Hace 3 años | Por clavícula a javiergarzas.com
Publicado hace 3 años por clavícula a javiergarzas.com

[...] conviene no confundir los términos, unanimidad no es lo mismo que consenso. Para que haya unanimidad, todas las personas del grupo deben estar de acuerdo. Esto implica que cualquiera puede vetar la decisión [...] El consenso es diferente, el consenso es el proceso para llegar a una decisión de grupo, un proceso que debe concluir con que la decisión final «nos representa». La unanimidad puede ser una manera de llegar al consenso, pero puede haber otras, por ejemplo, «unanimidad del 90%».

Comentarios

D

Justificacionistas everywhere

XtrMnIO

Luego esta el criterio de los derechosos que es por quemesalelnabo.