Actualidad y sociedad
16 meneos
63 clics
Salud mental y soledad no deseada: el reto invisible que marcará nuestro futuro

Salud mental y soledad no deseada: el reto invisible que marcará nuestro futuro

A menudo asociamos las crisis a cifras macroeconómicas o emergencias sanitarias visibles. Sin embargo, existe una epidemia silenciosa que se expande sin titulares: la crisis de salud mental y la soledad no deseada. Ambos fenómenos, íntimamente ligados, se han convertido en desafíos estructurales que afectan tanto a la cohesión social como a la sostenibilidad del Estado del Bienestar.

| etiquetas: soledad , salud mental
13 3 0 K 150
13 3 0 K 150
#3 Por mucho (mal) uso que hagas de la ironía no vas a llevar razón. Las milongas que me cuentas están más que "estudiadas". Más que refutadas. Tu pensamiento es anacrónico completamente. No te diferencias en nada de las monjas "robaniños" ni de Vallejo-Nájera. Tu postura no se basa en la ciencia, y, lo que es peor, tampoco en la experiencia. Por que, sí, las ideas que defiendes se pusieron en práctica con genocidas resultados.

Utilizas los argumentos del sistema y…   » ver todo el comentario
#4 «- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

- Hijo, porque estoy despierto. Cuando seas mayor de edad y te conviertas en otro woke lo entenderás».
#5 No lo decía con la intención de querer convertirte en "woke" (aunque deberías hacerlo), sino para que dejes de flagelarte(/flagelarnos) pero, a no ser que seas creyente (de lo que sea, que lo eres... de magufadas), tu argumento y tu resentimiento no valen de nada. No es el padre el que le ha hecho nacer en una chabola, es la sociedad. Fue esta la que le privó de educación sexual a sus progenitores, la que le privará de salir del poblado, la que rechaza (y te incluyo) su derecho a…   » ver todo el comentario
#6 No entiendo cómo alguien puede sin ninguna ayuda y estando en la pobreza viajar miles de kilómetros a otro país, arriesgando su vida en pateras y entrando ilegalmente, pero para no hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza necesita que se lo enseñen. Parece que solo somos tontos para lo que nos interesa.
Joder, pues si yo pudiera estar completamente solo en el planeta Tierra sería feliz, pero no.. siempre tienes a alguien cerca jodiendo la marrana. El planeta para mí solo, sin humanos, mi sueño. Bueno, si estás solo y te da, por ejemplo, una apendicitis... te vas a tomar por culo rápido, pero prefiero vivir unos pocos años solo que muchos años rodeado de seres humanos porculeros.
No seáis aporófobos. Cuando enviáis noticias aporofóbicas, estáis dejando en mal lugar y estáis siendo aporófobos hacia vuestros propios padres, por haberos hecho nacer en esta pobreza, esta precariedad, este capitalismo y esta monarquía por los que protestáis. Además de que también estáis siendo aporófobos hacia vosotros mismos, porque si por una parte decís que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso defender también el derecho de hacer nacer a vuestras propias…   » ver todo el comentario
#1 No se te da muy allá la ironía, la verdad. Pero lo tuyo es más que aporofobia: es clasismo, eugenesia, incomprensión de las causas de la pobreza (y de por qué esta se suele "heredar")... No estaría de más que lo comentaras con un profesional, ya sea producto de traumas personales o de una defensa acérrima y ciega del darwinismo social. Lo digo por ti, más que por la comunidad (que también...).

Tus inquietudes se pueden abordar de otros modos menos, como te diría... nazis.
#2 Incluso en un sistema económico perfecto, perfectamente justo, llega un momento en que tiene que haber una correspondencia entre tamaño de población y posibilidades de la economía.

Pero no te preocupes, que tu perfil ya está mas que registrado, no me vas a pillar por sorpresa. Los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

Además, tengamos en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres,…   » ver todo el comentario

menéame