Revertir la situación exige implantar nuevos sistemas de recogida eficiente (puerta a puerta, contenedores inteligentes, adaptación de las tasas...), ya que los sistemas de contenedores abiertos en las calles “han llegado al máximo de su efectividad”. El Área Metropolitana de Barcelona redefine los sistemas de tratamientos con una apuesta por reconvertir los ecoparques en 'fábricas' de fertilizantes y abonos.
|
etiquetas: puerta a puerta , residuos , contenedores , europa , recogida selectiva
¿Qué coño pasa con la recogida puerta a puerta? Parece que los políticos quieren imponerla, cuando ya se ha demostrado que es una mierda, que los vecinos están en contra de ella en todas partes donde se ha intentado.
Y siguen intentándolo? ¿ Por qué ? ¿Quién se lleva la pasta cuando se implanta en un municipio ? Busquemos la pista del dinero. Casi siempre es la explicación de casi todo, por desgracia.
Eso parece una buena idea, da rabia tirar cosas que te estorban pero que están bien.
Cuantas más facilidades se dan, mejor funciona todo. Cuando se implementan horarios, sistemas, normas, controles y sanciones, las cosas funcionan peor.
Que prueben el método "basurero se presenta en casa pistola en mano"
- Bolsas reusables, lavables y retornables (todo a la vez).
- Venta a granel (el comprador lleva sus bolsas o envases).
- Prohibir todo lo demás.