Hace 9 años | Por --413644-- a eldiario.es
Publicado hace 9 años por --413644-- a eldiario.es

El primer gran encuentro ciudadano de Podemos celebrado este sábado en Madrid ha reunido a varios centenares de personas de toda España y ha permitido visualizar las dos almas que conviven en el partido: una que aboga por un sistema de delegación que tenga en los círculos su matriz y otra que hace del asamblearismo y el voto por Internet la bandera del movimiento.

Comentarios

D

#6 No, la discrepancia está prohibida por los estutos del PP y del PSOE (desconozco los de IU) Ningún afiliado puede opinar en contra públicamente de lo que diga la dirección (resumiendolo)

D

Si se opta por los círculos únicamente, Podemos se estancará. El sistema de delegados de círculos impediría la participación de todos los que no pueden (o no quieren) asistir a asambleas. Hay que apostar por heeramientas online de participación.

#1 La Sexta ha puesto de titular "Ruptura de Podemos: se presenta una lista alternativa para el grupo de trabajo". Es muy de coña.

Anikuni

#25 Si tienes claro en como deberia actuar Podemos quiero que entiendas que somos muchos los que estariamos encantados que compartas tus conocimientos/propuestas/opiniones en circulos o asambleas ciudadanas. Si realmente tus ideas son cojonudas tienes mi voto en la asamblea de otoño en donde se van a proponer las maneras para organizar internamente el partido.

EDIT - cc #29

d

#30 Ya estoy en ello.

De todas manera, no te asuste, que no estoy en contra de las Asambleas Abiertas. Solo he señalado que tienen sus peligros.

Si sabemos cuales son los riesgos que se corren, es más fácil paliarlos o minimizarlos, pero hay veces que, directamente hay que correr esos riesgos. Pero haberlos, haylos.

Anikuni

#31 Asustado no, lo que me cabrea es que la gente en el bar o en MNM diga lo que tienen que dejar de hacer.

Todavia me hierve la sangre cuando hablando con uno me decia "lo que tiene que hacer el 15M es hacer un programa, una lista de peticiones, organizarse para que todos podamos saber exactamente lo que piden" le respondi que es exactamente lo que habian hecho con el consenso de minimos y el cazurro seguia "pues entonces lo que tiene que hacer es presentar eso ante... bla bla bla".

Precisamente son esas opiniones las que Podemos esta pidiendo a la ciudadania que propongan en asamblea para que en otoño se vote la mejor manera de todas.

EDIT (de nuevo) - cc #32

d

#33 Será que yo ya tengo cayo al respecto, pero no hay que permitir que te hierva la sangre por los comentarios de lagente.

La gente opina de todo, sobre todo, de las cosas que no conoce más que de oidas. Aquí todo el mundo es entrenador de futbol, ministro de educación y médico.

Yo solo señalaba un hecho, de riesgos. Y espero poder colaborar para mejorarlo y sobre todo, espero que mejores mis ideas con las ideas de los demás.

D

#33 Sinceramente, diciendo a la gente que o participa en asambleas dando sus "ideas cojonudas" o mejor se calla vamos muy mal.

Anikuni

#37 Entiendo tu argumento y en parte lo comparto, sin embargo creo que cuando alguien busca la opinion de la calle se va a la calle a preguntar, cuando te interesa la opinion de meneame se viene a meneame a preguntar y cuando alguien pregunta "¿Esta es una de las corrientes dominadoras dentro de Podemos?" se va a Podemos a preguntar.

Si encima resulta que estan trabajando para darte voz y voto, te estan dando varias vias para que la des de la forma que mas te conviene, te estan rogando que expongas tus argumentos para poder ser tenidos en cuenta y prefieres ir a soltarlos a meneame... demuestra que tu intencion NO es ser tenido en cuenta

D

#38 Pues esto es un comentario de menéame, ni más ni menos.
El problema es que te han molestado las opiniones que hemos dado, y las desacreditas diciendo básicamente que si nos creemos tan listos por qué no vamos a soltarlas a las asambleas.
Yo de esta forma tengo claro que no voy a discutir.

Anikuni

#39 A ver si con un ejemplo absurdo entiendes lo que digo.

En el circulo de Podemos Hortaleza he dicho que lo que tiene que hacer Meneame es controlar mas a las "mafias", no se debe permitir que karmawhores tengan tanto mas peso en decisiones que los que son simplemente usuarios.

¿Entiendes que en el circulo me critiquen que si quiero decirle algo a MNM me vaya a MNM?

D

#41 Un ejemplo absurdo y falaz.
La lógica de tu argumento es que sólo puedes aportar argumentos si vas a una asamblea a presentarlos.
No he mirado tus comentarios, pero espero que siguiendo esa lógica todas tus protestas las hagas allí donde pueden tener algún efecto práctico y no en simples comentarios por internet.

