Actualidad y sociedad
20 meneos
21 clics
La UE advierte: la falta de jóvenes agricultores pone en riesgo la seguridad alimentaria

La UE advierte: la falta de jóvenes agricultores pone en riesgo la seguridad alimentaria

El joven agricultor belga Matteo Godfriaux sueña con hacerse cargo algún día de la explotación familiar, una granja mixta de cultivos y ganado que cuenta con unas 40 vacas lecheras en Dion-le-Mont, a pocos kilómetros de Bruselas. "Lo llevamos en la sangre", explica el joven de 23 años, convencido de que su futuro está en el campo. "Cuando tienes 23 años y quieres hacerte cargo de una explotación, no creo que el banco acepte concederte un préstamo de entre un millón y un millón y medio de euros, si no más, lo que de por sí no es realmente.......

| etiquetas: union europea , advierte , faltan , jovenes agricultores
16 4 0 K 146
16 4 0 K 146
Lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria no son los jóvenes que no se sabe si vendrán, son los viejos de derechas que quieren eliminar las restricciones europeas a los venenos y que nos van a envenenar en cuanto lleguen
#3 acabaremos regando con Gatorade
Han copado la dirección en todos los sectores productivos y sacado la producción a terceros países baratos, sin derechos laborales y sin limitaciones medioambientales. Han establecido ya todos los mecanismos para intermediar, traer y distribuir el producto de fuera mientras se llenan los bolsillos intermediando. Ahora te dicen que cumplas con todo lo que ellos no cumplen y produzcas tu dentro por tu cuenta y riesgo porque peligra la seguridad alimentaria.
Pues hasta que no se compren todos los tomates de aquí, no se debería de comprar un tomate de fuera de la UE, bajo severas multas o prisión, o se va por ese camino o a la mierda.
#5 Mientras tenga los plátanos a casi 3€ y las bananas a menos de 1€, el mercado decide.
Y mira que siempre he preferido pagar más y apoyar lo nuestro, pero se acabó.
#10 Pero ¿no estamos en una UE y en la OTAN?, el mercado está muy bien pero para entrar en el hay que cumplir unas normas comunes para todos, si permiten que entren mercancías de países que no cumplen (ojo, mercancías, que no materia prima), eso es trampa, ahí solo se forran los intermediarios. ¿Para qué están las normas y las leyes?, al final votas cada 4 años (metáfora) para que unas ideas salgan adelante, pero cuando gastas dinero, estás validando en el momento una manera de proceder y…   » ver todo el comentario
Europa se está convirtiendo en un geriátrico inmenso, no hay jóvenes, y va a haber menos, y los que hay no van a ir a la agricultura por cosas como las que el propio artículo explica. Se promociona a las grandes explotaciones y a los que van con el dinero por delante en todo, y si luego no llegan jóvenes hacen como si se preocupasen.
#4 en España tenemos un 25% de paro juvenil, así que por jóvenes en edad de currar no es.
#8 también lo es, si solo tienes 100 jóvenes te quedan 25 en paro y 75 trabajando. Si tienes 1 millón serían 250.000 en paro y 750.000 trabajando. Los números absolutos también importan. Si necesitas 20 agricultores será más fácil encontrarlos en un grupo de 250.000 personas que en uno de 25.
#9 Por supuesto que importan, pero mientras haya un % tan alto de paro juvenil no podemos decir que falta gente para trabajar.

Faltará hacer que esos trabajos sean atractivos para los que están en paro, que son muchos. Si no hubiese paro (o fuese un paro estructural, del 8%-10% por ejemplo) pues sí que tendríamos que tener mucho más en cuenta los datos absolutos. Pero IMO no es el caso.

Si 1 de cada 4 jóvenes están en paro y ninguno se dedica a la agricultura, que miren el motivo. Y…   » ver todo el comentario
Para algo se creó la PAC, para que la agricultura fuera una actividad atractiva a los campesinos europeos, pero nada, llego el mercado y puso a cada uno en su sitio ..
#1 no paran de salir noticias de ofertas de trabajo para jóvenes en puestos donde sólo hay gente esperándoles con los brazos abiertos que no ve la hora de poder sacarles las tripas. No sé por qué no se cubren.
Y subvencionan el cultivo de remolacha azucarera para perjudicar el cultivo de caña de azúcar de Centroamérica, mientras que no hacen nada por frenar la llegada de naranjas o patatas de otros países.
¿Qué economia de escala mínimo hace falta?
Hace falta inversión a fondo perdido... maquinaria, automatización, sueldos atractivos...

menéame