Hace 3 años | Por APolaDoTupé a blogs.20minutos.es
Publicado hace 3 años por APolaDoTupé a blogs.20minutos.es

La afirmación que titula este post la hace Valeria Tucci mirándote a los ojos, sin pestañear. Sabe de lo que habla. Es la directora de una película incómoda, “Andrés Carrasco, Ciencia Disruptiva“, estrenada esta semana en la plataforma Filmin. Desvela cómo las fumigaciones de los cultivos transgénicos están enfermando (incluso matando) a los argentinos.

Comentarios

ikatza

No acabo de pillar la insistencia de la noticia con los transgénicos cuando el problema son las fumigaciones. ¿La soja transgénica hay que fumigarla más o algo?

k

#1 Se supone que menos, es la virtud que debería tener. Lo pones para mejorar precisamente eso.

powernergia

#1 Una de las propiedades que se pueden incluir en una planta modificada geneticamente, es su resistencia a los herbicidas, y sobre todo se hacen resistentes al glifosato:

"La soya RR (Roundup Ready) o soja 40-3-2 es una variedad resistente al herbicida glifosato. Su comercialización fue admitida por primera vez en 1996 en los Estados Unidos.2

Utilizando un gen de resistencia a este herbicida proveniente de una bacteria del suelo (Agrobacterium) y por medio de transgénesis, se obtuvieron las primeras plantas de soja resistentes a glifosato, denominadas evento 40-3-2. A partir de tal evento, se obtuvieron decenas de variedades de soja que manifiestan idéntica resistencia.3"


https://es.wikipedia.org/wiki/Soya_transg%C3%A9nica#:~:text=La%20soja%20transg%C3%A9nica%20puede%20resistir,resisten%20la%20aplicaci%C3%B3n%20del%20glifosato.

El uso abusivo del glifosato es habitual en la agricultura, con o sin transgénicos, literalmente se "riega" todo con glifosato, incluido los barbechos para matar las hierbas, y aparentemente estos abusos tienen relación con el brutal descenso de biodiversidad, especialmente de insectos:

“Dicen que exageramos, pero si hemos perdido el 80% de los insectos, la palabra es 'catastrófico'”

https://www.eldiario.es/ballenablanca/biodiversidad/dicen-exageramos-perdido-insectos-catastrofico_128_1679809.html



#3 #6

H_2912

#2 de gorrito de plata Nanay... Explicado en #7 y #8.

Hay bastantes estudios que relacionan el glifosato con deterioro de la salud:

https://scholar.google.es/scholar?q=glifosato+y+alzheimer&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

Dale duro que hay bibliografía.

R

#1 No. Menos. Y por eso mismo es errónea. No entiendo que hace la gente meneando una mentira.

H_2912

#1 El quid de la cuestión está en la fumigación, sí, no en el alimento transgénico como tal.

Estos transgénicos son resistentes a un herbicida (el glifosato, el RoundUp), por lo tanto puedes fumigar como loco con esto matando toda planta herbácea excepto la cultivada (soja mayorirariamente). Es una cuestión de comodidad y optimización (discutida) de costes.

Evidentemente la patente de esta soja modificada pertenece a la empresa dueña de la patente del herbicida, Monsanto (desde hace unos años de Bayer).

D

Desvela cómo las fumigaciones de los cultivos transgénicos están enfermando (incluso matando) a los argentinos.

Huele un poco a gorrito de plata desde aquí. ¿Es por ser transgenicos o por los productos con los que se fumigan?

ingenierodepalillos

#2 Poco me gustan los transgénicos por diversos motivos. Dicho esto, aquí no aparece correlación directa entre que provoquen la muerte y los transgénicos, si hubiesen fumigado así el pimiento nacido de la semilla mas natural y salvaje que encontrásemos, el resultado sería el mismo. Bastante sensacionalista el titular, para poder criticar a los transgénicos, estaría bien usar certezas que mostrasen sus debilidades, en lugar de falsas acusaciones sobre que causan la muerte.

D

Yo compraba legumbres de León para ayudar con mi granito de arena consumiendo productos de España y resulta que están envasados en León, pero vienen de otros países. Compras legumbres "de León" y a lo mejor vienen de Argentina con fumigación de regalo.