Hace 5 años | Por jlopezfernandez a medium.com
Publicado hace 5 años por jlopezfernandez a medium.com

Es muy sencillo. Si tienes una tarifa PVPC o tarifa del mercado regulado, cada vez que los medios anuncien una subida de precio te afectará, en cambio si tienes una tarifa del mercado libre, con un precio fijo, no. La tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es la tarifa que se puede contratar en lo que se llama ‘mercado regulado’ y varía cada hora del día. Las tarifas del ‘mercado libre’, por el contrario, no están sujetas a un sistema de fluctuación del precio, pero, por lo general, son más caras y te incrementan la factura

Comentarios

stigma1987

Desde que me pasé a PVPC con DH, he pagado los primeros los meses, sin cambiar hábitos de consumo 10€ menos al mes. Cambiando hábitos he bajado en torno a unos 15-17€ al mes.

D

#1 es lo mejor,las noticias de este tipo están para engañar,yo cuando me pase a holaluz el PVPC estaba mas alto de lo que pagaba,solución?subida unilateral de los precios,y me he enterado 4 meses mas tarde.

jlopezfernandez

#2 No entiendo que el artículo sea para engañar, lo que hace es explicar las diferencias. Si tomas la comparativa en un término anual, desde que coexisten PVPC con el sistema actual de fijación de precios y el mercado libre, siempre ha sido más barato el PVPC. Eso sí, hay meses que no

jlopezfernandez

#1 Así es, aunque el PVPC siempre tiene el riesgo de subir, desde que coexisten los dos tipos de mercado, en término anual, siempre ha sido más ventajoso. Con DH aun más