Actualidad y sociedad
20 meneos
18 clics
Québec et Montréal se preparan para posibles protestas pro-Palestina en sus Grandes Premios ciclistas [FRA]

Québec et Montréal se preparan para posibles protestas pro-Palestina en sus Grandes Premios ciclistas [FRA]

Los Grandes Premios Ciclistas de Quebec y Montreal, que se celebrarán el 12 y el 14 de septiembre respectivamente, se enfrenten a posibles manifestaciones pro palestinas. El motivo: la presencia del equipo Israel-Premier Tech (IPT), del que solicitan su retirada. Tanto la metrópoli como la capital aseguran estar preparadas para responder a cualquier escenario, incluidos posibles disturbios.

| etiquetas: ciclismo , canadá , israel , genocidio , palestina
18 2 0 K 156
18 2 0 K 156
Parece que la llama de la Vuelta ha prendido
#1 4 o 5 grandes vueltas más y convencemos a Netanyahu. Parar etapas de vueltas ciclistas es mucho más de lo que alguien como él puede soportar.
#1 muy grandes si así fuera
#1 Yo creo que las ejecuciones en centros de reparto de comida ya han sido la gota que colma el vaso.
L’équipe IPT appartient notamment à l’homme d’affaires israélo-canadien Sylvan Adams. Par le passé, ce dernier a déjà déclaré que les cyclistes de son équipe étaient des ambassadeurs d’Israël. Pour la compétition, tout comme en Espagne, elle portera uniquement ses initiales, « IPT

El dueño del equipo es Israelo- canadiense, más morbo si cabe en Canada que en España, aunque como bien dice han tenido más tiempo para prepararse después de ver las protestas en España
#10 Valiente afirmación.

Obstrucción en figueres y corte de carrera en galicia, amen de todo lo ocurrido entre medias.

Los que van a seguir sin ir al pais vasco son los de IPT
#11 Eso ha sido posterior.
Los problemas de verdad empiezan al entrar en Navarra y País Vasco, algo que se veía venir y que la Vuelta esperaba pero no como ha sido.
Si la vuelta hubiera admitido el soborno Israelí sin más y hubiera evitado esas zonas, lo más probable es que no hubiera llegado a nada.
Lo que no está claro es si cuando Israel soltó la pasta el recorrido estaba ya marcado oficialmente o no.
#12 ¿Como que soltar la pasta? No estoy al tanto de lo que te refieres con ese soborno.

Que yo sepa la organización hace el recorrido en base a lo que las poblaciones estén dispuestas a pagar por recibir a la vuelta. Eso hace que las regiones con más afición al ciclismo sean las que más carreras reciben, que son mayoritariamente por las que ha pasado la vuelta. De ahí que de vez en cuando tengamos a algún comentarista hablando sobre un monumento en particular y cosas así.
España dando ejemplo, lo muy pocas veces visto.
Normalmente cuando hay una manifestación, no se "preparan" ni se les llama "protesta" ni "se activan protocolos" ni cosas así que suenan violentas o como que va a haber problemas porque son grupos peligrosos los que la hacen.

Curioso el lenguaje para este caso.
Me parece que la vuelta no va a volver a pasar por el Euskal Herria en mucho tiempo.
:troll:
#5 Y euskal herria abarca desde figueres hasta galicia
#8 No eres mucho de ciclismo.

menéame