión del galardón le permitirá una estancia investigadora durante seis meses, desde el próximo mes de octubre, en el departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este joven investigador trabaja en el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología de Asturias (CINN) y el Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias (ITMA). Así, el propósito del premio es que tras realizar las investigaciones oportunas durante su estancia en Estados Unidos, Menéndez desarrolle el proyecto Asturias. www.europapress.es/asturias/innova-00297/noticia-innova-quimico-amador www.meneame.net/c/6197835

- #4 #6 Que si hombre, que si... que los suizos pobrecitos lo pasan muy mal - por poner un ejemplo - con sus 4 idiomas oficiales (alemán, francés, italiano y retorrománico) ----> es.wikipedia.org/wiki/Idiomas_de_Suiza www.meneame.net/c/7036526

- Sostres es un troll de los de máquina de escribir. Es su profesión (lamentablemente). www.meneame.net/c/7027541

- ... Una segunda teoría es que la elite la componen niños con granos de trece años y que sus objetivos no pasan de dominar el mundo por el simple placer sexual que tal fantasía les produce. Cualquiera de las dos versiones nos aterra. xD xD xD www.meneame.net/c/3487666

- Hay un problema...y está en la cabeza de la señora que escribe la carta. www.meneame.net/c/2435031

- La Fundación Templeton ha sido criticada por su supuesta proximidad a la ideología conservadora y por defender la teoría del diseño inteligente para explicar la evolución. La cantidad del premio se ajusta anualmente para seguir siendo mayor que la del Premio Nobel Además de magufos, fantasmas... :-P www.meneame.net/c/1654641

- #71 No pero si que me han ofrecido pasta por enviar meneos. www.meneame.net/c/17063991 - "ciertamente no me fue nada mal en Microsoft" La frase ayuda a entender el resto de sus opiniones... :roll: www.meneame.net/c/1551420

- #0 Este sub es solamente para noticias falsas listillo :ffu: www.meneame.net/c/16018611 - Mejor con una imagen: www.meneame.net/c/9164881

- "Esto no ha hecho más que empezar" asegura Quiñoner, "esta situación es muy grave y lleva muchos años fraguándose desde el año 2000 con la invasión de inmigrantes que se han hecho con el pueblo gracias al beneplácito de los políticos que les dan dinero y poder sin condiciones en detrimento de los que llevamos aquí más de 40 años, son unos canallas", se lamenta. Mi detector de xenofobia acaba de estallar... :-P www.meneame.net/c/4734797

- #13 Si la acusación no se sustenta (lo de Manolete y tal...) el juez dicta auto de sobreseímiento. Si la demanda está bien sustentada en primer lugar te llamarán a declarar para informarte de que estás acusado de haber cometido un delito con el fin de que puedas defenderte. En paralelo el fiscal va haciendo su trabajo, pero esa primera citación es en calidad de imputado. (Por eso han querido cambiar el nombre por "demandado"). www.meneame.net/c/16999275

- Ella le dice a él: ¿Ves lo importante que es estudiar y leer libros? No me hubiera gustado no tener la oportunidad de educarme y formar parte del grupo que se ve ahí atrás... www.meneame.net/c/2163077

- Me parece muy sospechoso que una noticia de este calado (una agresión a un periodista con hospitalización de por medio) solamente exista en internet en la web de Intereconomía. Esperaré a que aparezca en otros medios para creérmelo... :roll: Ni siquiera aparece en la web de Telemadrid... www.meneame.net/c/5380791

- No me imagino a un concejal de Munich diciendo: "No quiteis la estatua de Joseph Goebbels, atajo de talibanes progres" www.meneame.net/c/6761907

- Pero... ¿Queréis hacer el favor de leer el artículo y daros cuenta de que lo que dice la entradilla no es cierto? www.meneame.net/c/7429784

- Regla básica de sentido común: No aceptar nunca un servicio que te ofrece un desconocido por teléfono. Hay que firmar un contrato después de leer toda la letra pequeña. www.meneame.net/c/9010155

- El Sr. Prescott, merecido Nobel de economía por sus trabajos académicos, políticamente tiene una posición muy clara: Firmó un manifiesto a favor de MacCain y otro contra el plan económico de Obama. Pidió a Bush mayores recortes de impuestos y está en la órbita del Cato Institute (los más liberales entre los liberales) en.wikipedia.org/wiki/Edward_C._Prescott Y digo yo, si bajar los impuestos ayuda a salir de la crisis ¿Cómo USA entró en recesión tras el gran recorte que hizo Bush? www.meneame.net/c/4984659

- ...Y dijo Dios a Adán y Eva: Hazed lo que queráis, pero ni se os ocurra tocar mi Apple o os comereis el Windows y todos sus parches... www.meneame.net/c/413223

- Las condiciones para su libertad: .- Fianza de £240,000 .- En casa entre 10am-2pm y 10pm-2am .- Assange tiene que presentarse en comisaría cada día a las 6pm .- Brazalete electrónico. www.meneame.net/c/7469631

- Por si aparecen dudas: Es un político alemán, hablando de pensiones alemanas. www.meneame.net/c/6948233

- Aquí hay dos factores importantes: .- El hijoputismo del director de la sucursal que vendió el producto sin informar adecuadamente. .- El vicio de no leer la letra pequeña por parte de la clienta. El director del colegio mayor en el que estuve era abogado de una conocida entidad bancaria. Su frase favorita era: nunca firméis nada que os ofrezcan en un banco. Os lo lleváis a casa y lo leéis y cuando estéis seguros ya se verá... www.meneame.net/c/9908908

- Es que rectificar es de sabios... :-P www.meneame.net/c/1667727

- A mi me parece indignante que se utilice a las víctimas del terrorismo con fines políticos. www.meneame.net/c/595464

- #3 Hay que leer la noticia: ...Al observar que los pasajeros se quitaban sistemáticamente el calzado antes de traspasar el arco de detección de metales, Guardans indicó a algunos viajeros que esa operación no es obligatoria si sus zapatos no contienen metal. El vigilante que controlaba el arco permitió a tales pasajeros traspasarlo sin descalzarse, pero, cuando llegó el turno del propio Guardans, se dirigió al parlamentario y, según su relato, le dijo: "pues ahora vas a ser tú el que te quitas los zapatos, listo". www.meneame.net/c/1343765

- #0 Puesta la tilde en múltiples. ;) www.meneame.net/c/3547907

- Las palabras de la ministra fueron: " "Este Gobierno no dijo que la reforma permitiría crear empleo con la economía en recesión" www.meneame.net/story/banez-gobierno-no-dijo-crearia-empleo-recesion Si cortas la frase por el punto justo ya tienes material para manipular. :-P www.meneame.net/c/12553386

- Un hombre sin cabeza por su fundamentalismo religioso pide la cabeza de otro hombre sin cabeza por su fundamentalismo xenófobo... Está difícil la cosa. www.meneame.net/c/6933732

- #4 Hablo sabiendo :-D :-D ---------> box.jisko.net/i/81ab94.jpg www.meneame.net/c/3538360 - Si ha pasado de 18000€ a 13500 € probablemente se trate de un fondo de inversión y obviamente puedes recuperar tu dinero en cuanto se liquiden tus participaciones en el fondo, según la normativa del mismo. Nunca el mismo día. www.meneame.net/c/10682868

- El Celta está en situación concursal (antiguamente conocido como suspensión de pagos) y en estos casos, se establece un convenio de acreedores para que estos puedan cobrar al menos una parte de lo que se les adeuda (quita). Hacienda, como uno de los principales acreedores de muchas empresas que están en situación concursal, no es la primera quita que hace, es lo que marca la ley. No os quedeis con el titular y penseis que hacienda "se ha enrrollado por ser el Celta". www.meneame.net/c/4408109

- #1 No dice que las SICAV sean fraudulentas. Si lees la parte de la entrevista en la que habla de las SICAV, señala que es fraudulento que de los 100 socios que se requieren por ley para formar una SICAV, haya uno con más del 99% y el resto sean figurantes. Por otro lado, lo de "no podemos hacer nada" se refiere a que el control de las Sociedades de Inversión de Capital Variable está bajo el control de la CNMV, no de hacienda. Es el típico artículo en el que el redactor se saca de la manga un titular jugoso pero no conrrespondiente con lo que dice el entrevistado. www.meneame.net/c/13705259

