Hace 3 años | Por Actualité44 a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por Actualité44 a lainformacion.com

Casi un año después de que se aprobase el IMV, la prestación solo está llegando a una de cada cuatro familias estimadas inicialmente.

Comentarios

El_Cucaracho

#3 El empresario que ofrezca más de esa cantidad mínima no va a tener problemas en encontrar personal, el que tiene problemas es el que paga menos o paga en negro.

En lo que estoy deacuerdo es que se debería fomentar el auto-empleo, quitando la cuota mínima y con rebajas fiscales para trabajadores independientes, pero eso no interesa a muchos autónomos que les gusta pagar la mínima con grandes ingresos o empresarios que no quieren que les revienten el mercado.

nomasderroches

#4 Fomentar el autoempleo como solución a todos los problemas. Fantástico, que cada uno se las apane como pueda. No todo el mundo puede / quiere / está capacitado para montar un negocio.

Creo que las empresas tienen muchos problemas, que el salario mínimo sea 5 euros más no creo que sea el principal.

El_Cucaracho

#5 Muchos autónomos no quieren montar un negocio, sino ejercer su actividad, que muchas veces ya están haciendo, sin tener que dar una parte a nadie. Cargar con todo el peso de impuestos y papeleo de una empresa pequeña desincentiva la inciativa personal.

Tampoco es una solucción total pero puede ayudar a mucha gente.

nomasderroches

#6 puede ayudar pero vuelvo a incidir, el problema de espana desde mi punto de vista es que su sector productivo privado está en la miseria. Las empresas están en mínimos. Si no se arregla eso de alguna manera incentivando la contratación (ya sea directamente o facilitandola de alguna manera indirecta), estamos jodidos.

La miseria del autoempleo es el mantra habitual que les sirve a todos (los que venden el sueno americano o incluso a ZP) cuando no saben qué decir.

nomasderroches

A esto es a lo que nos referimos cuando decimos que en el futuro todo el mundo no tendrá que trabajar, que el estado nos mantendrá etc etc., subsidios, etc.

Tened en cuenta que el que no esté preparando su futuro, va a vivir mal. Nadie va a cuidar de vosotros, solo vosotros mismos. Mandar mensajes en el sentido contrario no ayuda a nadie. El estado debería estar ayudando a que la gente pueda prosperar, poniendo el marco para que las empresas contraten.

El_Cucaracho

#1 Dar una cantidad mínima de dinero para que la gente no se muera de hambre es "mandar un mensaje"...

Es lo que quieren los empresarios, ofrecer sueldos miserables porque saben que la alternativa es vivir en la calle.

nomasderroches

#2 Dar una cantidad mínima es eso, dar una cantidad mínima para que la gente no se muera de hambre. Pero vivir con eso es vivir en la miseria. Tenemos que aspirar a mucho más, y esas medidas solo llegan de la mano de una empresa fuerte y sólida.