Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a europapress.es
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a europapress.es

Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal Los propietarios de viviendas tendrán un plazo de 100 días desde la recepción de una propuesta de alquiler de las autoridades municipales para volver a alquilar un inmueble vacío "en condiciones de habitabilidad", según la propuesta de ley del Gobierno de Portugal publicada este sábado para consulta pública.

Comentarios

T

#4 Te falta un cero en la población de Galicia. O estás usando una notación rara.

La pasta que dices que se sacan semanalmenre por viviendas turísticas, que los hay más caras, bastante más, suelen ser de pisos o muy cerca de la playa o ya viviendas con parcela, piscina y demás. Si divides el precio entre el número de personas y días no es tan caro, menos aún si lo comparas con un hotel. Otra cosa es lo legal o no de cada uno.

Me pregunto de dónde sacas el número de viviendas vacías y si están todas terminadas para entrar a vivir.

También lo que comentas del s.XX, como si fuese malo que una vivienda tenga más de 23 años.

D

#7 se lo saca del culo. Como todos los que hablan sin saber.

D

#4 un alquiler de larga duración en un edificio construido en el siglo XXI es una mala inversión, por eso hay pocos.

powernergia

#14 No se que problema tiene un alquiler de larga duración como inversión, más allá de que es difícil encontrar a un inquilino que se comprometa a muy largo plazo.

D

#34 el problema no es que sea de larga duración, el problema es el retorno de la inversión de un piso nuevo y ponerlo en el mercado de alquiler.

powernergia

#37 Pues creo que incluso ahora con dinero al 3% es una buena inversión, salvo que pienses que el precio de la vivienda va a bajar.

Naturalmente el "retorno de la inversión" desde el punto de vista de "recuperar lo invertido" es larguísimo, pero históricamente la vivienda mantiene el valor o se revaloriza, por lo que a la vuelta de muy pocos años la inversión esta recuperada a la venta.

D

#50 claro, recuperarse se recupera, pero a tanto tiempo que a los pequeños tenedores no les interesa (que son los que más vivienda de este tipo ponen en alquiler)

Comprar un piso de 3h por 150.000€ para alquilarlo por 500€/mes es bastante menos rentable que un piso de 40 años de 75.000 que alquilas por 400€

powernergia

#52 Aunque creo que efectivamente el alquiler no tiene una correlación directa con el precio de venta no estoy seguro de si los pisos más viejos se revalorizan más en el mercado que los nuevos, porque precisamente los pisos viejos son los que ma han estado buscando los inversores y los que más ha subido.

En cualquier caso, de cara a la inversión, ambas opciones han sido muy rentables, mucho más que la renta fija, cosa que tal vez este empezando a cambiar, aunque a largo plazo creo que sigue siendo de las que más garantías ofrecen, y más en España donde se mantienen altos diferenciales de precios con Europa.

Lo cual es un desastre para gente que busca vivienda para vivir, dicho sea de paso.

h

#57 hace ya bastantes años que comprar para alquilar es bastante poco rentable

powernergia

#81 Los datos, cifras y la realidad te quitan la razón.

https://www.levante-emv.com/economia/2022/02/03/inversores-compran-tres-casas-valencia-62231646.html

Naturalmente siempre hablando de ciudades y zonas alquilables, en Madrid por ejemplo casi la mitad de la vivienda la compran inversores, que han encontrado una enorme rentabilidad en los últimos 5 años.

"El auge de estas operaciones de compraventa obedecen a la gran rentabilidad que aporta actualmente el alquiler. En Madrid esta rentabilidad es superior el 8%, mientras que en Barcelona, donde el precio del alquiler más ha subido en los últimos meses, se ha incrementado en más de un 12%."

https://www.mkpremium.com/quien-compra-vivienda-al-contado-madrid/

Pocas inversiones más rentables hemos visto en los últimos años, y por supuesto de las más seguras.

