Hace 2 años | Por Yorga77 a publico.es
Publicado hace 2 años por Yorga77 a publico.es

Un jurado federal de Cleveland (Estados Unidos) ha condenado por primera vez a grandes empresas por la crisis de opioides en dos condados de Ohio. Se trata de las grandes cadenas de farmacias CVS Health, Walmart y Walgreens, según recoge The New York Times.

Comentarios

D

He oído esta mañana en la radio la noticia, y me parece que en este caso ha pagado el pato el que menos culpa tenía.
No han condenado a los fabricantes de las pastillas y las podían vender en cualquier dispensador legal. No han condenado a los médicos que las recetaban, y el comprador podía ir a cualquier dispensador legal, han condenado a la farmacia por vender una pastilla legalmente recetada (aunque quizá inmoralmente, y probáblemente con comisiones por medio) y legalmente fabricada (y repito mi comentario).
¿Qué tenían que haber hecho las farmacias, negarse a venderselas al enfermo? ¿Y comerse el marrón de las denuncias consecuentes?

Y yo en este caso estoy más en el banco de los pacientes, que me tomo lo que me dice le médico y punto.

Pointman

#1 El tema es un poco más complejo. Los distribuidores tendrían que haber controlado lo que movían y dar la voz de alarma si veían cantidades anormales y pasaron ampliamente del asunto por que se sacaban su dinerillo con las ventas. De hecho hay artículos donde mencionaban que habían determinadas farmacias, normalmente en zonas relativamente pequeñas cercanas a grandes núcleos, que dispensaban cantidades descomunales de opiáceos. Creo que John Oliver hablaba de ello también en los capítulos que tiene dedicados al tema.

Eso no quita que los demás también tienen culpa, claro. Estaban todos en el ajo.