Publicado hace 1 año por DaiTakara a es.marketscreener.com

Los documentos también incluyen una propuesta informal de Alemania para desechar la prohibición propuesta por la Comisión Europea sobre el pago por orden de flujo, donde los corredores obtienen una comisión por dirigir las órdenes de valores a una plataforma de negociación específica. Traducción automática, artículo original: https://www.marketscreener.com/quote/stock/DEUTSCHE-BORSE-AG-449617/news/EU-proposes-matching-UK-move-to-boost-dark-share-trading-documents-show-42060259/

Comentarios

D

#3 El pueblo llano que vota derecha o centro.

D

#1 Nunca te has preguntado, cuando lees algo de historia, como podían ser tan tontos de creer que los cuentos de los sacerdotes sobre dios y la iglesia?

Pues en 100 años, se harán la misma pregunta pero cambiando dios por mercado y sacerdotes por economistas.

D

#1 Es una gran mentira que estemos en libre mercado.

Y no me parece mal, pero no es cierto.

DaiTakara

Dos noticias se entiende mejor juntas. Cágate lorito, después del fiasco RobinHood en la saga GameStop, ahora Citadel quiere mover sus darkpools a Europa y que se haga legal el pago por orden de flujo. Vamos que quieren meter sus SWAPS de humeante mierda debajo de la alfombra europea, que para eso se nos trata como colonia.

Nos meten en movidas militares, nos meten en movidas económicas... y ahora que todo el mercado está apunto de estallar quieren encima pasarnos su patata caliente.

Si permitimos esto ya es el acabose.

D

#2 Ni lo dudes, Europa va la deriva y cada vez es más evidente.

D

#2 Ya es legal el pago por orden de flujo, están estudiando prohibirlo.

A mí me parece normal que a puertas de una crisis gigantesca haya más interesados en ir a corto.

Lo de robinhood no fue un desaatre, fue una estafa no probada por manipulación del mercado de valores.

gelatti

Yo lo que no entiendo es cómo pueden particulares seguir invirtiendo en bolsa con tanta comisión de intermediarios o de mercados y los impuestos. Son pececillos en un mar de tiburones.

DaiTakara

#4 Porque se les miente abierta y descaradamente. Bueno, se nos miente a todos. Todo el mundo te dirá que necesitas un bróker para invertir en bolsa, bien sea mediante tu banco, plataformas, etc... Eso es igual para USA que para aquí en Europa. Y ni allí ni aquí se cuenta la verdad: que la única manera REAL de poseer acciones es a través del registrador oficial de cada compañía (en USA sistema DRS, Direct Registration System). Pero claro, eso supondría que el mercado funcionaría de una manera infinitamente más estable, y eso a ellos (fondos de inversión, "hacedores de mercado", brokers, plataformas, bancos, etc) no les interesa porque ya no ganarían semejantes e indecentes sumas de dinero por actuar simplemente como intermediarios.
Lo que importa es poner en cortos desnudos medio planeta (mediante rehipotecación de acciones), darte IOUs (fichitas) y que se mueva mucho el redil, porque al fin y al cabo el mercado no es más que un casino y ellos son los que manejan las fichas.

¿Mercado libre?, mis cojones en bata montando en patinete.

eu.gênio

#5 Siempre puedes comprar Bitcoin, u oro, y guardarlo bajo los calcetines.

a

#4 las comisiones fuera de Europa son bastante bajas.

Puedo comprar acciones en EEUU por 3000$ y pagar menos de 1$ en comisiones.

DaiTakara

#6 Y las "compras" a través de un broker o plataforma... que si se legaliza el PFOF (pago por órden de flujo) mandará tu orden a un "hacedor de mercado" (que básicamente es otra forma de llamar a los grandes fondos de inversión como Citadel), que verán tu "jugada" antes de ejecutarla y encima todos se llevarán una comisión por ello. El broker entonces lo que te da es un IOU ("I ow you"/te lo debo), porque muy probablemente compres acciones de una compañía que tenga en circulación más acciones de las oficialmente emitidas. ¿Cómo? dirás... pués sí, como en USA los cortos al desnudo ("rehipotecación de acciones", o lo que es lo mismo, que se le otorgue una acción a más de una persona) son alegales (al moverse en pisicinas oscuras) lo que interesa es que el daytrading sea lo mayor posible, para que todos ellos ganen cuanto más dinero posible como intermediarios.
Si encima ven tus jugadas, los grandes fondos pueden actuar en consecuencia y a ti como inversor minorista te es casi imposible ganar. Luego cocinan las cuentas con SWAPS, como hacía Bill Wang en Archegos, y listo. Como a los bancos les viene de puta madre la ganancia en intereses de la tenencia y préstamo de acciones, tienes todo el chiringuito del casino montado.
Pero no contaban con que se viese que, con todo en corto, el Rey está desnudo y de ahí viene la crisis que estamos presenciando.
No de Putin, ni de los Chinos, ni de los gays o lesbianas, ni de los videojuegos.

Esto señoras y señores, está a punto de acabar con la economía norteamericana después del fiasco RobinHood, y ahora nos lo quieren meter a nosotros (a los Europeos) por el orto.

Repito, si permitimos esto, nos van a usar de parapeto para caer en la tumba de la mayor crisis económica de la historia. Apaga y vámonos.

PD: si inviertes en USA, regristra tus acciones a tu nombre, es un consejo de amigo.

a

#7 es lo que hacen algunos brokers para conseguir "comisiones cero" . No veo mucho problema.

Un inversor particular no debería hacer day trading. Debería hacer buy&hold, y en ese sentido, te da igual comprar la acción un 1% más cara o más barata.

DaiTakara

#9 No veo mucho problema.

m

nunca podrán ponerse a la altura de los anglosajonoides en maldades