Hace 6 meses | Por --652052-- a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por --652052-- a eldiario.es

La nueva regulación para los pisos turísticos en Catalunya obligará a un drástico recorte de este tipo de apartamentos en algunas de las localidades turísticas más emblemáticas de la comunidad. Si el decreto ley acaba saliendo adelante en el Parlament y entra en vigor el umbral máximo de 10 viviendas de uso turístico por cada 100 habitantes, poblaciones como Salou, Cadaqués, Roses, L’Escala o Castelló d’Empúries se verán obligadas a eliminar miles de licencias.

Comentarios

Derko_89

10 viviendas de uso turístico por cada 100 habitantes sigue siendo una burrada, es prácticamente destinar una cuarta parte de las viviendas a uso turístico.

D

#2 No entiendo, ¿no sería el 10%?

Derko_89

#3 Contando que en cada vivienda hay de 1 a 4 habitantes normalmente...

D

Yo conozco el caso de Tossa de Mar. Ahí ya tienen delimitado el número de licencias en función de la zona donde están, por barrios. Así, en algunos hay más licencias de las que debería, y en otros menos.

Robus

Tranquilos, ya lo tumbará el TC por ser una ley catalana... roll

Robus

Una vez leida la noticia, estoy convencido que los pisos que salgan de alquiler turístico lo harán dentro de muchos años... para convertirse en alquiler por temporada... poniendo el precio de las temporadas altas acorde a los mayores beneficios.

c

Y cómo deciden cuáles se suprimen, las últimas que se hayan concedido? Se puede retirar una licencia que te han concedido así sin màs?

Robus

#4 Por lo que he entendido las licencias caducarán a los 5 años (+5 si lo justifica el propietario, que lo hará) así que se supone que, después, no se renovará.

Lo que no tengo claro es como se decidirá cuales se renuevan y cuales no... aquí puede haber niveles de corrupción que riete tu del 3%!

OrialCon_Darkness

Según las noticias de esta mañana, se supone que esa medida la tendrán que adoptar cada municipio, así que veremos en qué queda.

Olepoint

Es sencillo, cuando se abusa del turismo, tienes que empezar a pagar todo lo que compras a precio de turista. ¿ No es difícil, verdad ?


Supongamos un pueblecito, donde las cervezas vales, 1.20€ y un alquiler de una casa de varias habitaciones ronda los 200€, bien, si de pronto ése pueblo empieza a llenarse de turista, es seguro que al principio muchos habitantes de pueblo lo vean con buenos ojos, y muchos empiecen a llenar sus bolsillos, el problema es cuando todo sube de precio, incluso para los que viven allí, y ya nadie se lo pueden permitir, ya será tarde, están jodidos.