#93 no dudo que en algunos barrios sea rentable, pero en la mayoría te puedes dar con un canto en los dientes con un 3%

D

#81 Pues no conozco ningun caso en el que alguien con capital no pueda comprar un inmueble y alquilarlo por mas de lo que saldria la letra de la hipoteca, lo que significa que el inmueble te lo esta comprando el inquilino y aun sobra un beneficio extra. O visto de otra manera, tener 200.000€ bloqueados que te renten 8.400€ al año. Se te ocurre otra manera de sacar mejor rentabilidad con igual o menor riesgo?

Eibi6

#4 la solución es la de siempre, desmontamos Madrid/Barcelona y repartamos su población por ejpaña para que no tengan que huir de sus infiernos cada verano

D

#1 No se verán afectadas por la norma las segundas viviendas

Entonces ya me estás diciendo que la norma es una estupidez.

Quién tiene una primera vivienda vacía???

Dónde vive?? En la calle???

#4 En Galicia con una población de 2.69.000 personas y bajando hay 400.000 viviendas vacías

Lamentablemente, nadie quiere vivir en muchas ciudades de Galicia porque no hay trabajo.

Las viviendas no están vacías porque sí, sino porque no tienen demanda de alquiler

D

#58 vamos, que es ridículo intentar alquilar todo el año una vivienda que sólo tiene demanda dos o tres meses como mucho

El resto del año nadie quiere vivir allí

Impuestazo!!!

cc #66 #73

cromax

#58 Como en el Pirineo donde hay más viviendas que habitantes censados y sin embargo es casi imposible encontrar una para vivir todo el año.

UnbiddenHorse

#28 de tercera en adelante tal vez

#28 Una primera vivienda no, la segunda puede ser la que usas cuando vas al pueblo de vacaciones.... pero si ya tienes una tercera o una cuarta...

e

#28 Segunda vivienda supongo que se refiere a que el dueño vive ahí parte del año. O sea, que no está vacía

Paisos_Catalans

#28 Galicia no es una zona tensionada. No aplicaría. Además, si OBLIGAS a que todos los alquileres vayan gestionados por una oficina de alquileres regional, no se te escapa ninguno, ni lo que les cobras ni lo que te pagan, y de esa manera SABES SEGURO si es una zona con mas demanda que oferta, o una que no.

g

#28 No se verán afectadas por la norma las segundas viviendas

Entonces ya me estás diciendo que la norma es una estupidez.


La norma es una estupidez, pero está claro que cuando hablan de "segunda vivienda" se refieren a que estás viviendo también en ella (los fines de semana, vacaciones, etc.)

slayernina

#94 Si quitamos el puto AirBnB se nos quita el problema de un plumazo. 13000 solo en el centro de Madrid. Con que haya 2 personas por casa te sale la población de una ciudad mediana

s

#4 creo que subterfugio no significa lo que crees que significa

wondering

#4 269.000 de población y 400.000 casas vacías… donde? Sospecho que no exactamente donde vive la mayoría de esas 269.000 personas. En resumen, una muy buena parte de esas casas vacías están en sitios donde la gente no quiere vivir.

D

#4 La mayoria de eso problemas son originados por la falta de competencia de los ayuntamentos, vamos, que son unos incompetentes.
Tengo un terreno rustico en Galicia y estoy flipando en colores con la incompetencia del ayuntamiento en resolver un asunto en el que soy claramente perjudicado de manera injusta e intencionada.

Por cierto, las mobilehome en Galicia son ilegales, se la suda que tenga ruedas y sean moviles, en Galicia si el ayuntamiento considera subjetivamente que lo que ve es una vivienda pues es una vivienda.

D

#12 Se combina con la ley de pisos turísticos y listo, solo unos pocos se libran y el resto de vivienda para los que necesiten vivir en ellas.

i

#15 los alojamientos locales también están exentos.
#17 la verdad es que yo también estoy confuso. Si hay más demanda de pisos en alquiler que oferta, como pasa en España y esta ley es solo para los propietarios que tienen pisos para alquilar, no parece que sirva de nada.