- Cuando yo trabajaba para AT&T me pasó un caso curioso: Tenía un cliente que sufría cortes intermitentes en su línea de datos pero con la salvedad de que los cortes solamente ocurrían durante las horas laborables y siempre durante un par de minutosy 2-3 veces al día. Hice todo tipo de pruebas - siempre fuera de horas de oficina - como dejar un bucle tras el modem del cliente y enviar un patrón de test con un analizador sin obtener ningún error o corte. Finalmente, tras hacerme el pesado con Telefónica, enviaron a un técnico para "pasar la curva": ponen un analizador que envía tonos de distinta frecuencia y miden la atenuación del par de cobre desde el modem hasta la central más próxima. Estos equipos se oyen mientras trabajan, es decir, oyes los tonos que va mandando y los que va recibiendo. En estas que charlando con el técnico de Telefónica que estaba pasando la curva se oye el ruido característico que hace un fax cuando intenta conectarse y el técnico me dice: "Te están mandando un fax" Yo: "No tengo fax en la sala de datos". Ambos: o_o Lo que estaba pasando es que había un cruce entre el par de cobre con la linea de datos y alguien que tenía un fax. Por eso los cortes intermitentes de un par de minutos solamente en horario laboral. www.meneame.net/c/7554478

- #1 ¿Qué tiene que ver? Debe elevar al supremo la parte que se corresponde con los aforados, cosa que se ha resistido a hacer hasta ahora. www.meneame.net/c/15205173

- Es lo que tiene escorarse a un extremo: cuando miras a los demás dices que son ellos los que están muy lejos. www.meneame.net/c/383108

- Screeners que luego se lucran a través de la publicidad con las descargas. Entiendo que efectivamente, se trata de un delito contra la propiedad intelectual. www.meneame.net/c/7517640

- Puedo jurar que lo siguiente es real: Noche de verano, mi pareja en la cama y la ventana abierta. Yo: ¿Cariño, cierro la ventana? Ella: Prrrrrttt!!!! Yo: Vale, mejor la dejo abierta... xD xD www.meneame.net/c/1490483 - Copia de un post de 2015 ----> tenacarlos.wordpress.com/2015/03/17/las-colas-del-hambre-en-espana-lo- www.meneame.net/c/19560291

- Pero si el IVA de las fallas hasta ahora se lo han estado pasando por el arco de triunfo ----> www.meneame.net/story/hacienda-sanciona-federacion-fallas-especial-no- www.meneame.net/c/11110565

- Bitcoin está subiendo de cotización: Es fantástico y no queremos que lo regule nadie. Bitcoin se desploma: ¿Por qué el estado no dijo nada? Reclamemos indemnizaciones. www.meneame.net/c/12507568

- Véase este artículo del mes de Abril sobre Valmor Sport: www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009042900_11_583521__D Fuentes oficiales de Valmor Sports niegan que estén presionando a las instituciones públicas para recibir ayuda extra en la financiación de la prueba y aseguran que la sintonía y colaboración con la Generalitat y el ayuntamiento es total. Sin embargo, ya el año pasado Aspar, vicepresidente de la empresa organizadora, se quejó públicamente del poco apoyo del consistorio de Rita Barberá. Cuesta 18 millones al año Según ha podido saber este periódico, Valmor Sport ha expuesto a las diferentes instituciones que asumió el riesgo de organizar el GP de Europa de Fórmula 1 -con un canon anual de 18 millones de euros- siempre y cuando la empresa no perdiera dinero. ¡Viva el libre mercado! Si la cosa va bien y hay beneficios para mi. Si hay pérdidas, que se las coma la administración y nos cuente aquello de la promoción y tal y tal... :-P Bonus: Hay que recordar que la Generalitat pagó íntegramente la construcción del trazado urbano, que costó cerca de 90 millones de euros. 90+90=180 pero ya tratarán de decir que es por nuestro bien (en tiempos de crisis...) www.meneame.net/c/4741217

- #1 María Vicente nació en L"Hospitalet. Su madre es de Cuenca y su padre cubano. :-P www.meneame.net/c/24760709

- #1 Creo que hay un botón de "hombre muerto" que en caso de que el maquinista no lo presione regularmente cuando pita, para automáticamente el tren. www.meneame.net/c/13269164

- “Lo que hay que hacer es quemar los bancos, cortar cabezas” No entiendo que se aplauda una apología de la violencia tan evidentemente. www.meneame.net/c/8888115

- WikiLeaks has said that it has enough information on a U.S. based bank to "take down a bank or a two." Many have speculated that the bank is Bank of America (NYSE: BAC). We could see WikiLeaks release the bank documents before the end of the year, given that the documents are ready. De lo que dice el artículo a lo que dice la entradilla va un abismo entre el microblogging y el sensacionalismo karmawhórico... :-P www.meneame.net/c/7429727

- #1 Me parece que los japoneses les metieron dos goles de falta a los daneses... :roll: www.meneame.net/c/6547382

- La pregunta y la respuesta de Obama: What do you think of Fox News? Do you think it"s a good institution for America and for democracy? [Laughs] Look, as president, I swore to uphold the Constitution, and part of that Constitution is a free press. We"ve got a tradition in this country of a press that oftentimes is opinionated. The golden age of an objective press was a pretty narrow span of time in our history. Before that, you had folks like Hearst who used their newspapers very intentionally to promote their viewpoints. I think Fox is part of that tradition — it is part of the tradition that has a very clear, undeniable point of view. It"s a point of view that I disagree with. It"s a point of view that I think is ultimately destructive for the long-term growth of a country that has a vibrant middle class and is competitive in the world. But as an economic enterprise, it"s been wildly successful. And I suspect that if you ask Mr. Murdoch what his number-one concern is, it"s that Fox is very successful. www.rollingstone.com/politics/news/17390/209395?RS_show_page=1 Francamente, El Confidencial nunca defrauda deformando historias... :-P www.meneame.net/c/7086646

- A ojos del mundo, lo de hoy es vergonzoso. www.meneame.net/c/22697953

- #3 Muy hábil :-) Pero el voto de cansina se debía a:

www.meneame.net/story/el-semen-es-un-anti-depresivo

www.meneame.net/story/semen-bueno-salud-mujeres-ayuda-contra-depresion

www.meneame.net/story/semen-antidepresivo

www.meneame.net/story/segun-cientificos-semen-bueno-salud-antidepresiv

www.meneame.net/c/12366348

- Otras declaraciones de Jim Rogers (con video en inglés): www.cnbc.com/id/23588079/site/14081545 Me quedo con esta frase: "Si el sistema acude al rescate de cada banco que está en problemas, esto no es capitalismo. Es socialismo para los ricos". www.meneame.net/c/1663616 - Discrepo: antes de Google ya existía la misma masa de idiotas, simplemente ahora tienen una herramienta más para mostrarse al mundo. www.meneame.net/c/1893372

- #1 Que combinado con cebolla bien batido está riquísimo. www.meneame.net/c/17063545

- Las sentencias, las aceptan o las apelan los acusados/condenados. Que un medio de comunicación se posicione de esta forma tan democrática tratando de coaccionar a uno de los poderes del Estado - el judicial - me parece de lo más bajo, aunque me parece a mi que todavía no han tocado fondo... www.meneame.net/c/459217

- #2 Los escraches son libertad de expresión. Las agresiones no son escraches. www.meneame.net/c/22787819

- #4 Mejor en un par de imágenes :-D fairimmigration.files.wordpress.com/2007/05/immigration-cartoon2.jpg masbury.files.wordpress.com/2007/02/illegal-immigrants.jpg?w=700 www.meneame.net/c/6775101

- A ver si lo he entendido bien... ¿Los de Rebelión acusan a otros de ser parciales? :roll: www.meneame.net/c/4474798

