Hace 6 años | Por Caramierder a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Caramierder a elconfidencial.com

La marca propiedad del grupo Arcadia aterrizó en la ciudad condal en 1999, para extenderse un año después a la madrileña Puerta del Sol. Allí contaba con una gran tienda de varias plantas que será reemplazada por otra enseña. Más tarde, Topshop desembarcó en Marbella y Granada. Hoy dice adiós a nuestro país de manera definitiva tras cosechar unos resultados peores a los esperados, como adelantó el portal especializado Modaes.

Comentarios

TiJamásLlevaTilde

Cuando se quiere retorcer el diccionario y pasa lo que pasa.

La marca propiedad del grupo Arcadia aterrizó en la ciudad condal en 1999, para extenderse un año después a la madrileña Puerta del Sol. Allí contaba con una gran tienda de varias plantas que será reemplazada por otra enseña.

enseña.
1. f. Insignia o estandarte.

http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=ense%C3%B1a

Igual en lugar de una tienda plantan un estandarte... Veremos cómo acaba la cosa.

D

Topshop tiene una enseña, que es su logo y marca, y ésta será reemplazada por otra.
La palabra está bien puesta en el contexto, y es bastante habitual.

Por otra parte el cliente quiere cambiar de ropa cada dos por tres, que le cueste poco dinero y que esté a la moda. Y tanto les da donde y en que condiciones se fabrique. Primark ya pone bien claro en su ropa "Fabricado en Bangladesh". Más que nada que no se pueda decir que no han avisado. Unos fabrican, otros compran... todos sabiendo donde se hace. Todos en el mismo saco.

Desde luego, camisetas a 2,5€, que además tienen cierta calidad, como las que venden en Primark, no se pueden hacer en talleres costureros de La Coruña.