El_perro_verde

#85 Vamos, que es una ley para que se libren solo los fondos de inversión, no sea que la mano mágica del mercado te de un guantazo

r

#79 desde mi punto de vista, que no estoy muy puesto en el tema, creo que lo que hace la ley es aumentar la oferta e impedir que sea baja mientras hay viviendas cerradas y sin uso, evitando en parte, la especulación.

s

#15 Pero coño si es mucho mas fácil que todo eso y mas sencillo de accionar. Subida brutal de impuestos a partir de la tercera vivienda si no se pone en produccion. ( con eso aflora la vivienda vacía, bien hacia el alquiler, bien hacia la venta)

Plan estatal de alquiler de vivienda que incida en la oferta. ( con cesiones de vivienda al estado en nueva construcción a cambio de permisos)

Desgravaciónes y ayudas a reformas de inmuebles que posteriormente se pongan en alquiler.

Ventajas fiscales al propietario que ponga en alquiler ( las pagas con el dinero que le subes al que no lo pone)

avalancha971

#1 #12 ¿Cuáles se verán afectadas entonces?

D

#17 Las que fueron adquiridas para ponerlas en alquiler.

Supongo que en la letra pequeña habrá condiciones para estimar si es para venta o alquiler. De esto depende. Si es suficiente ponerla a la venta, por decir algo, pues se saltarán todos la ley

avalancha971

#31 Lo suyo sería que haya un plazo de tiempo que pueda estar a la venta. Si la pones a la venta a un precio muy elevado y nadie te la compra durante años, no debería de colar.

D

#39 Lo quitas de la plataforma y lo vuelves a poner luego con otras fotos. Tengo la impresión de que la medida, al excluir a gente que lo compra para alquilarlo, se hace populista

m

#17 Lo único que se me ocurre es una vivienda que tenías alquilada y que se te vaya el inquilino. Por ahí apuntan a las viviendas heredadas. Me parece que más de uno declarará el piso de sus padres que acaba de heredar mientras busca comprador.

avalancha971

#32 Es que lo de las viviendas heredadas es un tema que va para largo cuando dependes de muchas personas y siempre falta alguien...

gauntlet_

#17 Ninguna. Porque cualquiera la puedes poner como segunda vivienda. A no ser que tengas 100.

BiRDo

#71 100 ó... 3. O seas un fondo de inversión que no pone a la venta sus viviendas para manipular el precio de mercado.

BiRDo

#17 Todas las viviendas vacías que no están a la venta de gente/fondos que poseen desde 3 viviendas. Y todas las que no están declaradas como pisos turísticos.

BiRDo

#12 Las tienen que tener a la venta. Lo que se quiere es que aflore toda la vivienda que NO está a la venta pero está vacía y no se utiliza. Muchas veces están ahí esperando para contener el precio y que siga al alza, como ya ha pasado con los fondos buitre en España.

D

#12 si compras una casa en mal estado para reformarla y luego volver a venderla está mal?

rojo_separatista

#16, a los grandes propietarios.

D

#19 mentira, la gran mayoría de las viviendas vacías son heredadas

r

#38 viviendas que, cerradas, suponen un coste y se tienden a alquilar o vender cuanto antes.

Así que, sí, totalmente manipulador.

c

#96 En mi bloque hay una vivienda de un gran propietarío. Es un dúplex-ático en una zona media-alta. Lleva 10 años cerrada.

Battlestar

#38 NO sé en Portugal pero en España hay datos y el 90% de la vivienda no ocupada pertenece a pequeños propietarios (5 viviendas o menos).

D

#38 ¿Fuente de esos datos?

El SAREB no llega al 5% de las viviendas en alquiler en España.

Las empresas de alquiler se concentran principalmente en Madrid y Barcelona.

rojo_separatista

#23, y qué? Aunque sean heredadas qué problema hay en obligar a alquilarlas si están vacías?