- #3 Si, con un novio matemático te puede pasar esto: Un médico, un abogado y un matemático estan hablando de si es mejor tener una esposa o novia. Empieza el abogado: "Obviamente, lo mejor es tener una novia; porque divorciarte de tu mujer puede ser muy dificil, en cambio cortar con una novia es fácil". El doctor dice:" No esto de acuerdo, está claro que el tener una mujer te evita el estress y mejora tu salud". A lo que el matemático señala: "Lo mejor es tener a las dos; asi consigues que la esposa crea que estás con la otra, la otra crea que estás con la esposa, y mientras tanto tú puedes trabajar tranquilo en matemáticas. www.meneame.net/c/2303075

- ... En anteriores ocasiones, los jugadores que eran requeridos contestaban en catalán sin ningún problema, al igual que en inglés cuando la cuestión llegaba de un periodista extranjero o para los jugadores que militan en equipos de la Premier. Pues si, parece que el hecho diferencial existe... #5 Lo más normal es que un periodista inglés pida a Cesc o Reina que respondan en inglés a sus preguntas, ¿No te parece? www.meneame.net/c/7115238

- Recordad que cantar Els Segadors para pedir el derecho a votar es fascismo y cantar el cara al sol es democracia. La guerra es la paz y el trabajo os hará libres... Seguid sintonizados a los medios de desinformación masiva y, sobre todo, no se os ocurra pensar por vosotros mismos... www.meneame.net/c/22688769

- Tengo claro varias cosas: 1.- Un resultado deportivo importante es relevante y los usuarios de Menéame lo muestran votando este tipo de envíos. 2.- Unos pocos usuarios cegados por el karma generan un pollo importante cuando finaliza un evento deportivo de estas características. Se han dado casos de envíos justo antes de terminar, de blogs creados ex-profeso simplemente para mostrar ese resultado, etc... con lo que luego aparecen los votos de errónea/spam/etc... y entonces es cuando se monta el pollo, al quedar las siguientes noticias enviadas de modo correcto castigados con los negativos de duplicada. Si somos capaces de votar a una velocidad increible una noticia de un marcador deportivo ¿no podemos emplear unos pocos segundos en leer el enlace y ver si nos la intenta meter doblada un karmawhore? Tratemos entre todos de identificar cual es la buena y a los pocos usuarios que intentan abusar del sistema: www.saout.de/assets/jasper2.gif www.meneame.net/c/2177191

- Beneficios de Repsol en 2007: 3188 Millones de Euros. www.eleconomista.es/energia/noticias/383878/02/08/Beneficios-de-Repsol Beneficios de Repsol en 2000: 2429 Millones de Euros. www.finanzas.com/id.1567201/noticias/noticia.htm :roll: www.meneame.net/c/1695128

104 47 77 K 74
104 47 77 K 74
42 meneos
1268 clics

Telefónica y su poca responsabilidad social

En resumen, Telefónica quiere hacer volver a sus empleados a trabajar físicamente en sus oficinas. Los empleados de Telefónica llevan un año trabajando en remoto y superando todos los objetivos propuestos por la empresa. Este año se han batido records de ingresos y todos hemos trabajado en remoto. Es importante destacar que prácticamente la totalidad de los empleados de Telefónica tiene una actividad teletrabajable, salvo muy pocos puestos clave en su rama de operaciones.

Con su plan #recomenzamos Telefónica plantea hacer que todos sus empleados (salvo empleados de riesgo alto) retomen la actividad presencial a partir del día 5 de abril. Cabe recordar que en comunidades como Madrid continuamos en alerta nivel 4 por pandemia. Se plantea volver tras las vacaciones de semana santa, con el lógico repunte de infecciones que suele haber posterior a cualquier festividad.

La inmunidad de la población no supera el 5%, muy lejos del 70% necesario para tener una mínima protección vía inmunidad de grupo. Prácticamente ninguno de los empleados de Telefónica a los que se plantea hacer volver a trabajar en presencial está dentro de los grupos prioritarios de vacunación.

Lamentablemente, a pesar de que esta situación es conocida por los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT han dado su visto bueno a volver a trabajar en presencial, aludiendo a conceptos tan vacíos como "es el momento de recuperar nuestras vidas". Ni siquiera han preguntado a sus afiliados respecto a la posibilidad de negarse o de convocar una huelga.

La iniciativa de Telefónica es una de muchas. Las vidas y la salud de sus trabajadores están en segundo plano respecto a los apetencias de sus directivos, ya que ni siquiera hay un criterio de productividad detrás. Simplemente un capricho que puede costar vidas y dejar secuelas permanentes a sus trabajadores, como ya las han sufrido varios de mis compañeros.

La lucha de Telefónica contra el teletrabajo es totalmente contraintuitiva, tanto por su propia actividad empresarial como por los resultados obtenidos en este año de teletrabajo. Quiero escribir estas líneas esperando que alguien en su dirección recapacite y piense en la responsabilidad social y en la salud de sus empleados. Me gustaría que la empresa mantuviera el buen criterio del último año de permitir el teletrabajo en la que es ya la peor pandemia de los últimos 50 años.

Sé que este planteamiento no es único de Telefónica, pero creo que es el momento de que alcemos la voz y rechacemos como sociedad este tipo de prácticas. Si quieres darme voz, te animo a que menees este artículo. Si eres accionista de Telefónica, te animo a que participes en la próxima junta de accionistas. Los puntos principales del día incluyen reelegir al actual CEO y aumentar las bonificaciones a los directivos, pero quizá quieras sacar a la luz este tema que tiene una implicación directa en las vidas de sus empleados y en la responsabilidad social del grupo.

Muchas gracias por leerme. Y si estás en una situación similar, ánimo. Es el momento de señalar a las empresas que juegan con la vida de sus empleados.

27 15 0 K 33
27 15 0 K 33
44 meneos
401 clics

Ética periodística de El Confidencial. La legitimación en la difusión del bulo

No soy suscriptor de este digital pero me gusta bucear en amplios espectros ideológicos de la prensa escrita. En la sección de opinión de los artículos de hoy (7 de mayo de 2023) aparecen publicados 4 artículos. Sólo uno de ellos está en abierto y lo puede leer cualquiera. Algo que me ha extrañado.

blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2023-05-07/espana-riego-perder

Escamado por la curiosidad procedo a su lectura: «España en riesgo de perder la soberanía alimentaria». Uhm..., el título es sugerente.

El subtítulo lo es mas: «Los problemas de depender de otros para poder tener bienes de primera necesidad los conocemos y los hemos vivido ya».

Está firmado por una tal Milagros Marcos Ortega que inicialmente no tenía ni idea de quién era.

Nada más comenzar su lectura, cualquiera que disponga de un mínimo de información veraz y contextualizada, detecta el insoportable hedor del bulo, la mentira y la tergiversación de la realidad hasta límites inasumibles para un lector con un mínimo de pensamiento crítico. Por ejemplo, se explicitan dos bulos de la ultraderecha que se difunden masivamente a través de determinadas redes sociales.

Copio y pego textualmente el primero: «el precio de la energía se ha duplicado con la aplicación de la llamada excepción ibérica, de modo que en España se llega a pagar el doble que en Francia o Portugal».

En el segundo se afirma: «se destruyen 108 presas en los ríos y se aprueban los nuevos Planes Hidrológicos de tercer ciclo en los que se paralizan las obras de almacenamiento y aprovechamiento de agua».

Me sorprende que alguien escriba semejante detritus de veracidad en un periódico que aspira, según se lee en: «quienes somos»:

www.elconfidencial.com/espana/2020-12-14/quienes-somos_2876379/

Nuestra visión: Ser el mejor diario digital de España, con información independiente y veraz.

hasta que llego al párrafo que aclara:

«Conscientes de toda esta situación y ante la negativa constante del Gobierno de aceptar ni una sola de las diferentes propuestas puntuales que hemos venido planteando desde el Partido Popular para revertirla….»

Todo empieza a cobrar sentido. Emprendo una mínima investigación para saber quién puede ser la autora de semejante dislate. Te imaginas que es una técnica a sueldo del PP. Una ingeniera agrónoma, una bióloga, una experta en medioambiente, una meteoróloga, una técnica en medioambiente o al menos una agricultora con experiencia y resulta que la difundidora de bulos es una Licenciada en Filosofía y Letras. Eso sí, ha desempeñado cargos en Consejerías de Cultura, de Medio Ambiente, de Sanidad, de Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Agricultura. La típica trepa que sirve tanto para un roto como para un descosido... o para difundir sin la más mínima ética, que para eso estudiaría filosofía, una enumeración de bulos.

