Hace 3 años | Por Froku a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Froku a elconfidencial.com

El periodista Javier Triana dibuja en su libro 'Matumbo. Una crónica de las entrañas de Kenia' (Libros del K.O.), un país al que le toca su propia porción de los temas geopolíticos actuales

Comentarios

D

El único voto negativo, uno de los clones chinos, el tal, pensador_matritense y aquí está porque, "Durante la última década, China ha prestado dinero y construido infraestructuras a gran escala en África. Tras casi dos décadas de créditos baratos y muy diversificados, China ha superado ya al Banco Mundial como el mayor 'prestamista' individual para África. Pekín y el Banco de Desarrollo de China prestaron más de 152.000 millones de dólares a los países africanos entre 2000 y 2018, según un informe del instituto CARI (Iniciativa de Investigación China-África, por sus siglas en inglés) de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Según el Banco Mundial, China representa el 17% de la deuda africana. El Jubilee Debt Campaign, que aboga por la condonación de la deuda de los países pobres, alza el porcentaje hasta al menos el 20%."A China le viene muy bien tratar con gobiernos como los que hay en muchos países africanos, con opacidad. La corrupción y falta de transparencia es una forma de funcionar", sostiene Triana. Pero aunque a los gobiernos africanos les interesa la entrada de capital chino, al final "son acuerdos poco equilibrados. Para los chinos son fantásticos, pero porque se quedan con opciones". En el caso de la nueva vía del ferrocarril entre Nairobi y Mombasa, activistas anticorrupción kenianos han denunciado, a través de documentos filtrados, de que el puerto de Mombasa, uno de los más jugosos de la costa oriental de África subsahariana, había quedado como aval en caso de impago. Desde entonces y ante el revuelo levantado tanto las autoridades chinas como kenianas han defendido que China no se quedará con el control del puerto de Mombasa, pero los intereses de China en la zona están claros, con grandes construcciones también en Etiopía y su primera base militar en el extranjero, levantada en Yibuti."