D

#51 por tu nick eso de respetar la propiedad privada no funciona supongo

#59 Y donde se deja de respetar la propiedad privada ? se la quitan? No, hablas de vivienda, un bien de primera necesidad.

p

#72 según tu razonamiento de la expropiación, si aquí te obligan a alquilar algo que no quieres, el estado debe darte una buena indemnización. En esta noticia habla solo de quitar el derecho fundamental a la propiedad privada, sin garantizar retribución alguna a cambio. Solo se perderían derechos

Sacronte

#59 Algunos es que solo "respetais" la propiedad privada como unica ley que deberia prevalecer lol

rojo_separatista

#59, el que el otro día me iba dando lecciones sobre el bien común preocupado porque se obligue a alquilar las viviendas vacías a los grandes propietarios porque atenta contra la propiedad privada.

#51 Siempre y cuando este finiquitada la herencia y en manos de los nuevos propietarios no veo el problema.

j

#51 Que depende de donde esté la vivienda, no van a encontran a ningún inquilino.

rojo_separatista

#77, entonces seguirá vacía. ¿Dónde está el problema?

torkato

#51 Muchas se heredan en pueblos donde cada vez hay menos población y prácticamente nadie quiere vivir en ellas.

Mi familia tiene dos viviendas así, están en alquiler pero no hay interesados. Las usamos como trastero o para quedarnos si vamos al pueblo.

i

#19 los grandes propietarios lo tienen todo alquilado y lista de espera. En qué les afecta?

BiRDo

#80 Muchos fondos no. Muchísimos bancos, menos. No ponen a la vez todo el inmobiliario que tienen porque no quieren que bajen los precios a saco y prefieren ir vendiendo poco a poco.

BiRDo

#16 Joder, pues tienes los pisos turísticos no declarados, tienes todas las viviendas que los fondos no ponen a la vivienda y, lo más importante, tienes todos los pisos que se alquilan sin declarar un duro al fisco porque están alquilados, pero en negro, que son una inmensísima cantidad.

obmultimedia

#1 otra norma estética.

BiRDo

#99 Ni de coña.

sxentinel

#1 Gracias por ahorrármelo, venia a declarar un Charlton Heston en toda regla.

d

boom, titulares mañana en los periódicos: "Portugal se convierte en un peligroso país comunista sin libertad de expresión, ¡hay que democratizarlo a hostias!"

m

#29 en Barcelona por ejemplo existe una bolsa de pisos de alquiler que gestiona el ayuntamiento y asegura el cobro a los propietarios... Pero claro el precio del alquiler queda limitado. Creo que se hace en otros municipios.

j

#43 En Madrid hay algo parecido, pero eso de asegurar el pago...
No. Lo que hacen es que obligan al propietario a contratar un seguro de impago.
Si algo falla con el inquilino, el propietario podría reclamar al seguro, pero ahi se acaba la responsabilidad del ayuntamiento.
Si le pasa algo a la vivienda o el inquilino no quiere irse, el ayuntamiento se lava las manos.

cromax

#43 En Zaragoza también con el gobierno comunista del PP de Azcón.
Y el seguro de impago lo cubre Zaragoza vivienda. #86

y

#104 De eso nada. Los ayuntamientos dan ayudas al alquiler (que le pagan directamente al propietario), pero no se hacen responsables de impagos, ni de los daños de la vivienda.

cc #116 y #43

i

#29 si me alquila una casa de mi abuela en un pueblo de Guadalajara al que llevo 15 años sin ir, le doy besos y todo

Paisos_Catalans

#29 Eso está ya en la mayoría de los ayuntamientos, joder.

