Hace 2 años | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 2 años por Andaui a ctxt.es

La UE, los Estados que la integran, carecen de herramientas democráticas, alejadas del neoliberalismo, para practicar una economía de guerra. 1- Esta semana se ha celebrado el 75 aniversario de la coronación de la reina de Inglaterra. Los festejos se iniciaron con un desfile, que transcurrió sin incidentes de ningún tipo, salvo la protesta de un grupo de manifestantes animalistas, algo que sucede, por otra parte, en la cena de Navidad de cualquier hogar de clase mediaZzzz. No pasó lo mismo hace, exactamente, 45 años, en junio de 1977.

Comentarios

Joseph_Nash

Los textos de Guillem Martinez son dificiles de seguir por su peculiar estilo, pero si entramos en ellos y aunque no captemos gran parte del mensaje, al menos son una lectura anema. Una premisa basica ( resumiendo ) del texto y que curiosamente se puede extender a como hemos gestionado esta pandemia es la diferencia entre la vision de los estados “democraticos” ( muy fan que sea claro respecto al caracter de nuestra instituciones ) y quienes se rigen por un tono “autoritario”. En el fondo que el “hundimiento” economico de los bandos en guerra dependa del grado de sufrimiento que sus sociedades esten dispuestas no es una idea nueva, de hecho sera el “as” que Putin tiene para una salida del conflicto. No sabemos si pasara o quien sufrira mas ese desgaste social, especialmente porque como se menciona en el articulo esa presion descansara sobre los ciudadanos y veremos a ver donde llegan “nuestros sacrificios” por Ucrania