Hace 1 año | Por jm22381 a telemadrid.es
Publicado hace 1 año por jm22381 a telemadrid.es

El Ayuntamiento de Torrelodones ha rechazado calificar como mujer al candidato a policía local que se presentó a las pruebas físicas con un acta notarial en el que afirmaba que se sentía mujer, amparándose en la ley trans de la Comunidad de Madrid. Los efectos jurídicos que se otorgarían a este hombre tras el cambio de la mención registral del sexo todavía no serían aplicables, dado que desde la aprobación de la ley trans el pasado 28 de febrero hasta la supuesta solicitud del policía no han pasado los tres meses requeridos por la norma.

Comentarios

y

#7 en tal caso, si el afectado sigue interesado y recurre judicialmente tiene todas las de ganar, puesto que es imposible demostrar sin ningún género de duda que una autopercepción totalmente subjetiva no sea verídica.

Atusateelpelo

Veo que sigue vigente el bulo de que hacen falta un minimo de 3 meses para terminar el tramite cuando lo que dice la ley es de que el tramite puede durar como maximo entre 3 y 4 meses y no marca un tiempo minimo.

Del articulo:

"Esta norma obliga en su artículo 44 a que la persona que quiera realizar este trámite comparezca en el registro en dos ocasiones, con un máximo de tres meses entre la primera y la segunda vez para confirmar su decisión. Posteriormente, el Registro Civil tendrá un mes más para dictar la resolución.

Por tanto, los efectos jurídicos que se otorgarían a este hombre tras el cambio de la mención registral del sexo todavía no serían aplicables, dado que desde la aprobación de la ley trans el pasado 28 de febrero hasta la supuesta solicitud del policía no han pasado los tres meses requeridos por la norma."


El "periodista" es que ni se lee lo que escribe...o se lo lee y le importa 3 narices.

WarDog77

#11 Pero tampoco es inmediato. Requiere que el registro lo apruebe y le de asiento a la resolución tras la segunda presentación.

Atusateelpelo

#13 Efectivamente, otro mes como maximo segun la ley. Y es que la ley marca tiempos maximos, no minimos, para la tramitacion.

Y decir que el policia no puede ser mujer porque no han transcurrido un minimo de 3 meses es faltar a la verdad...y a lo que dice la ley.

obmultimedia

#11 cómo está la administración de colapsada ese máximo se ha quedado corto. Aún hay trámites anteriores a la nueva ley que no se han resuelto.

Socavador

Hombre, pues si no ha completado el trámite para el cambio de sexo, normal, no sé dónde está la noticia.

elchacas

#6 Había dudas porque (me pareció entender) la ley decía que era con efecto inmediato al iniciar el trámite. Por eso el "lio", se presentó con un acta notarial de que había iniciado el proceso y por tanto podía presentarse como mujer.

Si me equivoco que me corrija alguien que entienda del tema.

Socavador

#8 Yo entendía lo contrario, que hasta que el trámite no esté completo no se puede. Pero claro, tampoco tengo mucha idea de esto. Me apunto a lo que dices, a ver si alguien con conocimiento pudiese aclarárnoslo.

Baal

El ayuntamiento de Torrelodones ha dicho que no por tus cojones.

S

Que tontería lo de cambiarse de sexo solo para estar más oprimido y discriminado.

WarDog77

#3 Ya nos lo contará mañana ella.
¿Que apuestas a que se echa para atrás?

S

#12 Pues dilo tu, que has sacado el tema, ¿cuanto apostarías? Apuesta algo que puedas contrastar que cumplirás.

y

Pues nada, tendrá que esperarse a la siguiente convocatoria. Ahí ya sí, será toda una mujer

jm22381

#1 Esto es lo que ha dicho el ayuntamiento pero es que según la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid el aspirante incurrió en un fraude de ley https://www.abc.es/espana/madrid/comunidad-madrid-concluye-opositor-policia-trans-cometio-20230418190028-nt.html

y

#2 por lo que entiendo, la notica de tu link se refiere a lo mismo que esta noticia, simplemente a efectos de esta oposición. Pero en ningún momento leo nada acerca de que su trámite para cambio de sexo en el Registro Civil haya sido cancelado. Por tanto, cuando complete el formalismo legal, ya sí será mujer y podrá presentarse a próximas convocatorias como tal.

jm22381

#4 Siempre y cuando la CAM no le denuncie por fraude de ley. Ahí legalmente no sé en qué derivaría.

S

#7 Que lo hagan, como sea una persona dispuesta a llegar al final las risas está garantizadas...

S

Desde el punto ideológico que tiene la ley, igual podría ser mejorable, ni tampoco me cuadra que algunos hablen de fraude de ley.

No es un cambio de sexo, es una rectificación, eso quiere decir que no es que una persona "cambie" de sexo, antes era hombre y ahora es mujer, es una rectificación, siempre ha sido mujer y ahora registra su identidad correcta. Además, la "identidad" en ningún momento debe demostrarse de ninguna forma es absolutamente libre.

Aunque sí se menciona que dicho cambio tendrá efectos "constitutivos" a partir de que esté inscrito, lo que entiendo que podría ser hasta 4 meses después, y por supuesto que podría tardar menos. No me extrañaría que sea un aspecto recurrible. ( Dia 1 - solicitud; un maximo de tres meses depués ratificación; un mes más para la resolución final como máximo, pero perfectamente podría ser mucho menos.)


https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-5366
Artículo 43. Legitimación.

1. Toda persona de nacionalidad española mayor de dieciséis años podrá solicitar por sí misma ante el Registro Civil la rectificación de la mención registral relativa al sexo.


Artículo 46. Efectos.

1. La resolución que acuerde la rectificación de la mención registral del sexo tendrá efectos constitutivos a partir de su inscripción en el Registro Civil.

2. La rectificación registral permitirá a la persona ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.