Hace 8 años | Por Dolordeoidos a europapress.es
Publicado hace 8 años por Dolordeoidos a europapress.es

Unión del Pueblo Navarro ha pedido este sábado la derogación de la Disposición Transitoria Cuarta si se reforma la Constitución.

Comentarios

RubiaDereBote

#18 Las paridas son las tuyas. En navarra se han hecho muchas encuestas al respecto. Se han hecho numerosos informes, como el del 2006 por parte del Consejo de Estado. Y UPN siempre ha querido eliminarlo.
A ver si muestras un poco más de respeto. ¡Qué atrevido es desconocimiento!

RubiaDereBote

#21 No manipules que yo no he dicho que UPN sean todos los navarros, caradura.

D

#20 Eso, qué atrevido que es el desconocimiento.

A

#23 ¿De qué año es el mapa?
Gran documento

D

#34 1860. No tan lejos de la España actual. De hecho la foralidad vascongada y la navarra son clónicas entre sí, y ambas comparten cultura vasca y castellana por igual .

RubiaDereBote

#4 UPN lleva años queriendo eliminarla y la mayor parte de los navarros.

D

#10 Vale.. pero joder... podían haberlo pedido antes formalmente y con mucho mas respaldo.

Pero claro, no estaba cayendo la que está cayendo.

RubiaDereBote

#12 Ya lo hicieron en 2006 sin que estuviera cayendo nada.

Asimismo, los regionalistas han recordado que "ya en 2006, en el informe encargado por José Luis Rodríguez Zapatero sobre reformas constituciones, el Consejo de Estado ya proponía su derogación".

D

#13 Sí, pero el consejo de Estado es consultivo.

Tenía que haberse tramitado de otra manera.

RubiaDereBote

#16 Vamos, a ver. Has pasado de no saber nada, a inventarte lo que sea sobre la marcha. En 2006 (y durante años antes) en Navarra se quiere eliminar eso. Zapaterio optó finalmente por no cambiar esa parte. No busques fantasmas donde no los hay.

D

#19 El consejo de Estado es consultivo.

¿como va a proponerse en serio si se hace una consulta a un consejo consultivo?

Y Bambi no era ni ha sido de UPN... ¿me dices que lo han pedido como ahora ANTES?

D

#1

Yo estoy a favor de derogarla, y es que nadie desea que lo que hoy se conoce como Comunidad Foral de Navarra sea una provincia de la Comunidad Autónoma ESPAÑOLA de Euskadi. Da igual lo que hagan con esa disposición transitoria cuarta, nos reuniremos de una manera u otra si así lo deseamos, con o sin consentimiento del Reino español, y si España quiere hacerlo de acuerdo a la ley, que sea al revés el sentido de la misma:

Y es que Navarra-Nafarroa es el Reino y Estado y andamiaje jurídico político de Vasconia-Baskonia, y su corazón cultural y lingüístico Euskal Herria, es decir: Gipuzkoa, Araba y Bizkaia y Nafarroa Garaia deben ser cuatro territorios dentro de una NAVARRA-NAFARROA con su histórica salida al mar, sus ciudades navarras Victoria Gasteiz, Donostia SS, y su capital Iruñea Pamplona, reuniendo Euskal Herria en su casa política NAVARRA-NAFARRA.

Explicación: la disposición transitoria cuarta se hizo deliberamente así porque es una puerta para Navarra por la que no puede entrar, porque Navarra es el Reino de toda Vasconia, y no puede pasar por ella.

En todo caso será al revés, las tres provincias de la actual "Euskadi" deben ser invitadas a una Navarra-Nafarroa para Hego EH, que releve a la CFNavarra, con su propia constitución, y que como Escocia en UK, sea una Navarra reconcida como país con derecho a elegir su futuro, si es ser Estado en Europa, serlo, si es ser Estado federado a España, quedarse en España, elegir lo que quiere, pero respetada.

QUE ELIMINEN ESA DISPOSICIÓN, NOS DA IGUAL. Nosotros estamos en contra de ella y lo hemos dicho MIL VECES.


#3

Seguro que eres un buen hombre y con ese comentario lo demuestras, Navarra debe elegir, pero la disposición transitoria cuarta es una trampa hecha para que los navarros de CFN y los navarros de CAV no podamos reunirnos, porque tal y como está, es un muro.

