Hace 10 meses | Por RaulUrdaci a mundostartups.com
Publicado hace 10 meses por RaulUrdaci a mundostartups.com

Sí, la idea convencional es plantar árboles para absorber el dióxido de carbono del aire y luego vender créditos a corporaciones, propietarios de aviones privados y otros que necesitan o quieren compensar sus emisiones. Pero los científicos dicen que enterrar árboles también puede reducir el calentamiento global, particularmente si esos árboles terminarían quemándose o descomponiéndose, arrojando su carbono almacenado al aire.

Comentarios

a

La madera enterrada se descompone. Antes no era así, porque todavía no existían bacterias comedoras de madera. Por esto que tenemos minas de carbón.

Paltus

Es que un árbol fija el CO2 pero luego ese CO2 hay que sacarlo de circulación.
#1 como dices, la descomposición no es buena vía porque devuelve ese CO2, aunque carbonizar y enterrar sería un buen método, actualmente se estudian otros.

WcPC

#2 y #1 La propuesta que leí hace tiempo fue hundir los troncos en fosas oceánicas, donde no se pueden descomponer...
Pero nunca entendí muy bien como proponían que los troncos no flotasen lol

Paltus

#7 Yo era de ese parecer .

R

#1 Pero -desde el desconocimiento- ¿al descomponerse sin combustión se emite también CO2? ¿O el carbono permanece enterrado en otras combinaciones químicas?

R

#3 #1 Aquí hablan de ello
https://idescubre.fundaciondescubre.es/noticias/estudian-la-descomposicion-de-la-madera-a-escala-planetaria/
Parte del carbono va a la atmósfera y parte se queda en tierra. Eso cuando la madera se descompone naturalmente. Se supone que si está enterrada, la proporción que queda en tierra será mayor...

a

#4 No hay ninguna razón para pensar que el gas liberado no va a salir a la superficie.

arturios

#1 ¿No eran hongos? creo que el planeta estuvo al borde una era glacial eterna si no fuera por que los hongos empezaron a comérselos, o eso tenía entendido.

a

#6 Puede que fueran hongos. Lo debes recordar mejor que yo.

Findopan

Para salvar el planeta no, para salvar los beneficios y los vueltos privados de unos pocos, es una estafa al mercado de emisiones y no solo lo comentan tan tranquilos si no que encima tienen la caradura de decir que es por el planeta.