Hace 10 meses | Por Grahml a europapress.es
Publicado hace 10 meses por Grahml a europapress.es

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 11,7%; Grecia, con un 11,1%; Lituania y Suecia, con un 7,5% cada una. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en Malta, con un 2,6%; Polonia y Chequia, con un 2,7% cada una; y Alemania, con un 3%. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se redujo en junio al 13,8% desde el 14%, mientras que en el conjunto de la UE el dato subió una décima, hasta el 14,1%.

Comentarios

tiopio

El paro sigue siendo más alto es España, a pesar de que el gobierno de nuestra patria lo ha reducido mucho con respecto a los sátrapas anteriores.

M

#1 Javier Arenas 2011:
"Los gobiernos no son los que crean empleo, lo hacen las empresas y los emprendedores"
https://www.pp.es/actualidad-noticia/gobiernos-no-son-que-crean-empleo-hacen-las-empresas-emprendedores

Javier Arenas 2011: "Con los progres: paro, paro y paro... Con nosotros: empleo, empleo y empleo"
https://ecodiario.eleconomista.es/politica-eD/noticias/3028962/04/11/Arenas-Con-los-progres-paro-paro-y-paro-Con-nosotros-empleo-empleo-y-empleo.html

Me confundes Javi.

d

Otra prueba más de que la inflación es producto de los inflados beneficios empresariales, se está metiendo todo cristo a abrir chiringuitos, normal que haya tanta demanda de trabajadores.

Pues no nos quedan subidas de tipos por ver.

otrohastalasnarices

Esta noticia no llegará nunca a portada. Señores, que tenemos el paro más alto de toda Europa. Ni locomotora de Europa ni hostias, que estamos a la cola y eso que es temporada estival. Pero nada también será culpa del PP y VOX.