Se entiende perfectamente la situación contextual. Estamos en campaña. Se comprende que la deriva ultramontana que ha emprendido un partido supuestamente de centro, el PP, asaeteado en su caladero de votos por la facción de ultraderecha, Vox, le hace magnificar de manera grandilocuente mensajes que no pasan en algunos casos el más elmental filtro democrático pero lo peor, a mi entender es la actitud de El Confidencial que lleva a cabo tres acciones reprobables.

La 1ª es que pone en abierto una propaganda institucional, fundamentada en el bulo, la mentira y la irrealidad de los datos errńeos, camuflada como artículo de opinión.

La 2ª es que oculta la filiación y cargo desempeñado por la autora del artículo de manera deliberada. Esto es sencillamente un elemental atentado contra algunos de los pilares de la ética periodística, como son la precisión, la objetividad y el contexto.

La 3ª es que permite sin el más mínimo pudor que se haga una propagación de falsedades que están perfectamente demostradas de que lo son sin al menos advertir que determinadas opiniones, por decirlo eufemisticamente, son controvertidas.

27 17 0 K 63
27 17 0 K 63
33 meneos
3888 clics
Test rápido: meneantes debatiendo en formato audio

Test rápido: meneantes debatiendo en formato audio

Esto se me ha ocurrido comentando otro artículo.

Mi comentario era este: "¿Para cuando un meneame de voz? Con debates. Pongo a disposición mi servidor de discord. Eso iba a ser la leche. Aquí habría grandes contertulios. Me refiero al estilo de La Clave. Con tiempo medido. No a las carnicerías de debates de hoy en día, donde prima el histrionismo."

A nivel técnico esto se monta en una hora. Ya sea con Discord, Twitch, YouTube o plataforma de podcast.

Crear un debate constructivo en los comentarios a veces es un tostón por tener que ESCRIBIR. Ya no te cuento si lo tienes que hacer desde el móvil.

¿Algún contertulio voluntario?

40 meneos
1358 clics

Pedimos personal 18-20 con al menos 5 años de experiencia

¿Quién no se ha encontrado alguna oferta laboral con requisitos imposibles de cumplir? En ocasiones nos encontramos joyas que piden años de experiencia laboral a recién licenciados, en las cuales el trabajador debería empezar a compaginar el instituto y el trabajo para tener la experiencia requerida al acabar los estudios superiores.

Algunas de ellas son para filtrar. No sería la primera vez que se piden idiomas (francés, alemán, italiano...) para un puesto en el que nunca harán falta, pero sirve para filtrar los candidatos.

Otras filtran "por arriba", ocultando un texto que debería decir "buscamos a una persona que sepa hacer el trabajo pero tenga la mínima cualificación". Ni hablaré de estos.

¿Qué esconde un mercado laboral con estas ofertas de trabajo? Unos sueldos ajustados al máximo, a veces incluso por debajo de lo que pone el papel, con los cuales no es rentable formar a un trabajador. Por eso se piden formados y con experiencia, para ponerse a currar al 100% al llegar y que cuando se queme y se vaya (o lo liquiden) su sustituto sigua el mismo camino.

Por supuesto esto está abocado al fracaso. Dependes de un mercado laboral que no se preocupa de formar a la gente que necesita, y esto nos lleva a tener un montón de trabajadores formados para trabajos que nunca van a desempeñar. A la postre se acaban reciclando o encontrando algún trabajo no cualificado que les permita pagar las facturas.

¿Y los puestos de trabajo? Cubiertos, por supuesto; por personas que se preocupan entre cero y nada de su desempeño y dependen de personal responsable (demasiado responsable) que haga su trabajo por ellos. Conseguimos siempre sacar el trabajo a base de fuerza bruta y horas extra no remuneradas que nos abocan a un nivel de calidad surcando el nivel del subsuelo.

Famoso es el ejemplo de aquellos extranjeros que necesitaban una pieza de 34 metros y tuvieron el valor de comprarla a una empresa española. Dos de 25 le llegaron. Y se sorprenden de no cobrar. Sin comentarios.

Y al final el trabajador más capaz se busca la vida, monta una empresa, estudia una oposición o ambas cosas; el retorno de estos trabajadores al mercado laboral por cuenta ajena (existe, no todos consiguen prosperar) suele ir acompañado de una pérdida de responsabilidad a la hora de hacer bien el trabajo.

Por eso ya no se buscan empleados para formar, ¿Qué sentido tiene? Se buscan empleados que vengan aprendidos (y llorados) de casa. Que esos empleados sean los primeros en largarse cuando ven el panorama sólo agita la rueda laboral que no consigue asentarse entre contratos temporales y empresas desaparecidas.

27 13 0 K 77
27 13 0 K 77
42 meneos
1023 clics
Obama ocultó nacionalidad estadounidense de los terroristas talibanes

Obama ocultó nacionalidad estadounidense de los terroristas talibanes

Los usuarios de 4chan discuten un "bombazo". Unos representantes del Consejo Supremo Talibán tienen ciudadanía estadounidense. Para confirmarlo, fueron publicadas las imágenes de pasaportes estadounidenses expedidos a nombres falsos, que, en realidad, pertenecen a los talibanes paquistaníes, Abdul Jamil, Fahzl Rahman Muslim, Zuhur.

Pero hay otra noticia más sensacional. Resultó que la Administración Obama sabía lo que estaba pasando ya en 2013, pero decidió silenciar el asunto. El entonces representante permanente estadounidense ante la OTAN, Douglas Lute, dirigió la carta al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y todos los miembros del Consejo del Atlántico Norte, en la que expresó el temor de que la información llegue a los medios de comunicación de Irán, Rusia, India y China. Además, Lute recomendó que "los medios de comunicación de los países de ISAF consideren estas fotos la propaganda anti-OTAN destinada a desacreditar los resultados alcanzados por la Alianza en la región".

En la carta ha quedado claro que la información fue filtrada por militares del Ejército Nacional Afgano después de la operación antiterrorista ejecutada en la provincia Kandahar en Afganistán el 23 de marzo de 2013.

La información sobre pasaportes británicos y canadienses también figura en la carta, pero sus imágenes, por desgracia, no se filtraron en la red. Eso nos hace preguntarnos ¿cuántos líderes de los grupos terroristas se pasean libremente por el mundo con los pasaportes de países occidentales? ¿cómo los consiguieron?

30 12 3 K 42
30 12 3 K 42
34 meneos
1527 clics

Adiós YouTube de Menéame

Supongo que no soy el único que detesta perder tiempo viendo vídeos de YouTube de 20 minutos para encontrar algo que leyendo un texto no llevaría ni dos. Además, vengo observando que cada vez hay más gente que publica vídeos en Menéame con la probable intención de promocionar su canal y, posiblemente, monetizarlo.

Pues bueno, como no me interesa lo más mínimo lo que un youtuber diga en su canal, mientras grita y pone la misma cara que Nicholson en El Resplandor, me he hecho un userscript para Tampermonkey que los hace desaparecer de Menéame. Lo dejo por aquí por si a alguien le viene bien.

Advierto: el código está hecho a vuelapluma y, seguro, tiene varios errores, así que no entremos en discusiones absurdas sobre la calidad del mismo.

// ==UserScript==

// @name     ByeByeYoutube

// @namespace  meneame.net

// @version   0.1

// @description Ni youtubers ni youtubars

// @author    wildseven23

// @match    www.meneame.net/*

// @grant    none

// ==/UserScript==

( function() {

  'use strict';

  var ytSpan = [];

  var header = document.getElementById( "header-menu" );

  var ul = header.getElementsByClassName( "header-menu01" )[ 0 ].getElementsByClassName( "menu01-itemsl" )[ 0 ];

  var li = document.createElement( "li" );

  li.title = "Esconde/muestra meneos de YouTube";

  ul.appendChild( li );

  li.addEventListener( "click", showhideYT );

  var summaries = document.getElementsByClassName( "news-summary" );

  for( let div of summaries ) {

    var newsInfo = div.getElementsByClassName( "news-body" );

    var minUrl = newsInfo[ 0 ].getElementsByClassName( "news-submitted" )[ 0 ].getElementsByClassName( "showmytitle" )[ 0 ];

    if (typeof minUrl != "undefined") {

    if( minUrl.innerHTML === "youtube.com" ) {

      newsInfo[ 0 ].style.border = "1px solid #ffb380";

      ytSpan.push( newsInfo[ 0 ] );

    }

    }

  }

  showhideYT();

  li.innerHTML = "<span style='cursor:pointer' class='badge'><i class='fa fa-video-camera'></i> "+ytSpan.length+"</span>";

  function showhideYT() {

    ytSpan.forEach( ytBlock => ytBlock.style.display = ytBlock.style.display !== "none" ? "none" : "block" );

  };

} )();

44 meneos
405 clics

Limpieza étnica: el delito que otorga derechos

La lista es interminable y puede ser polémica, pero la situación es invariable: Prusia Oriental, Sudetes, Yugoslavia, Donbás, Palestina...

