Hace 4 meses | Por Delay a nuevatribuna.es
Publicado hace 4 meses por Delay a nuevatribuna.es

Discurso del presidente de la Asociación por la Memoria Militar Democrática, Manuel Pardo de Donlebún, en el Ateneo de Madrid. (Palabras preparadas por el autor para el acto mencionado, al que finalmente no pudo asistir por razones de salud. Se ofrecen aquí como alternativa)

Comentarios

ochoceros

Cuenta la mayoría de perlas que el fachapobre común se empeña en ignorar, como quién rompió España de verdad:

"1973: se hace preciso darle salida a la dictadura; solo hay dos líneas rojas para una transición a una democracia formal: no cuestionar la corona y asegurar la fidelidad a la coalición de guerra. El congreso de Suresnes del PSOE va a consagrar el lanzamiento de una izquierda cooptada que se convertirá en el principal aliado de la OTAN.
(...)
1975: Agonía y muerte de Franco entre convulsiones: Semana Negra; últimas ejecuciones; entrega del Sáhara a Marruecos y Mauritania, mediada por EEUU, a cambio de garantías para el mantenimiento de Juan Carlos en el trono.

Se aprueba la Constitución de 1978, concedida por el franquismo, no surgida de un real proceso constituyente. Sin consulta previa, se adopta la monarquía y la posibilidad de hacer compromisos internacionales sin debate público. Los partidos cooptados transigen. Se debilita la soberanía popular en los dos aspectos.

(...)

Nuestro seguidismo de los EEUU en su estrategia de apoyo a Ucrania ha significado la desvinculación de Europa de Rusia:
-sanciones que prácticamente han bloqueado el comercio con Rusia, con graves consecuencias para empresas y empleo
-dependencia energética de Estados Unidos a precios muy superiores
-la aceptación de que Europa sea el campo de batalla de la guerra de Estados Unidos contra Rusia

Las instalaciones de la OTAN y de EEUU en España son objetivos prioritarios de posibles actos de represalia, en el caso de que Rusia perciba una amenaza existencial y recurra a sus armas nucleares."


Desde el golpe franquista España ha sido un juguete roto para EEUU, quien ha hecho y manejado en la política nacional española a su antojo durante generaciones, siempre en la búsqueda de su propio beneficio económico (Sáhara) y geoestratégico (bases militares). Y con el resto de Europa 3/4 de lo mismo, con honrosas excepciones.

rogerius

#2 A mí me gusta este: «En todo este periodo, los intereses de la burguesía están vinculados siempre a capitales foráneos, principalmente ingleses, decididos a mantener su control sobre España a través de la corona, de los que siempre se beneficia.»

Con algún retoque sirve para hoy mismo.

rogerius

Para entender cómo hemos llegado hasta aquí.

No semos naide.