Publicado hace 30 días por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.

Comentarios

frg

"Represión financiera" , "Robo" ... ¡¡El neolenguaje no tiene límites!!

Luego ves que hablan de tipos de interés e inflacción, pero ni una mención a los salarios, que no suben desde ...

C

#1 Al menos reconocen el robo, que otros medios venden que la inflación ayuda a subir los salarios reales y es todo lo contrario

C

#1 Esa complejidad para averiguar quién tiene la 'culpa' es lo que ofrece a bancos centrales y gobiernos una oportunidad única para licuar la deuda metiendo la mano en el bolsillo de las familias (los tipos de interés reales empobrecen a los hogares ahorro conservador) sin que se den cuenta.

frg

#3 ¿Complejidad? Es muy sencillo, ¡es el mercado amigo! lol lol

Disiento

#4 sin coma.