Llegas a un lugar, lo tomas por las armas, echas a patadas a la gente que vive allí y estableces a los tuyos. Veinte años después, los tuyos han tenido hijos que han nacido allí y tienen derecho a vivir allí. Cincuenta años después, ya son dos generaciones de los tuyos los que tienen derecho a a habitar esa tierra. En tres generaciones, ya no vive casi nadie de los que tuvieron que irse y el territorio es indiscutiblemente tuyo, y toda la población que lo habita tiene el legítimo derecho de seguir viviendo en esa tierra.

¿Os parece normal? A mí no, pero es como funciona. Hay delitos, delitos contra la Humanidad, que generan derechos. Delitos que generan legitimidad y ganancias territoriales, económicas y estratégicas. Hay crímenes que salen rentables, y no sólo desde el punto de vista práctico, sino que admiten también su consolidación a nivel jurídico. Estremendo. Es terrible. Pero muy difícil de evitar y de discutir.

¿Qué derecho tiene los alemanes sobre la Prusia Oruiental polaca, sobre la Silesia de Breslau o sobre el puerto de Danzig, hoy Gdansk? ¿Qué derecho tienen sobre el Königsberg de Kant, hoy conocido como Kaliningrado, y en manos rusas? Ninguno.

Es lo que hay. Pasa el tiempo. Nace gente. Muere gente. La limpieza étnica se consolida y se convierte en legitimidad. Si tras conquistar un territorio permites que sigan viviendo allí sus antiguos habitantes, corres el riesgo de que tarde o temprano, por razones culturales, lingüísticas o emocionales se rebelen contra tu poder y quieran regresar a su vieja patria. Pero si los echas a patadas o los asesinas, se acabó el problema y en poco tiempo el territorio será legítimamente tuyo y de la gente que lo habita: los tuyos.

Así las cosas, ¿cómo podemos esperar que no se siga haciendo? ¿Quién puede ser tan imbécil como para evitar un crimen que se lava a sí mismo, y se convierte en un derecho? Por supuesto que los israelíes van a aniquilar a los palestinos y sustituirlos por sus colonos. Como han hecho hasta ahora. Como hemos hecho en Europa toda la puta vida. Por eso parte de Ucrania está habitada por rusos. Por eso no hay alemanes en Prusia. Por eso serbios, croatas y bosnios escabecharon a la población civil y por eso andan todavía a hostias los serbios y los albaneses en las montañas de Kosovo.

No sé si existe una manera de revisar semejante legislación corrupta. No sé siquiera si es cabal a proponer que los muertos tengan más derechos que los vivos (a mí me parece que no), pero mientras la limpieza étnica genere derechos la seguiremos viendo una y otra vez, hasta el infinito. Las cosas que funcionan, se repiten. Claro que sí. Mal que nos pese. Mal que sangremos.

27 17 0 K 89
27 17 0 K 89
37 meneos
1342 clics

Menéame Artículo (contra patrocinios)

"Ayer se disputó un intenso partido en el WiZink Center entre el Movistar y el Herbalife en la segunda jornada de la Liga Endesa". Así empezaba el resumen radiofónico de un partido de baloncesto de la Liga ACB entre el Estudiantes y el Gran Canaria, celebrado en el Palacio de los Deportes de Madrid.

Desconozco qué beneficio obtienen los locutores y periodistas deportivos de todo este juego artificioso de patrocinios en el deporte. ¿Los expulsan si no nombran las marcas? ¿les rebajan el sueldo? ¿les meten el miedo de despedirlos porque las compañías patrocinadoras amenazan con no renovar contratos de publicidad con los medios si éstos no mencionan su nombre en los patrocinios?

El otro día me entraba urticaria el escuchar una y otra vez el partido en el "Reale Arena" (Anotea, de la Real Sociedad) mientras daban los resultados de la Liga Smartbank. Hablamos mucho de la falta de imparcialidad de la prensa común por los contratos con sus prestamistas y anunciantes, pero lo relacionado con la prensa deportiva es esperpéntico. Ya de por sí, en el deporte, parece que todo está a la venta, pero el periodismo especializado le baila el agua a la situación sin ningún tipo de pudor.

Como no le encuentro ningún tipo de solución, salvo hacer oídos sordos y continuar refiriéndose a los nombres propios deportivos con su nombre tradicional, se me ha ocurrido que tal forma de informar sobre la actualidad deportiva podría exportarse a la actualidad en general. Por ejemplo:

"El ejecutivo de Díaz Ayuso-Banco Popular da luz verde a la ampliación de la Ferrovial Avenida de Circunvalación para el acceso al centro de negocios ACS, según ha podido saber El País-Banco Santander".

Que oye, podría ser un lío de leer, pero al menos quedarían muchas cosas claras para el que aún no las sepa.

35 meneos
3722 clics

Ser "de ciencias" o "de letras".

Por cuestiones profesionales, familiares y académicas me paso la vida rodeada de investigadores científicos en el trabajo, las fiestas y las sidras cuando vuelvo a España. Por mi propia educación tuve que formarme en investigación científica cuando hice el doctorado, entre España y el Reino Unido. Allí empecé a familiarizarme con algo que, aunque al explicarlo resulta tan obvio, en España nunca me atrevía a mencionarlo mientras que en Cambridge era una realidad aplastante e incuestionable:

La clasificación entre "ciencias" y "letras" oficiosa del sistema educativo franquista, no existe más allá de lo coloquial y, si la usamos fuera de España, la gente entiende otras cosas que no son las que nosotros tratamos de decir.

Dicho de otro modo, la investigación científica es una actividad que se aplica a diferentes áreas y que debe tener los mismos mecanismos y principios, se aplique a lo que se aplique.

Hablemos de Ciencias Formales, Ciencias Naturales, Ciencias Humanas o Ciencias Sociales, el Racionalismo y el Empirismo son los dos pilares que sostienen a todas, y es lo que las separa se todo lo que no es un pensamiento científico. Dicho de otro modo: la mente de un investigador científico que tenga como objeto el estudio de la estratosfera, o el que estudie fenómenos humanos como la música, deben de funcionar de acuerdo a los mismos principios intelectuales y el mismo método científico.

Eso, en el Reino Unido es una obviedad, en mi universidad en España, una locura.

Claro que, tal vez por eso, los departamentos de la Facultad de Músicología donde estudié en España no tenían un euro, y los del otro país reciben millones de libras cada año para sus proyectos de investigación ya que son enormemente productivos, rentables y prestigiosos.

Anécdota: en una fiesta en Cambridge se rieron de mi porque no sabía que la Medicina es una Ciencia Humana (ya que tiene como objeto al ser humano, y eso es lo que define a las Ciencias Humanas); en España, sucedería lo mismo por dar la definición correcta, no la erronea.

Me recuerda a cuando uno va a pedir un "White label" en una fiesta: si pronuncio "güite label", en español, soy una gañana; si lo pronuncio correctamente en inglés (como "Güait leibol"), soy una snob y una gilipollas; tengo que decir una palabra bien y otra mal ("güait label") para que la gente esté a gusto, aceptando ese error colectivo porque así somos todo un poco tontos en manada.

Pero se supone que un investigador científico, en su trabajo, no tiene que equivocarse "un poco" para que la manada esté a gusto, y decir burradas conformistas.