Gracias de todos modos por ese sentido democrático. Un saludo.


#10

Por eso hay un Gobierno de Geroa Bai y la capital de EH Bildu, la fuerza con más concejales en CFNavarra, y el apoyo de Podemos e IE que apoyan la reunión de CAV-CFN en una Navarra-Nafarroa para Hego EH.

D

#25 En Euskadi parece ser que no hay mucha gente que esté de acuerdo contigo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/19/paisvasco/1418991866_549275.html

En Navarra ya ni lo preguntan, porque habría menos aún.

D

#30

Yo te recomiendo mirar cuáles son las fuerzas que tienen los gobiernos y ayuntamientos de CAV y CFN y sus capitales.

bederatzinbederatzin

Uste dut ez duzula hartu nire mezuaren erranahia, bestela ez da ulertzen negatiboa.roll roll roll

D

#32 Sí, en coalición con 20 más.

D

#36

1º El Gobierno de Navarra es una formación: Geroa Bai, presidido por Uxue Barkos. Otras tres formaciones lo apoyan. Tres, que no 20.

Nunca ha habido un Gobierno navarro en solitario, siempre se han constituido coaliciones, y ésta vez es uno sólo, con apoyo externo. Así que es justamente al revés. Míralo bien.

2º En CFNavarra la fuerza con más concejales es EH Bildu.

3º En CAVasca la fuerza con más concejales es EH Bildu.

4º En el conjunto de CFN y CAV la fuerza con más ayuntamientos es EH Bildu.

5º EH Bildu en CFNavarra tiene los ayuntamientos con más peso poblacional, incluyendo la capital Iruñea Pamplona, donde el alcalde es Asiron, apoyado por tres fuerza más. Tres, que no 20.

Además, tiene los ayuntamietnos de Estella y Tafalla, importantes de la zona media, conserva Villava Atarrabia y otros importantes, como Agoitz u otros, así como todo el norte, incluyendo los grandes como Baztan.

Tudela, que es la más poblada tras Iruñea Pamplona está bajo la alcaldía de Izquierda Ezkerra, suma de Batzarre e IU, con apoyo externo.

EH Bildu, por cierto, tiene en el Gobierno de CFN concejalías como interior (gestión policías), por ejemplo.

6º La suma de EH Bildu y Geroa Bai, con Podemos Ahal Dugu (que son cuatro, cuatro y no 20) hacen mayoría en el Parlamento presidido por Ainhoa Aznares de Podemos Ahal dugu, y todas las fuerzas apoyan el derecho a decidir, y sus votantes lo saben. Que tontos no somos, oye.

Fíjate hasta dónde llega el desarrollo democrático de nuestra sociedad, dentro de poco nada que envidiar a Escocia o Quebec, y desde tu mentalidad, ¿cómo se ve este nuevo escenario? Gracias.

D

#37 Geroa Bai es una coalición de varias fuerzas. En su programa no abogan abiertamente por la independencia. Por otra parte los votos de loa constitucionalistas suman bastante más que los independens. Es lo que hay.

¿Concejales? ¿Qué pasa con el número de votos? Lo único que demuestra el número de concejales que es que en el País Vasco profundo van con la txapela calada hasta la monoceja, nada más. Por cierto, Bildu ha empeorado ligeramente sus resultados, sobre todo allí donde han tenido el "placer" de ser gobernado por ellos.

Hablando de Bildu, en Pamplona tiene el glorioso 16% de los votos. No estaría mal si no fuese porque estamos en medio de una crisis galopante y porque UPN ha hecho una cagada tras otra en la última legislatura, pero tampoco lo flipes, porque eso es muy minoritario.

Y venga, menos cuento y más darle uso a la disposición 4ª, que está en vuestras manos.

D

#38

Cito:
"Geroa Bai es una coalición de varias fuerzas. En su programa no abogan abiertamente por la independencia"

Geroa Bai defiende a) la reunión territorial mediante libre adhesión, también entre Hego e Iparralde. y c) la independencia escalonada.


Cito:
"Por otra parte los votos de loa constitucionalistas suman bastante más que los independens. Es lo que hay."

