Hace 2 años | Por lainDev a levante-emv.com
Publicado hace 2 años por lainDev a levante-emv.com

"La calle era un río", cuenta. Y pese a que pusieron maderas en la puerta la pasada de los coches hacía que entrara todavía más agua a su mercería. Por eso los vecinos de varios calles decidieron salir y poner vallas para cortar el paso. Marian Marín, vecina del barrio que vive en un bajo, vivió el ataque del agua en sus carnes. "Lo único que pude hacer fue quedarme subida en la cama con mis mascotas, llegaba un momento en que no tenía sentido achicar agua porque volvía entrar al momento", cuenta. Explica de la situación que "todo flotaba.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Mi abuelo decía que por donde pasó el agua, volverá a pasar.

The_Ignorator

#5 Voy a verter un vaso de agua a mi novia por la cabeza y decirle esa frase.

Ahora vengo (o no. Recordad que morí haciendo lo que más me gustaba)

A

#5 En mi pueblo se dice:
A la vora del riu no faiges lo niu.
Lo Riu sempre te trau les escritures

montaycabe

Ojo que hay zonas del Cabanyal que estan por debajo del nivel del mar

D

#10 Ahí ya...

The_Ignorator

#12 Sí, sí....ya digo que es más una pregunta-especulación que otra cosa.

makinavaja

Por muchas zonas costeras, han apurado tanto el espacio para construir, por la especulación, que lo han hecho hasta en barranqueras, acequias y antiguos cauces de agua.... luego, cuando llueve mucho, pasan estas cosas...

A

#11 Y Dale con la especulación. Tenéis esa palabra gravada.
Han construido sin licencia, en terrenos de dominio público y encima han cobrado ayudas y más ayudas. Ya vale!!!!!

D

La calle era un rio seguramente porque hicieron la calle y fabricaron las casas dentro de un antiguo arroyo.

lainDev

#1 Según lo que dicen parte ha sido obra de los cambios que han hecho.

"Tanto ella como una vecina del barrio critican la bajada de las aceras del ayuntamiento. "Lo han dejado todo muy bonito y muy peatonal, pero ahora estamos a nivel y el agua entra directa", critica Puig. ""

"Para las vecinas del barrio no es una situación nueva, aunque sí que critican que el ayuntamiento quitara las aceras que ejercían de presa para que el agua no entrara directa en las casas. "

Verdaderofalso

#3 como los que construyeron la casa al lado del mar por las vistas y ahora cuando hay temporal se quedan sin ella y piden ayudas públicas

The_Ignorator

#7 Yo les daría ayudas públicas.... para reestablecerse en otro sitio

D

#3 Una acequia no es un río ni una escorrentera, es una canalización artificial.

The_Ignorator

#9 Cierto, gracias por la apreciación.

No obstante (pregunto en serio, aunque lo mismo es una pregunta al aire) ¿se habrá 'descanalizado' correctamente la acequia antes de construir?
No sé si me explico: seguro que no puedes se debería llegar un día y decir "donde está la acequia que se pongan casas" así por las buenas, sino que habrá que realizar alguna adaptación para que en caso de riadas eso no vuelva a convertirse en un canal, o en una balsa de agua.

Que conociendo a estos cabrones de urbanismo, si en vez de casas fueran tiendas de campaña tendríamos Biescas 2

A

#9 Solo a un tonto se le ocurre hacerse la casa en un barranco o sobre una acequia.
O es un listillo, que no tiene licencia de obra ni escritura del terreno.
Una curiosidad: Esto solo pasa en Valencia y en Murcia. Eso debe ser el oeste.