Hace 1 año | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 1 año por bonobo a efe.com

El presidente chino, Xi Jinping, consolidó hoy su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, equivalente a un Legislativo) le designase para un tercer mandato presidencial de cinco años (2023-2028) inédito entre sus predecesores. El pleno de la ANP ratificó hoy la permanencia de Xi, también secretario general del gobernante Partido Comunista de China (PCCh), después de que el órgano aprobase en 2018 una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos.

Comentarios

C

#2¿Por? ¿Crees que en el partido no hay corrientes internas y luchas de poder? ¿ Crees que él es el único que manda en China?

D

#7 La noticia va de que él es el único que manda en China (continental).

C

#9 No, claro que no es el único que manda. Que sea el que más manda, vale, pero en el partido manda mucha gente y si ha sido elegido es porque les parece lo mejor a todos esos que mandan.

D

#11 Bonita forma de verlo. Muy bucólica y optimista.

Generalmente es al revés. Los otros que mandan están ahí colocados porque el que más manda los puso ahí.

Eibi6

#13 son más 3 veces más habitantes que Europa o USA, un solo señor no manda el solo en un territorio y una población tan enorme... El equilibrio de poderes para mantenerse ahí arriba en la cúspide de un sistema fuertemente burocratizado como el chino es mucho más complejo de lo que pensamos

Enésimo_strike

#11 de 1.425.000.000 chinos uno controla el partido único desde el puesto de secretario general, las Fuerzas Armadas desde el puesto de presidente de la comisión central y el gobierno desde el puesto de presidente de la república.

Pero no lo llames dictadura de partido único ni autocracia, solo di viva el gran timonel 2.0, sigue a lo tuyo y deja la política a los que saben.

C

#28 Vaya, que diferente de todos los paises "democráticos"

Enésimo_strike

#29 pues evidentemente es radicalmente diferente a los países democráticos. Vaya un comentario absurdo.

D

#34 afortunadamente aquí podemos votar al jefe de estado cada cuatro años. A ver si éste año me acuerdo y voto al candidato carlista.

Enésimo_strike

#35 solo di ¡viva el gran timonel! y deja la política a los que realmente saben.

D

#36 oh, qué gran sabio, iluminanos!! lol lol lol

Enésimo_strike

#37 eso se lo dejo al amado líder. Sé cuál es mi lugar.

balancin

#7 habían, antes de las varias purgas

D

#2 Me han dicho que es un dictador y me explota la cabeza si veo que de alguna manera alguien le ha votado.

D

#8 A mí me explota si alguien llama "votación" a esto.

SubeElPan

#8 Sí, de los 1.500.000.000 habitantes de China le han votado 3.000. Boom!

G

#24

Pacman

#25 no es calzador, está bien traído. Los 3000 que han votado a este son los representantes de los 1500 millones

G

#33 Orgánica... se llama democracia orgánica...

SubeElPan

#24 Sí, igualito las elecciones de España con las Chinas lol ¿Cuántos partidos distintos dices que han gobernado?

sotillo

#2 No se pero aquí tenemos gente en la política que llevan treinta años y tampoco se puede decir que sea elegido directamente por los ciudadanos

D

#10 Está el negro, el blanco, y un infinito de grises.

sotillo

#12 Si, va a ser algo de esto

n1kon3500

#10 si lo mismo. Y Merkel también estuvo muchas décadas por lo que también el sistema chino funciona igual que el alemán.

sotillo

#18 Igual no hay nada, son métodos distintos para resultados diferentes

rojo_separatista

#2, acaso dudas que la inmensa mayoría de Chinos no están contentos con que Xi Jinping siga en el poder? Que poco conoces aquel país.

P

#27 Acaso es posible conocer la opinión política de los que NO están de acuerdo con el partido comunista ?

rojo_separatista

#31, supongo que algún chino habrá que prefiera disfrutar de las mieles de la "libertad" que disfrutan en países como la india. Pero entiendo que serán los menos.

P

#2 Me temo que es un periodista que no conoce a Weber. No sabe o no quiere saber cómo funciona la burocracia política.

io1976

¿Estos son los nuevos malos, no? Es para irme preparando para el guión de la nueva película de los yankis.

LordVader

Sorpresa!

D

No me digas

D

Habrá a, quien no le guste, pero lo cierto es que este individuo está haciendo proyectos muy caros a largo plazo. Veo bien que los termine.

guitto

#3 La magia de la reconversión China es que eso se ha hecho sin hacer falta que siguiese el mismo individuo, ahora la cosa parece que está cambiado hacia un modelo menos novedoso, por decirlo suave

n1kon3500

#3 un poco extraño que la justificación para que se quede perpetuamente en el poder es para que pueda acabar proyectos que el decidió empezar y cuya gestión tiene delegada entre sus muchos subalternos.

Enésimo_strike

Ya dije que esa modificación legal para más de tres mandatos era la antesala a un presidente vitalicio. Se me dijo de todo. Hoy se confirman otros cinco años además de una acumulación de cargos. Camino a la autocracia.

¿Pero EEUU y la OTAN que?

G

¡Viva el zalismo!