Hace 3 años | Por tiopio a elpais.com
Publicado hace 3 años por tiopio a elpais.com

Eso y otra media docena de razones fueron argüidas por expertos en epidemiología y salud pública ya en septiembre para explicar por qué no había criterio que sustentara esa medida. Los datos lo han ido corroborando a lo largo del tiempo. Y la Comunidad insiste en que es “una medida quirúrgica que funciona".“No lo hace”, asegura el residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Mario Fontán. Él, el epidemiólogo Pedro Gullón y el médico de familia Javier Padilla realizaron un análisis en la incidencia acumulada —casos por cada 100.000 habitante

Comentarios

cathan

#2 Controlar el toque de queda es mucho más sencillo, precisamente porque no debería haber ni Dios en la calle. Controlar que nadie salga de su "zona básica de salud" ya me dirás tú cómo se puede hacer, ¿monitorizamos la posición GPS de la peña?.

D

No hay control efectivo. Fin.

gonas

#1 ¿Y los toque de queda sí?

D

#2 Bastante mas.

D

#1 Ni efectivo ni no efectivo: no hay control ninguno.

Sólo he visto a la policía municipal cortar una calle en la primera semana (pero sólo una avenida principal, el resto de calles que entraban y salían de un barrio seguían totalmente abiertas al tráfico). Y sólo a los coches a los que informaban: si ibas andando por la acera entrabas y salías sin problema.

pitercio

Porque sólo son restricciones de boquilla y photocall. Y sí que funcionan, sirven para que gilipollas se entiendan con otros gilipollas a base de gilipolleces sin tener que hacer nada en realidad.

canduteria

La medida estrella de ayuso.