Podemos Ahal dugu e Izquierda Ezkerra juraron la constitución así: "Legearen aginduz", en euskara, que significa "bajo imperativo legal", porque no reconocen la constitución española, la defienden republicana y que apoye el derecho a decidir.

Y de hecho Ainhoa Aznarez, actual presidenta del Parlamento alto navarro por Podemos Ahal dugu apoya abiertamente la reunión de Hego Euskal Herria dentro de una NAVARRA-NAFARROA que sea su Estado (sujeto político), es decir, Gipuzkoa, Araba y Bizkaia en una Navarra-Nafarroa desde las Bardenas y Pirineos a su costa histórica, y que esa Navarra-Nafaroa este federada a España, pero que tenga como Escocia, derecho a decidir. ¿Eso lo defiende la actual constitución? No, ergo no son constitucionalistas:

http://www.argia.eus/argia-astekaria/2451/ainhoa-aznarez

"Euskal Herria da gure herria eta Nafarroa gure estatua"

Euskal Herria es nuestro pueblo y Navarra es nuestro Estado. Más claro agua.


Cito:
"¿Concejales? ¿Qué pasa con el número de votos?"
El número de votos hace que EH Bildu, GBai e IE y Podemos sean más que la suma de UPN, PSOE, Pp y Ciudadanos. Fin.

Cito:
"Lo único que demuestra el número de concejales que es que en el País Vasco profundo van con la txapela calada hasta la monoceja, nada más."
Yo llevo boina en invierno y gorra americana en verano. Gracias por tu respeto.

Cito:
"Por cierto, Bildu ha empeorado ligeramente sus resultados, sobre todo allí donde han tenido el "placer" de ser gobernado por ellos."

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
-----------------------------------------------

AUTONÓMICAS
---------------------

Bildu+EA/EH Bildu:
2015: Escaños 8. Votos: 47843
2013: Escaños 7 .Votos: 42839

Geroa Bai/NaBai
2015: Escaños 9. Votos: 53034
2011: Escaños 8. Votos 49768

MUNICIPALES
------------------

Bildu+EA/EH Bildu
2015 Concejales: 297 . Votos: 54461
2013 Concejales: 184 . Votos: 37017

¿Quién sube? EH Bildu y Geroa Bai.
¿Quién irrumpe? Podemos, que apoya derecho a decidir.

¿Quién baja? PP/UPN-PSOE: vosotros.

¿Quién no entra nunca? Falange-Ciuddanos/UPYD.

- - - - - - - - - - -

COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA
-------------------------------------------

En CAV el voto independentista sigue siendo mayoritario y sube el voto por el derecho a decidir que también apoya Podemos Ahal Dugu, que estuvo en CAV y CFN en la cadena de Gure Esku Dago.

Bildu 273.273 en 2011 y 242.431 en 2015.
Entra Ahal Dugu Podemos en 2015 con 148.626
PNV pasa de 333.543 en 2011 a 360.279 en 2015.

Voto independentista en 2015: 602.710
Derecho a decidir en 2015: 602.710 + 148.626: 751.336
PSOE + PP : 248.516 (Han bajado 80.000 2011-2015)

Pues eso, que NAFARROA (en CAV-CFN) remonta, y tu Reino de España cada vez seduce menos.

D

#39 Uxue Barkos: "En Navarra no estamos por el independentismo, hay otras prioridades"
http://www.publico.es/politica/uxue-barkos-entrevista-navarra-no.html

PNV dice que el debate en Euskadi "no está en independencia sí o no"
http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6896695/07/15/PNV-dice-que-el-debate-en-Euskadi-no-esta-en-independencia-si-o-no.html?utm_source=crosslink&utm_medium=flash#Kku8fjbWCaT066b8

y que podemos quiera una reforma constitucional no le convierte en independentista.

Y tal y como te he dicho en Euskadi Bildu baja, es lo que hay.

Pero nada, sigue soñando

D

#40

Cito:
"Uxue Barkos: "En Navarra no estamos por el independentismo, hay otras prioridades""

La utilización de la expresión prioridades significa que hay una lista de "cosas que hacer", y entre ellas, la independencia.