33 meneos
800 clics
Sobre los objetivos rusos de guerra. Un análisis sobre un mapa

Sobre los objetivos rusos de guerra. Un análisis sobre un mapa

Si le hacemos caso a las declaraciones de Putin, lo que supera ampliamente lo arriesgado, el mapa con el que inicio este apunte y cuya fuente va en este enlace, detalla cuales serían los objetivos militares rusos en esta guerra.

Pero el caso es que lo he observado en detalle y podríamos estar ante el verdadero plan, acaso porque el carácter de Putin lo incline a desvelar sus cartas en un alarde de menosprecio al enemigo.

Si el objetivo es el que se muestra, el plan parece ambicioso y explicaría el extrañísimo hecho de que los rusos no hayan volado hasta hoy los puentes que cruzan el Dnieper. Llevo semanas preguntándome por qué no lo han hecho y lo he hablado con otros meneantes, en especial con @Res_Cogitans.

Si toda la ayuda militar, y los refuerzos, le llegan a los defensores ucranianos desde el Oeste, ¿Por qué Rusia no vuela los puentes sobre el Dnieper, alargando terriblemente las líneas de suministros ucranianas y aislando a los defensores al Este del río? No hablamos de conquistar nada. No hablamos de asediar una ciudad. Los rusos tienen aviación y han lanzado misiles guiados suficientes como para haberlo hecho sesenta o setenta veces, pero @Res_Cogitans contó el otro día 16 puentes intactos en poder de los ucranianos sobre el río Dniéper, y no tengo motivo alguno para dudar de su cálculo, que él mismo calificó de aproximado.

La respuesta me parece ahora más clara: querían llevar a los ucranianos a fortalecer la defensa en ese área para que debilitasen el frente Sur. Tras esta maniobra, si consiguen fijarlos al lado oriental del río, a los ucranianos les será terriblemente difícil desviar fuerzas a Odessa y sus alrededores. Y si la operación rusa tiene éxito, pueden incluso embolsar más adelanten a las fuerzas defensoras, volando los puentes para evitar su retirada.

La opción es por tanto doble: si los ucranianos resisten, les costará defender el Sur, y si se ven empujados hacia atrás, se encontrarán de espaldas al Dnieper en una peligrosa ratonera.

Si Rusia consigue el objetivo que describe este mapa, cosa que sigo viendo dudosa, su éxito sería rotundo y el peligro para el futuro, enorme.

Ucrania dejaría de tener salida al mar, lo que convertiría al país practicamente en inviable. Casi un Estado fallido.

Para Rusia, supondría unir Crimea y toda esta región con su territorio principal y a la vez con Transnistria, zanjando defintivamente cualquier intento de Moldavia de recuperar o presionar a esta región independentista pro-rusa.

El suministro de agua a Crimea a través de la región de Jersón quedaría garantizado.

La pérdida de esa franja supondría para Ucrania despedirse de más de un 40% de su PIB. Hablamos de la región más rica, más industrializada y con mayor generación de valor añadido. Y la pérdida de la salida al mar dañaría igualmente al resto del país, que se vería enfrentado a una fuerte presión política y económica, que seguramente trasladaría a Occidente en forma de solicitudes de ayuda y migración masiva.

Fijaos bien en la raya roja: no necesitan tomar Dnipro, ni siquiera Nikopol, pero como un día caiga Mykolaiv, la situación será realmente grave.

Del resultado de la guerra no puedo decir nada, y tampoco se puede afirmar que este plan sea el definitivo y no vaya a ser modificado por las circunstancias, pero creo que si lo llevan a cabo con éxito, sus consecuencias pueden resultar verdaderamente devastadoras.

Aún así, como al principio, y sobre todo si la guerra se alarga, creo que oiremos hablar muchas veces de Kremenchuk y Cherkassy. Si llegamos a oír hablar de Uman, entonces será aún peor, pero el mapa de hoy parece que aleja esa posibilidad.

34 meneos
911 clics

Provincias, pensiones y tonterías

Parece que ahora se lleva mucho eso de calcular en qué regiones y provincias serían sostenibles las pensiones y en cuales no. Pero todo se basa en falacias, mentiras, desconocimientos y simples vaguedades. De hecho, el cálculo real sería tan complejo que por eso se evita romper la caja única de las pensiones.

Veamos los hechos.

Nuestro sistema es de reparto, no de capitalización. Pero el hecho de cotizar genera el derecho de recibir pensión, en la forma y cuantía que se determine según lo cotizado. Por tanto, la cotización es el acto generador del derecho a la pensión. Es obvio, pero hay que decirlo.

Cuando un soriano se va a trabajar a Madrid, cotiza en Madrid. Madrid contabiliza eso como un ingreso. Pero no contabiliza la obligación de pagarle que genera, como si fuese Alemania. Porque Alemania si la contabiliza. Contabilizar esas obligaciones da mucho miedo, porque en puridad son deuda, pero nadie quiere verlo.

Cuando ese señor se retira y vuelve a Soria, a disfrutar de la jubilación, decimos que Soria es deficitaria, porque paga más pensiones de las que ingresa, pero es una falsedad, porque la obligación de pagarle a este paisano no es de Soria, sino de Madrid, que fue donde cotizó. Alemania lo entiende muy bien y paga sus pensiones a nuestros emigrantes retornados, pero los periodistas de Madrid nos cuentan esa clase de mierdas para hacernos creer que les debemos algo.

Deficitarias son las provincias que, si se rompiese la caja única, tienen mayores obligaciones adquiridas que derechos. Los amantes de la mentalidad fragmentaria deben recordar que Madrid, o Bilbao, tendrían que pagar las pensiones correspondientes a los que allí cotizaron como lo hace cualquier país de bien. No a los que allí viven, porque el derecho a recibir una pensión no depende del lugar del residencia. Y menos mal.

Quedarse los derechos y transmitir a otro las obligaciones, porque sí, no es contabilidad ni estadística. Es cara dura.

42 meneos
642 clics

Gracias Cataluña, gracias Euskadi

Cortita y al pié. Otras elecciones más, Catalunya y Euskadi nos salvan el culo a los que no queremos vivir en un país gobernado por la derecha, haciendo políticas de derechas, en contra de la mayoría social del país.

Sánchez, si consigues gobernar, tienes mucho trabajo por delante para revertir esta situación de derechización de la sociedad española, ya sabes, más visitas al Hormiguero y Ana Rosa, no dejes que el relato lo lleven los demás, y a mejorar el país de verdad.

Gràcies,

Eskerrik asko

27 15 0 K 49
27 15 0 K 49
34 meneos
875 clics

Sobre el suicidio

Recientemente el caso de la eutanasia activa realizada en Madrid por un hombre que incluso grabó un vídeo para que no quedara duda de la voluntad de su mujer ha vuelto a poner el asunto de la eutanasia encima de la mesa. En realidad, eso es parte del gran tema del suicidio sobre el que ha reflexionado la humanidad desde la noche de los tiempos y sobre el que han corrido ríos de tinta defendiéndose todo tipo de posturas, de un extremo al otro. Cioran pensaba que tener la posibilidad de suicidarse era extraordinariamente importante para no hacerlo, el hecho de no ver la vida como una obligación hace en gran medida que no se vea como algo de lo que hay que escapar. En la Antigua Grecia había consenso en que el suicidio estaba siempre justificado en algunos casos mientras que resultaba igualmente obvio que no se podía aprobar el suicidio en cualquier caso y en cualquier circunstancia. El espinoso problema estaba en encontrar el límite entre los suicidios moralmente correctos y los que no lo eran. Lógicamente se defendieron todo tipo de posturas, algunas tan exóticas a los oídos del siglo XXI como que el suicidio del sabio siempre era correcto porque él sabía si estaba en un momento en que era correcto hacerlo (vivir lo que se debe, no lo que se puede) o que los necios están obligados a vivir porque son incapaces de saber si en caso de suicidarse ese acto es un error irreversible o no. Por su parte, pensadores como Séneca vieron el suicidio como el culmen de la libertad y el suicidio como el único acto genuinamente libre. Así pues, había una variedad bastante grande de posturas acerca del suicidio.

