Hace 5 años | Por KeepYourCoins a elsaltodiario.com
Publicado hace 5 años por KeepYourCoins a elsaltodiario.com

El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.

Comentarios

tiopio

Si, como Uber, economía colaborativa al servicio de multinacionales.

perrico

#1 No he leído el artículo, pero supongo que se trata de crear un Uber cuyos propietarios sean los propios trabajadores.
Solo veo un problema. Uber saca poca rentabilidad de cada trabajador, pero si los propietarios son pocos, con muchos trabajadores, los dueños a hacen ricos.
Si repartes ese beneficio entre todos los trabajadores seguirán estando mal pagados.

RoterHahn

esos a los que ahora llaman los emprendedores solitarios, que en mi opinión no son para nada emprendedores pero sí están aislados

Las plataformas tecnológicas se aprovechan del aislamiento que nos produce el individualismo, para seguir explotandonos.
Economía colaborativa y cooperativa versus economía depredadora corporativa.