Todos estamos de acuerdo en que debe ser paso a paso, primero gestión, luego reunión, y luego, referendum, paso a paso.


Cito:
"PNV dice que el debate en Euskadi "no está en independencia sí o no"
ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6896695/07/15/PNV-dice-que

EAJ PNV tiene un electorado indepedentista, más del 90% de su votante es independentista, en mi caso todos los jeltzales que conozco.

Y en su militancia, igual. Es la dirección la que está ahora contenida con un discurso regionalista. Eso no cambia la realidad.


Cito:
"y que podemos quiera una reforma constitucional no le convierte en independentista."

Siento que no sepas lengua navarra, pero en el texto que te he pasado no se habla de reforma constitucional, ahí se habla de proceso constituyente, uno español, y uno navarro, es decir, nueva constitución para España y una para Navarra-Nafarroa como sujeto político para Hego EH, y con una relación federal en España. Lo dice bien claro. De reforma nada: NUEVO y lo viejo, al pasado. Tú habías dicho que son constitucionalistas del texto de 1978, y es MENTIRA.

Ah, y Pablo Iglesias y Podemos en toda España lo dicen bien claro, no quieren reforma, quieren un proceso constituyente nuevo, y en las tomas de posesión dejan bien claro que juran esa constitución hasta que la sociedad decida dotarse de otra (republicana, etc).


Cito:
"Y tal y como te he dicho en Euskadi Bildu baja, es lo que hay."


En CAV EH Bildu y EAJ PNV (electorado independentista) sigue siendo MAYORÍA y se suma otro tipo de electorado que no existía con PSE-EE, uno que apoya nítidamente el derecho a decidir. En CAV y CFN hoy en ambas hay una mayoría por el derecho a decidir, y todos y cada uno de ellos así lo defienden.

¿Qué sucede ahora? Que vamos a ir paso a paso, contención, gestión, mejora del escenario que han dejado UPN-PSOE en CFN, generar un mayor nivel de oportunidades (laborales, etc), mejorar servicios (educación, sanidad) y luego, sacar el debate, y te aseguro que la gente de CFNavarra no va a decir no a un nuevo status junto a Gipuzkoa, Araba y Bizkaia dentro de una Navarra-Nafarroa con mar y más fuerte y más próspera.

Sigue soñando tú, yo no necesito mentir, tú sí, diciendo que Podemos en CAV y CFN son "constitucionalistas" que defienden la constitución de 1978, luego al sur de Atapuerca son "pro etarras".


PD:

Yo también soy constitucionalista, una Constitución de mi País, que es Navarra-Nafarroa, y al contrario que Ainhoa Aznarez que lo quiere federado a España, yo lo quiero federado a la UE, sin intermediarios de ningun tipo.

Y al contrario que vosotros, nosotros haremos respetar esa constitución nacional navarra (federal, republicana, social y justa) y sólo se cambiará cuando así lo decida la sociedad, no un agente privado que nadie ha votado.

D

#41 Cuándo Geroa Bai se presente a unas elecciones con la independencia en su programa hablamos. Mientras tanto son coros y danzas y es tan significativo como cuándo el PSOE dicen que son socialistas o el PP liberales. Una risa, vamos.

Y eso de que el 90% de los votantes del PNV son independentistas te lo has sacado tú de la punta de la minga.

La prueba es que la encuesta del Euskobarometro, que se hace bajo un gobierno del PNV, la independencia es bastante minoritaria. Y la prueba es que cuándo Ibarretxe se lanzó a la piscina se llevaron un hostión electoral y cuándo se la han envainado han vuelto a arrasar.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/24/paisvasco/1437722354_515326.html

D

#42


Uxue Barkos, cara pública de Geroa Bai, siempre ha reconocido públicamente ser independentista cuando se le ha preguntado.


El independentismo en CAV sigue siendo mayoritario. Hay que consultar más medios y fuentes:

Realizado por Gabinete de Prospecciones Sociológicas de Lehandakaritza:

http://www.naiz.eus/es/actualidad/noticia/20141205/el-independentismo-en-su-punto-mas-alto-desde-1998-en-la-cav

El independentismo ha experimentado un enorme crecimiento en la CAV en los últimos seis meses, alcanzando el 35%, convirtiéndose así en la opción mayoritaria y colocándose en el punto más alto desde que el Gabinete de Prospecciones Sociológicas de Lehandakaritza inició esta serie de preguntas en 1998.