Luego llegó el cristianismo que, si bien algunos de sus primeros defensores llegaban a justificar el suicidio en algunos casos, sostuvo una posición extremista al respecto, censurando el suicidio en todos los casos bajo la idea de que la vida no le pertenece al individuo sino al dios único y verdadero que lo ha creado y, en cualquier caso, hay que aguantar todas las penas y tormentos que nos traiga la vida porque forman parte del plan divino. Dentro de esta concepción del ser humano totalmente alienado de sí mismo se ha llegado a ver el suicidio como un crimen más, igual al homicidio pero cometido contra uno mismo. En este sentido ha habido legislaciones que penaban los intentos frustrados de suicidio igual que los intentos de homicidio o incluso más gravemente.

Por otra parte, en los últimos siglos, en el contexto de las cosmovisiones no religiosas del ser humano y dentro de tendencias éticas y políticas marcadamente individualistas, han surgido quienes han defendido el extremo contrario. La vida de cada persona le pertenecería en exclusiva a esa persona y podría hacer con ella lo que quisiera sin tener que dar cuentas a nadie, incluido el acto de acabar con ella. Así, el suicidio sería un acto de moral privada que estaría fuera de la esfera de lo público y sobre el que no cabría crítica legítima. De este modo, tendríamos acerca del suicidio toda una amplia gama de opiniones desde la que censura el suicidio en todos los casos hasta la que lo aprueba también en todos los casos. También es fuente de discordia hasta qué punto esto es un asunto privado o un asunto público. La polémica de la eutanasia se enmarca dentro de este gran tema, el más importante de los tratados por la filosofía según algunos, o incluso el único importante según otros.

Hay casos en que la vida es un tormento y el que lo sufre ni siquiera tiene la capacidad de suicidarse aunque tenga el deseo. ¿Qué postura hay que adoptar en ese situación? ¿Qué opinas acerca de este gran tema?

31 meneos
2191 clics

Pensando como Steve Bannon: cómo se podría producir un tercer mandato de Trump

Este artículo requiere de varias asunciones previas, como que Trump vaya a estar vivo en 2028 y que el Partido Republicano tenga mayoría en el Senado después de las midterms y las elecciones de 2028 (donde se tendrá que renovar un tercio del Senado), pero supongamos que así sea.

De buenas a primeras, la Constitución de los Estados Unidos impediría de manera clara que Donald Trump pueda ser presidente por tercera vez si leemos las enmiendas XXII y XII, que dicen lo siguiente:

XXII Enmienda

Ninguna persona será elegida más de dos veces para el cargo de Presidente [...]

XII Enmienda

[...] Mas ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente puede ser candidata a Vicepresidente de los EE.UU

Además, tendríamos que sumar a esto la sección e) de la Ley de Sucesión Presidencial de 1947 como elemento complementario que regula la sucesión presidencial en caso de ausencia de presidente y vicepresidente:

e) Las subsecciones a), b) y c) sólo serán aplicables a cargos públicos que sean elegibles para el cargo de Presidente según la Constitución.

Esto parece un grupo de obstáculos absolutamente insalvables, pero uno siempre puede confiar en los Siniestros Seis (Roberts, Alito, Thomas, Gorsuch, Kavanaugh, y Coney Barrett) para hacer interpretaciones creativas de la constitución y las leyes a beneficio del GOP.

Donald Trump no podría acceder al cargo de presidente de los EE.UU, pero una interpretación creativa de los textos constitucionales cortesía del Tribunal Supremo podría permitirle concurrir a las elecciones, asumiendo que presentarse a candidato no es garantía alguna de resultar electo, con lo que una derrota electoral prevendría una inconstitucionalidad.

Conviene recordar que el Congreso, o sea Cámara y Senado toman posesión el 3 de enero, algo más de dos semanas antes de la toma de posesión presidencial, que tiene lugar a las 12:00 hora de Washington DC del día 20 de enero. El 6 de enero es el día en que el Congreso certifica los resultados electorales transmitidos por cada uno de los estados.

Con una mayoría republicana en el Senado, y por si acaso con una turba a las puertas del Capitolio como recordatorio no amistoso, el Senado certificaría a Donald Trump como presidente por mucho impedimento constitucional explícito que hubiese.

La idea puede parecer algo estrafalaria y depende de varios hechos previos que tendrían que producirse, pero tiene una probabilidad superior a 0 de ocurrir, con lo que no se puede descartar que Steve Bannon, el Moriarty del Fascio, tenga algo así en mente.

37 meneos
1973 clics
La mercantilización del trauma

La mercantilización del trauma

Hace años los artistas no solían hablar de salud mental. Hoy, nadie lanza un proyecto sin hablar de ella.Y aunque visibilizar importa, convertir el sufrimiento en trampolín comercial puede ser más dañino que el silencio. The Guardian lo llamó “La mercantilización del trauma”.

La salud mental se ha transformado en contenido. La depresión, da engagement. La ansiedad, impulsa los clicks. Y las lágrimas, si son a cámara y justo antes de una gira, cotizan ya mucho más que el talento. No exagero. Selena Gomez, Billie Eilish, Dani Martín, Ángel Martín… la lista es infinita. Todos han compartido sus batallas. Lo relevante no es que lo cuenten, sino cuándo y para qué.

Especialmente polémico fue el caso de Demi Lovato que convirtió su trastorno bipolar en narrativa de marca de la forma más impúdica y medida: confesiones públicas, discos, series, documental y merchandising de resiliencia. El dolor como lifestyle dentro del capitalismo emocional.

La industria del entretenimiento ya no oculta las crisis. Se producen, se publicitan y se monetizan con precisión quirúrgica. Vivek Shraya lo llamó “La Industria de los Payasos del Trauma” al autodefinir su pasado.

Las agencias de representación lo tienen claro: la “vulnerabilidad selectiva” es la forma más rentable de conectar sin exponerse. El storytelling del sufrimiento vende. Y ya si viene con arco de redención, miel sobre hojuelas.

El propio Leiva (que paradójicamente ha hablado de ansiedad y salud mental en el lanzamiento de sus TRES ÚLTIMOS DISCOS) ve clara la paja en el ojo ajeno.

¿Tienes un nuevo disco, un libro, una serie o un documental? Perfecto. Solo falta la confesión emocional en una entrevista y la portada con mirada quebrada. Agencias de representación y discográficas han entendido el poder del trauma. No importa si la narrativa del dolor es previsible, si la historia personal emociona. Una “buena depresión” puede tapar un disco mediocre o mejor aún, relanzar una trayectoria artística carente de vigor.

La desigualdad o la precariedad están desapareciendo de las letras de la mayoría de artistas. Se sigue cantando sobre dolor o tristeza, pero siempre desde una perspectiva absolutamente personal, nunca colectiva. La lucha contra la injusticia ya no vende como antes y eso es algo que el mercado ha entendido a la perfección. Porque solo se habla de salud mental desde un contexto de privilegio, en un ejercicio de profundo narcicismo, evitando analizar marcos o causas. Y una confesión con intenciones de conversión no es activismo. Es contenido de consumo. Es transformar la concienciación en pura frivolidad.

Al hablar Hitchcock sobre el inmenso poder que el suspense tiene sobre el drama en el cine (y en la vida), dijo: “Si no quieres que el espectador piense en el origen del problema, haz que se obsesione con sus consecuencias convirtiéndolas en relato o en obstáculo a superar, logrando que se identifique fuertemente con ellas”.

Hasta no hace mucho, los artistas creaban para compartir su visión del mundo con la gente, fomentando el talento y la evolución cultural. Ahora los artistas comparten traumas y dramas para que la gente pueda creer que son como ellos, fomentando una identificación tan manipuladora como paralizadora. Esa que logra que pongamos el foco en la consecuencia (la salud mental) y nunca en la causa (precariedad, empleo, vivienda y servicios sociales).

De esta forma, los medios han naturalizado que la gente empatice mejor a través de la admiración que a través del entendimiento del sufrimiento de un igual.

No hace falta mucha imaginación para entender a quién beneficia esta nueva forma de relacionarnos con la salud mental.

27 10 0 K 43
27 10 0 K 43
33 meneos
2082 clics

¿Qué es el fitness en virus y bacterias?

El fitness en los microorganismos es un interesante campo de estudio que puede ayudarnos a entender conceptos sobre la virulencia y la contagiosidad de los microorganismos.