AlvaroLab

#29 En Andalucía hay (o había) un programa similar.

e

#29 No pone que el ayuntamiento te garantice el pago

Hay que acabar con las grandes carteras de viviendas.  
Que las empresas no puedan poseer viviendas.
Que los particulares paguen un impuesto multiplicativo por cada vivienda en propiedad.
Habrá familias con 10 pisos entre todos pero atajaría las grandes bolsas de viviendas en manos de fondos o pocos particulares 

P

#26 venía a decir algo parecido, que los costes de las viviendas se incrementaran en progresión aritmética, aplicándolo sobre todo a los bancos. En cuanto tener muchas casas vacías diera pérdidas, el que no pudiera mantener su stock de viviendas ya buscaría venderlas baratas por la cuenta que le tiene.

torkato

#53 Si aumentas los impuestos por vivienda en propiedad lo que consigues es aumentar aún más el precio de los alquileres. El propietario no va a perder queriendo.

Paisos_Catalans

#26 Que sólo la primera vivienda tribute normal, el resto tributar como impuesto de lujo, al 45%

slayernina

#26 Yo también le metería mano a los particulares. Que te alquilan unas mierdas roñosas a precio piso de lujo sin despeinarse y encima con requisitos de decorar tu casa, de tus mascotas o hijos o incluso de con quién puedes follar o no y más burradas que se les hace a los inquilinos

A

Yo lo veo cojonudo… y se debería hacer lo mismo con los putos bajos comerciales.

SON_

#24 bien traído.
Además de la horrible imagen de locales vacíos en el centro de la ciudad donde piden una barbaridad de alquiler, ocupados por pequeños negocios con un alquiler aceptable, se podrían apoyar el pequeño comercio, bajar el paro, dinamizar las calles y recoger tributos.
Ojalá cuaje esa normativa.

D

#24 Y los mismo con tu garage o dormitorio no usado como tal. No se construyó para ser un trastero.

D

Proponen esto en España y ya estamos con que si Venezuela, Cuba, Corea del Norte... Luego les preguntas qué quién es el presidente de Portugal y ni puta idea

a

#18 bueno, veamos como le va a los Portugueses antes no?

D

#22 políticamente les va bien porque están tomando medidas priorizando el derecho a la vivienda sobre el mercado al contrario que en España donde se prioriza el mercado sobre el derecho a la vivienda. Es la diferencia entre tener unos políticos al servicio de las personas y tener unos políticos al servicio de las empresas y su beneficio personal en forma de puerta giratoria.

a

#30 esta medida es nueva, por eso digo, veremos como se desenvuelve.

En mi opinión, no va a cambiar absolutamente nada. Incluso empeorará las cosas.

h

#30 como sabes que esta medida va a beneficiar a las personas?

D

#18 ¿Y qué pasa por que la gente no sepa que Antonio Costa el el Presidente de Portugal?

D

#33 Más grave me parece que no sepan como se llama el rey de Portugal

D

#18 Portugal se cocino una crisis de vivienda ella solita atrayendo pensionistas ricos,nomadas digitales y dando golden visas, les estalló en la cara su fórmula para tapar el agujero demográfico que tienen un 20% de portugueses vive en el extranjero y son jóvenes que no pagan impuestos ni gastan en el país, ahora que ese invento les estalló en la cara vienen con parches que agudizaran el problema, los que no puedan alquilar o no quieran lo venderán al mejor precio y el país seguirá teniendo un problema de vivienda accesible

D

#82 una cosa más es el salario mínimo interprofesional que para 2023 en Portugal ha quedado fijado en 886,7 € al mes, es decir, 10.640 euros al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales, que es la división habitual del salario anual en la mayor parte de los países.

D

La alquilas y a los dos meses te dejan de pagar y siguen viviendo en tu casa, gratis (además de pagar tú todo lo que haya que pagar mensualmente: comunidad, luz, agua, impuestos, etc).
¿Ahora qué?

SON_

#27 al estar regulado es más difícil que esto pase, además que la luz y el agua tiene q estar a nombre del inquilino.

Alguien que no pague por pocos ingresos tiene bono de la luz, posible ayuda al alquiler y algún subsidio que puede ir al propietario directamente de manera segura, siendo un precio de alquiler adecuado.