Y en caso de una consulta legal de independencia, votaría a favor el 39% y en contra el 29%


Realizado por Naiz.info

http://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2015-04-05/hemeroteca_articles/el-40-del-pais-desea-estado-propio-y-solo-el-20-cree-que-viviria-peor

El 40% del país desea Estado propio y solo el 20% cree que viviría peor

http://www.naiz.eus/media/asset_publics/resources/000/164/995/original/encuesta_ipar_hegoa_01.jpg


Y dime, ¿qué decíais de Catalunya hace 5 años? ¿Y ahora? ¿Qué pasa ahora?

D

#43 35% en 2014 que ha bajado según las últimas encuestas al 30%.

Vamos, que al 70% de los vascos la independencia se la refanfinfla.

Pero vamos, que estoy discutiendo con un tipo que miente al decir que el 90% de los votantes del PNV es independentista cuándo una encuesta oficial del propio PNV lo situa en el 27%. ¿Qué coño se puede debatir con un trolero?

D

#44

Bueno, entonces tú no te preocupes hombre, deberías estar muy tranquilo ya que cuando se vote (cuando Gipuzkoa, Araba y Bizkaia sean parte oficial de NAVARRA-NAFARROA de nuevo), entonces ganará tu opción (subordinación al Reino español). Claro que sí. Un saludo.

D

#45 ¿Cuándo será eso? ¿Por qué estáis esperando tanto si nadie os lo impide?

D

#46

Ez didazu ongi irakurri edo zer? Jadanik erran dizut noiz eginen den, Euskal Herria Nafarroa oso batean bildu eta gero izanen da.

Izan ere galdetu duzuna nire aurreko mezuan oso garbi jarrita dago! hahaha, penagarriak zarete, benetan.

D

#47 37 años y ni un amago siquiera. Pero bueno, igual dentro de otros 37 os animáis lol

Yo es que como he dicho antes no veo sentido a una comunidad con 600.000 habitantes. Es rídiculo. Si no queréis uniros a Euskadi pues con Aragón mismo o con la Rioja.

Makar

#42 Hombre, cuando Ibarretxe se lanzó a la piscina, el PNV sacó los mejores resultados de su historia (post-escisión, obviamente) hasta entonces. Otra cosa es lo del 90% que dice el iluminado, pero Ibarretxe lo petó, las cosas como son.

D

#50 ¿Te suena un tal Patxi López? Es un señor que fue lehendakari justo porque Mr. Spock se lo puso en bandeja con su ocurrencia.

Makar

#51 No porque el PNV se llevase un hostión electoral (sacó casi un 40% y 30 escaños), sino por la ilegalización de la izquierda abertzale, que trastocó completamente el mapa parlamentario. Ya te he dicho que fueron los mejores resultados del PNV, otra cosa es que contra la exclusión de parte del censo electoral poco pueda hacerse. Igual querías decir pucherazo y has escrito hostión, eso ya es cosa tuya. Buenas noches.

D

#52 Sin la competencia por el voto nacionalista de Bildu bajaron. No mucho pero bajaron con respecto a 2005. Y ahora, tras una política muy discreta por parte de Urkullu en lo que se refiere a la clave nacionalista han tenido un muy buen resultado en las municipales y según las encuestas nadie les va a toser en 2016. Y quién está retrocediendo es precisamente Bildu. Y eso que el paro aumenta, han tenido que hacer recortes, etc.

Yo diría que con el perfil bajo al PNV les va mejor que a CiU.

Makar

#53 Realmente, es muy difícil de valorar si bajaron, ya que en 2005 se habían presentado en coalición con EA. Desde luego, fueron unos grandes resultados presentándose en solitario (de hecho, mejores que los actuales). A ver si me entiendes, estoy de acuerdo con lo que dices del PNV, solo te puntualizaba que de hostión electoral nada de nada. Sin Ley de partidos, el señor López jamás habría sido lehendakari (y con ella, estuvo a punto de no serlo).

