Hace 3 meses | Por --652052-- a augc.org
Publicado hace 3 meses por --652052-- a augc.org

El problema de tener que utilizar patrulleras diseñadas para navegaciones no tan exigentes como las que acarrean las operaciones que deben realizarse en la zona se suma la falta de presupuesto para sus reparaciones y mantenimiento.

Comentarios

D

2013:
El servicio marítimo de la Guardia Civil en Cádiz se queda sin barcos
Tampoco están preparadas para todo las embarcaciones semirrígidas de las que dispone el servicio marítimo de Cádiz. Una oficial tiene pinchado el flotador de estribor desde el pasado mes. Según la asociación, un mes después no ha sido reparado. La otra oficial, de 10 metros de eslora, no puede navegar de noche por tener los cristales tintados. La normativa de marina mercante no permite realizar con estas ventanas servicio nocturno. Además dos semirrígidas intervenidas, que refuerzan los efectivos, no han sido homologadas. Una no tiene radar nocturno y otra, que se utiliza camuflada para investigaciones, no puede realizar servicios rutinarios, ya que sería descubierta por los delincuentes. Además estas semirrígidas sirven para operaciones de corta distancia. No están habilitadas para cubrir largas distancias como las que cubre la comandancia de Cádiz, entre Sanlúcar y Barbate.
https://www.augc.org/el-servicio-maritimo-de-la-guardia-civil-en-cadiz-se-queda-sin-barcos_11257_102.html

D

2024 Febrero 2: Patrulleras de aluminio para la Guardia Civil contra las embestidas de las ‘narcolanchas’
El instituto armado adquiere nuevos barcos con casco reforzado para hacer frente a las maniobras violentas de las embarcaciones de los traficantes cuando son interceptadas.
https://elpais.com/espana/2024-02-02/patrulleras-de-aluminio-para-la-guardia-civil-contra-las-embestidas-de-las-narcolanchas.html