Y así vas a ayudar a gente que no va a estar en la calle por no poder pagar un alquiler, que sí, que hay pirados que la pueden armar, pero también hay gente honrada a la que le devuelve la dignidad al tener donde ducharse, dormir y comer, y a partir de ahí salir adelante.

P

#27 pregunto desde la ignorancia, ¿no hay un seguro de alquiler o algo parecido para evitar eso?

oceanon3d

¿Qué ocurre con la vivienda vacía en otros países?

https://www.pisos.com/aldia/que-ocurre-con-la-vivienda-vacia-en-otros-paises/31745/

"Burón señala que esta norma ya es común en muchos países, como Holanda, Alemania, Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia. Todas estas naciones contemplan la expropiación de las casas que se mantienen vacías, aunque el tiempo varía. En los Países Bajos, se aplica si están más de un año y en Dinamarca, si están más de seis semanas."

"En Francia, por su parte, se pueden requisar las viviendas vacías durante un periodo máximo de seis años, extensible a 12 meses más si es necesario realizar obras de rehabilitación. En Alemania se llega a la expropiación definitiva y al alquiler forzoso en casos extremos. En Suecia, se pueden llegar incluso a demoler.

Mas.


En Europa no se pueden tener pisos vacío (y no nos referimos al apartamento en la playa)



https://www.lainformacion.com/mundo/historia-okupacion-principales-paises-Europa_0_1006101321/



Si; cosas de economías comunistas .... y España la excepción ... el paraíso de los fondos buitres. Aqui rápidamente salen con la constitución con el derecho a la propiedad privada como argumento pero no el derecho a la vivienda que contempla la propia constitución.

J

#76 Majete, castiga en este país la okupación como se hace en el resto de Europa y hablamos entonces. Verás como salían pisos en alquiler sin problema.

oceanon3d

#92 En la graficas en presión de okupacion estamos en la linea de UE... no confundas la realidad con el falso alarmismo creado por los medios para vender publicidad de alarmas.

Más ruido que casos: la verdad sobre la supuesta epidemia de okupación en España

https://www.huffingtonpost.es/entry/okupacion-problema-real-espana_es_5f44d87ac5b6c00d03b3c0fc.html


Además planteas lo que no toca ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?... en España la vivienda social esta a la cola de la UE pero de lejos... los jóvenes españoles son los que peor lo tienen para acceder a la vivienda ¿te has planteado porque se okupa y cual es la solucion? seguro que no; patadas palante y ya esta majete.

D

#92 Vendes alarmas?

D

P-pero y la SEGURIDAD JURIDICA? Yo compré 10.000 pisos para venderlos por 100 veces lo que pagué y esto va a hacer que no gane tanto dinero como el año pasado! COMUNISTAS! FIN DEL MUNDO!

danip2

#74 No te preocupes estamos en España no en Portugal. El gobierno gastó su arsenal insultando a todos los presidentes del IBEX.

oliver7

Qué diferencia entre el Partido Socialista de Portugal y nuestro PsoE.

DrV

ya podrían poner que los ciudadanos tienen 100 días para ser operados, tratados... en la sanidad pública.

J

#89 Es que eso perjudica al gobierno y los hace trabajar hombre, no como a los malvados propietarios.

pingON

me parece una forma interesante de regular los precios y la demanda

ipto

#2 No se como puedes regular la demanda ? Creo que confundes oferta y demanda.

pingON

#11 si pasados 100 días sin alquilar el piso, se castiga al propietario,
- bajará el precio para que se ajuste a la demanda.
- si hay demasiados pisos "baratos" se alquilarán "rápidamente" por lo que no tendrá sentido aportar más pisos de alquiler,

rojo_separatista

#11, si aumentas la oferta, parte de la demanda queda cubierta y por lo tanto baja.

Z

#21 baja el exceso de demanda, no la demanda.