D

#10

Y nosotros deseando que lo hagais y os retratéis como lo que sois, una formación que rechaza la Unión del Pueblo Navarro, y es que Gipuzkoa, Araba y Bizkaia son Pueblo Navarro, parte del Estado de Navarra en la historia y dejaron de serlo contra su voluntad y si son territorio foral es por este hecho. Además, ¿a quién le importa lo que diga la constitución de vuestro Reino? Si en España se quiere una solución legal y "constitucional", que se cambie el sentido de esa disposición.

Es al revés, es el Gobierno de CFN quien debe dejar claro que la sociedad alto navarra está a favor de que las tres provincias de CFN sean invitadas para crear un nuevo sujeto, y que en CAV se les pregunte para formar parte de una NAFARROA-NAVARRA restaurada y cohesionada para Hego Euskal Herria, y volver a ser OFICIALMENTE (porque ser ya lo somos) todos los vascos navarros, y vivir juntos todos los vascos en un espacio político conjunto (el navarro) junto a quienes por cuestiones diversas hoy no lo son.

D

#4 Es curioso como muchos meneantes que dicen no respetar la Constitución, porque ellos "no la votarón", ahora piden respetarla porque hay un articulo que si les gusta.

Dolordeoidos

#22 Bueno... Si el argumento es el votar, no me parece tan raro que les guste un artículo que les permite votar.

D

#6

Euskadi es una CCAA española con 100 años de historia, Navarra es el Estado de Euskal Herria con 1.200 años, 1.000 como Estado y 800 años de independencia como nación de igual a igual con Inglaterra, Francia, Castilla / España...

Debe ser al revés, la identidad navarra es política y la vasca cultural, debemos entender que navarro y vasco es como portugués y luso, complementarios, y que todos los vascos debemos ser navarros para estar juntos, y que así ganamos todos, y echando leches nos reunimos bajo una misma casa, que por cierto, daría sentido al relato de nuestra historia, con carácter nacional, político, y una identidad basada en la ciudadanía, y no en lo étnico.

Y Navarra-Nafarroa deberá ser un sujeto con una CONSTITUCIÓN que coja lo mejor de sus fueros y que adaptada al XXI, deje claro en su inicio que EUSKAL HERRIA es su corazón cultural y lingüístico y que a esa comunidad se debe.

Vamos a hacerlo bien, si lo hacemos bien, tenemos apoyo fuera del independentismo:
http://www.argia.eus/argia-astekaria/2451/ainhoa-aznarez
"Euskal Herria da gure herria eta Nafarroa gure estatua"

D

No vaya a ser que el pueblo pueda elegir.

c

A que ahora los que están a favor de eliminar fronteras y administraciones públicas van a estar a favor de lo que dice UPN?

curaca

Es lo que tiene modificar la Constitución.
Podría darse el caso de que lo que se votase mayoritariamente no gustase a los que están todo el día con la modificación constitucional en la boca.

voromir

La constitución es ETA

Aitor

No veo problema, es un caso particular que ha quedado ahí pero del que nunca se ha intentado seriamente hacer uso. Como buena disposición transitoria se supone que es algo temporal... Si no se va a usar como parece no deja de ser lógico que se elimine.

PD: Aunque vamos, su presencia tampoco plantea ningún problema en realidad. En tanto en cuanto a que si no se aplica no tiene ningún efecto.

gontxa

Pues no sabía yo que disposición es esa. Ahora ya sí:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Disposici%C3%B3n_transitoria_cuarta

p

#1 Es que no se le da publicidad a lo que no interesa.

ikipol

Por pedir...

D

UPN como partido político puede pedir lo que quiera, faltaría más.

En toda España debería de haber concentración de autonomías. 17 son demasiadas.

fofito

Siempre me ha chocado que la ley me permita hacer algo y yo quiera que se cambie la ley para que se me pida hacerlo.

D

Mirad que joya:

Copio y pego:

Iglesias dice que si Cataluña declara unilateralmente la independencia, la respuesta la darán los tribunales
A las ratas secesionistas lo mejor que les puede pasar es que acaben en la cárcel.
21/07 00:09 moraitosanlucar


Y este sujeto me ha votado negativo, y este es el nivel señoras y señores. roll