El fitness viral y bacteriano es grosso modo la cantidad de energía que emplea un microorganismo para llevar a cabo una acción en detrimento de otras.

Encontrar una definición más sencilla puede ser difícil si no se ponen ejemplos, aquí van unos cuantos con referencias al final.

1. Una bacteria multirresistente supone un peligro por ser más difícil de tratar, no por ser más virulenta. Multirresistencia no es igual a virulencia, de hecho hay cepas sensibles (staphylococcus aureus meticilin-sensibles) que pueden ser tan o más virulentas que sus análogos resistentes (MRSA o staphylococcus aureus meticil-resistente). La diferencia está en que con el MRSA no se pueden emplear betalactámicos (derivados de la penicilina) que son sin lugar a dudas los mejores antibióticos y, en su lugar, se deben emplear antibióticos menos eficaces. De ahí que si los microorganismos multirresistentes causan mayor morbimortalidad no es porque sean más virulentos sino por ser más difíciles de tratar.

2. Cuando un virus muta o cuando una bacteria adquiere un factor de resistencia, parte de su genoma está transcribiéndose para que se codifiquen dichos factores de resistencia de forma constante. Eso implica un gasto de energía. Si parte de tu energía la empleas en ser más resistente, te queda menos energía que gastar para ser virulento. Por ello a los microorganismos no les conviene ser demasiado resistentes. Por ejemplo: unas de ls bacterias más inocuas de nuestro organismo son los estafilococos coagulasa negativos como S.epidermidis, de hecho, suelen formar parte de nuestra flora habitual. Sin embargo, la mayoría de estos microorganismos de chichinabo son multirresistentes. ¿Qué ocurre entonces si por ejemplo un paciente inmunodeprimido tiene una infección por catéter por un S.epidermidis? Se retira el catéter y punto. No siempre es tan fácil pero generalmente es así, cuando estas bacterias multirresistentes producen infección, a veces ni se usan antibióticos.

3. Esto explica también por qué hay bacterias clásicamente muy virulentas (Serraria, Enterobacter, Citrobacter o el mismo Escherichia coli) que pese a que tienen en su genoma un mecanismo de resistencia a betalactámicos (AmpC) no lo expresan. Esto es porque en su genoma hay secuencias de represión que evitan que lo expresen y así la bacteria puede emplear su energía en codificar otras cosas como son factores de adherencia y factores de virulencia.

4. Cuando un virus muta haciéndose más contagioso, parte de su genoma es empleado para dicho fin y quedará menos genoma para ser virulento. Esto explica parte del motivo de por qué los virus muy letales son poco contagiosos (las otras explicaciones son epidemiológicas) y viceversa.

Por supuesto, no siempre hay una relación inversa entre resistencia-virulencia o entre contagiosidad-virulencia. Hay plásmidos con genes que facilitan tanto la virulencia de la bacteria como su resistencia a los antibióticos y hay virus cuyas mutaciones les ayudan a ser tan contagiosos como virulentos.

Referencias:

- www.sciencedaily.com/releases/2018/01/180118142735.htm

- academic.oup.com/femspd/article-abstract/77/2/ftz021/5454742?redirecte

- www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clin

27 6 0 K 54
27 6 0 K 54
36 meneos
1191 clics
Pégame, que para eso estás aquí

Pégame, que para eso estás aquí

El 12 de Abril del 1972, un amigo reconoce a un policía, su amigo de la infancia, en la huelga obrera del "Joint Français" en Saint-Brieuc, en Francia.

El hombre coge al policía por el chaleco y le grita "Pégame, para esto estas aquí."

El amigo le responde "No te voy a pegar".

Esta escena luego dió luz en el 2004 a esta pelicula "Frères de classe", vimeo.com/158933061

27 9 0 K 64
27 9 0 K 64
31 meneos
523 clics

Ucrania y la cuenta de los cañones

Las autoridades Ucranianas insisten a diario en que, para batir a Rusia, necesitan más artillería, y fuera del cachondeo ese de que han vendido dos unidades del Caesar francés a las milicias de Lugansk, que no sabemos si es cierto o no, pero tiene pinta de bulo, lo cierto es que Occidente está enviando este tipo de armamento al ejército ucraniano.

La cuestión es que ya hay muchas voces preguntándose hasta qué punto es una idea acertada, y no sólo por aquello de que se puede alargar inútilmente la guerra, y otras consideraciones éticas, sino porque, vendidas o no, es obvio que varias unidades de armas occidentales de todo tipo están, sin duda, siendo analizadas ya en Rusia, y esto va a servir para que la industria militar rusa avance décadas en pocos meses, a fuerza de robar tecnología.

Me mandaron hace tiempo un vídeo en el que salía un oficial ruso, con cara divertida y un Manpad británico en la mano, diciendo que a Rusia le hubiese costado tres películas de espías conseguir uno como ese, y él lo había encontrado en una zanja. Sin duda el vídeo tenía mucho de propaganda y mucho de esa retranca rusa que hace destacar a su literatura, pero también tiene una parte innegable de verdad, que a lo mejor nos debería hacer reflexionar.

Esos son los riesgos, vale. ¿Y qué podemos decir de la eficacia?

Dicen por ahí, que un Caesar u otras piezas artilleras de esa calidad y alcance, pueden costar entre siete y ocho millones de dólares por unidad. Bueno. Si mandamos 500, eso ronda los 4000 millones de dólares, para que sólo llegue una parte, porque obviamente, alguno será destruido por el camino. Si suponemos que llegan 450, que es ser optimista, ¿qué demonios hacemos con 450 cañones en un frente de 675 Km?

¿Alguien ha medido el frente?

Ya no se trata de si conviene ayudar o no. Se trata de que, si de veras se desean enviar armas con intención de que sirvan para algo, tiene que ser al menos cinco o diez veces lo que se está mandando, con los riesgos y costes que eso implica.

Lo contrario es como ayudar a la marina de un país amigo mandándoles medio barco y tres cuartos de submarino.

Hacer que hacemos.

36 meneos
1659 clics

¿Qué comemos mañana?

Hay algo que me está preocupando estos días. Sobre todo, me preocupa que nadie parezca preocuparse por ello.

Veréis, llevamos una semana de confinamiento y el suministro de comida lo damos por supuesto. Podemos salir al supermercado y comprar los alimentos que necesitemos.

Sin embargo, parece que nadie se está preocupando en exceso por quién produce esos alimentos y dónde se producen.

Ahora mismo estamos en un momento crítico. Desde hace unas semanas estamos en temporada de siembra: patatas, pimientos, tomates y otros alimentos que se consumen en los próximos meses o el próximo año deben plantarse ahora mismo. En algunos casos, ya se está haciendo con retraso. Y en otros, es ya tarde.

Recuerdo ahora a toda esa gente que al hablar de la España vaciada se decía que no era eficiente o ecológico, que la población debía concentrarse en las ciudades o que era absurdo dedicar recursos a toda esa vasta extensión de terreno a la que a veces se llama de una forma un tanto despectiva "el campo".

Por otra parte, mucha de nuestra comida procede del exterior. ¿Qué pasará cuando la actual crisis les alcance a ellos también? Es previsible que tengamos problemas con los suministros para los meses venideros si las zonas de producción entran en confinamiento, colapso sanitario o si hay restricciones al tráfico de mercancías alimentarias.

Creo que es urgente poner en marcha medidas para reforzar la producción agraria. Creo que nos jugamos mucho y que sería importante recuperar buena parte de nuestra independencia alimentaria.

De momento lo único que he visto por ahí es que la Consellería de Medio Rural (Xunta de Galicia) permite realizar las labores del campo, incluso a gente que tiene fincas pero no vive de ellas, manteniendo las debidas precauciones y siempre y cuando el Gobierno no decida lo contrario.

Pero es insuficiente. Seguramente necesitaremos más que eso y necesitaremos fórmulas ingeniosas para permitir la producción alimentaria que necesita el país.

Tal vez el aislamiento de comarcas agrícolas o ganaderas donde no haya casos de coronavirus (haciendo pasar el test al 100% de sus poblaciones) podría ayudar a paliar un previsible declive de la producción de alimentos.

¿Qué pensáis?

menéame