Relator

#42 Léete de nuevo lol

B

Está bien y tal, pero esto no acaba con la auténtica lacra que es la de la gente que compra vivienda para alquilar y lucrarse con ello.

correcorrecorre

#9 Hombre, si la alquilas, es para lucrarse, siempre.

h

#9 sería mejor que nadie comprase para alquilar, y por tanto no hubiese pisos en alquiler?

B

#84 Falso dilema.

rcorp

#84 la Constitución dice que está prohibida la especulación con la vivienda.

De otras cosas no está prohibida la especulación. Entiendo que es porque la vivienda es un bien de primera necesidad, y el estado debería hacer todo lo posible para que no sea un producto de negocio más.

Como el agua. Deberíamos dejar que hubieran empresas que comprasen manantiales o el terreno por donde pasa el agua, y en un movimiento capitalista normal, hacer negocio con esa agua?

La vivienda no debería ser tratada como un producto más.

rcorp

#84 y la idea es buena.
Prohibir comprar para alquilar. Estos compradores no dejan de distorsionar el mercado, no?
Tú puedes competir con empresas de alquiler?
Tus compañeros de la fábrica, pueden?
Las administrativas de la oficina, pueden?

D

Lo de construir vivienda pública para las personas que no alcanzan mejor no ,pasemos el problema a los ciudadanos y a las empresas privadas por una crisis creada por el gobierno

slayernina

#61 Sigamos construyendo. Total, como nos funcionó también y el medio ambiente no importa una puta mierda pues....

e

Dime a mí cómo alguien que emigra fuera de España, fuera de la UE, y deja su vivienda vacía puede alquilarla si la tributación es del 24% sobre la totalidad del alquiler sin posibilidad de desgravar gastos cuando la rentabilidad media en torno a un 5%.

H

#36 ¿Cambia tanto si no estás en la UE?
Siendo residente en España si que puedes desgravar todos los gastos de la vivienda, y tienes un 60% de los ingresos exentos de pagar impuestos para alquiler de larga duración

D

#36 todos esos emigrantes portugueses en el RU estarán acojonados

berkut

Buah, a la OTAN le crecen los enanos.... Oh, wait!! Portugal es de los nuestros!

D

No pensemos en un propietario particular. Pensemos en los fondos buitre.

Mushhhhu

gran noticia

c

Yo te alquilo la mia y tu a mi la tuya... O entre tres a tres bandas, o a cuatro, y nadie se entera...

mahuer

#20 Se entera hacienda y pagas impuestos por poder mantener la casa vacía.

DrV

y también sería bueno que las grandes empresas pagasen el 100% de los impuestos que les correspondan y no bastante menos que un trabajador por todo el trato fiscal que tienen.

D

No se dice nada de la seguridad jurídica en caso de okupacion o impago de mensualidades. Dudo que sea el cachondeo que tenemos en España. Aquí los delincuentes tienen todas las garantías para ejercer.

Far_Voyager

#8 Si se meten en tu casa es allanamiento de morada, y la Policía los echa al momento también. Digan lo que digan Securitas Direct y similares.

Pablosky

#78 ¿Eso he dicho yo, no? ¿O se ha entendido otra cosa?

estoyausente

#8 pues al amigo de un primo de mi cuñao le okuparon la casa los comunistas perroflautas mientras iba a la compra al Carrefour!!

alehopio

#8 La lentitud de la justicia es algo conseguido por los poderes fácticos, ya que ellos tienen medios para retrasar los procesos que van en su contra.

O, incluso, para que no los puedan investigar porque el sistema está saturado por carecer de medios.

Tuatara

#6 Negativo por mentir. La okkkkkkkkkupacion la protagonizan los bancos y cuentan con las fuerzas del estado de su parte. Los okkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkupas lo tienen muy fácil en este país.

Los que lo tienen jodido son las personas como tú. Que no te enteras.

D

#60 a ver si lo adivino: eres otro okupa? En el ignore tengo ya a varios. No soporto a los que les gusta vivir del cuento.

D

#6 En MNM te dirán que los ocupas no existen y son un invento de Securitas Direct.

1 2 3