Hace 9 meses | Por Verdaderofalso a perfil.com
Publicado hace 9 meses por Verdaderofalso a perfil.com

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza presentó su política en materia de educación, imitando el programa que tiene Chile. "El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta" "¿El sistema como está ahora funciona bien? El 60% de los chicos de 10 años no lee ni entiende un texto y en Matemática estamos peor.”

Comentarios

Verdaderofalso

#1 espero que Joaquín Reyes se ponga un peluquín enorme, pero enorme lol

pkreuzt

#1 La respuesta que te daría un liberal es que a las escuelas también les interesa que sus diplomas sean garantía de competencia, así que la formación que te darán será especialmente buena.

Lo que en la práctica significa que solamente admitirán alumnos con muy buenas notas, para atribuirse el mérito de su éxito, y que se gastarán buenas sumas en publicidad sacando "ejemplos" de alumnos exitosos que ya lo eran antes de ir allí.

pablisako

#3 Eso también es un aliciente para que los alumnos se esfuercen más.

TDI

#4 Si asumimos que ese éxito es consecuencia única del esfuerzo y no a tener un buen cúmulo de condiciones que te permiten llegar más lejos con mucho menos esfuerzo.

M

#3 ¿Este razonamiento es genérico y se puede aplicar a otras actividades como pagar impuestos, respetar las leyes etc? Por ejemplo:
"El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar "asesinar" , vas a tener un voucher "arma" y vas a poder estudiar "asesinar". El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar"asesinar", estudia"asesina", pero obligar no me gusta"

ComandantaShepard

#3 Dí, como la universidad Rey Juan Carlos, que no regala títulos ni nada

Kaikai

#3 lo que ya pasa en USA, si no eres rico te toca una escuela de m**rda

T

#1 el mejor sistema educativo del mundo (el estonio) introduce competencia entre los centros educativos para atraer (a los mejores) alumnos. Además de mucha autonomía en cada centro.

banense

#7 no me parece mal siempre y cuando las escuelas todas sean públicas

m

#7 Eso en ejpaña se traduciría en que saldien ganando los centros que más tiempo te guardaran a los críos

DangiAll

#1 Esto ya lo soltó Pujol hace años con lo del cheque escolar, que era lo mismo, un cheque para estudiar en el colegio que eligieran los padres esperando que la competencia empujase a una mejor educacion.

perrico

Darle a un menor de edad de 10 años la libertad de decidir si quiere estudiar o no es ridículo.
Un menor de edad no tiene la madurez para tomar ese tipo de decisiones.
Se le llena la boca de libertad y lo que va a hacer es mandar al país al neolítico.