D

#30 Yo de momento no puedo, pero vamos, lo que he dicho creo que es bastante de cajón y algo ya dicho por mucha gente dentro de Podemos.
De hecho un buen paso ha sido hoy las pruebas hechas con la app Appgree, en las que he participado.

Los delegados de los círculos serán los que más tiempo puedan pasar en las asambleas (a las que puede ir un reducido número de personas). Sería cerrar la capacidad de participación de la mayoría y formar un sistema representativa más que participativo.
De todas formas si te tomas mi comentario anterior a la defensiva mal vamos.

d

#22 Ese es el peligro de hacer las cosas en "Abierto", que puede entrar cualquiera y luego contar lo que le más le convenga.

Podemos necesita cuanto antes una estructura y cierta oficialidad para luego, después de estos eventos haya alguien "representativo" que de su opinión sobre lo ocurrido.

D

Tienen razón en algo, en el momento que se delega el voto a unos pocos empieza la dictadura del partido.

D

#4 Pero yo no tengo tiempo ni ganas de participar en todas las votaciones, viajar a Madrid a asambleas y no voy a votar por internet sobre una docena de resoluciones de las que solo he leido el título como si estuvieramos en menéame.

No todo el mundo se puede dedicar a tiempo completo a la política, la gente tiene trabajos, familias y obligaciones...

En un movimiento asambleario puro, al final el poder acaba en los que puedan estar más tiempo en asambleas. En un sistema que delega mucho el poder la burocracia del partido acaba mandando. Se trata de alcanzar un equilibrio.

Se deberían plantear medidas de democracia líquida, y que se pueda delegar, y des-delegar el voto.

D

Estoy más que ilusionado con Podemos y su discurso social pero ni la sociedad ni el ciudadano español está preparado para participar de lleno en el tipo de democracia que una parte del partido propone. Estamos demasiado acostumbrados a la corrupción, el enchufismo y la injusticia porque la vivíamos a diario y en muchos casos se asume como normal.

Para mi lo ideal seria un paso de transición en el que un grupo de este partido tomará las riendas y fijará las bases para una democracia real, tomar una serie de medidas que cambiara las reglas del juego y acabará con el yugo de oligopolios, corruptos e intereses privados que ahora nos gobierna y, a partir de ahí, encaminar hacia esa ansiada democracia ciudadana.

Se me viene a la mente la imagen de un toro encerrado en un cajón al que de repente sueltan. Lo veo salir corriendo, sin rumbo cierto y embistiendo todo lo que encuentra a su paso. Debemos cambiar la actitud, la forma de pensar y de actuar antes de tomar las riendas o corremos el peligro de perder el control por completo.

He dado mi voto a Podemos con Pablo a la cabeza y su grupo de dirigentes detrás, confío en ellos aun sabiendo que poco van a poder hacer dada la escasa representación que van a tener en Europa pero no me cabe duda de que van a dejar al descubierto las vergüenzas del parlamento europeo y a empezar a cambiar cosas.

Tenemos un diamante en bruto, una oportunidad de oro para cambiar el rumbo que las élites adineradas y políticos vendidos han fijado, pero si no sabemos gestionarlo, todo quedará en nada.

ViejaYeguaGris

Nadie dijo que fuese sencillo.

akera

¿Por qué "pugnan"? No "pugnamos", sino que debatimos, tratamos de llegar a acuerdos, vamos limando asperezas e intentando comprender la otra postura. Aitor Rivero, el periodista, hace un sutil ejercicio de manipulación: informa de los hechos, porque efectivamente hay estas dos posiciones en Podemos, pero tergiversa al usar el término "pugnar", connotado con semas como "confrontación", "pelea", "conflicto", etc. y luego mete en un párrafo, el penúltimo, lleno de apreciaciones subjetivas, a mi parecer equivocadas, que recalcan la idea de conflicto y mal rollo. Acabo de llegar de toda la jornada (agotado pero muy contento) y creo que la sensación mayoritaria es que ha sido muy positiva, que se han puesto sobre la mesa los principales términos del debate y que hay una voluntad colectiva clara de llegar a un consenso, de establecer un sistema que satisfaga a los "representativos" y a los "asamblearios", que combine ambos elementos. Que estamos creando una organización política nueva y que, lógicamente, tenemos dificultades que costará superar, pero que con el entusiasmo, el trabajo, la participación de todos y todas lo vamos a conseguir sin duda.

RocK

Hacerlo por delegados de círculos, centraría Podemos en el asamblearismo y lo acercaría al modo de trabajar de las CUP. Se vería favorecido en el hecho de que sería mucho más fácil poner a trabajar a esa gente en crear un proyecto coherente.

Por internet es mucho más fácil que acaben apoyando cosas que no sean coherentes, pero se ganaría en democracia.

Yo creo que debería usarse una mezcla de ambos, que permitan la entrada de propuestas por las dos vías (internet y desde círculos), que las propuestas se desarrollen en los grupos de trabajo de los círculos y luego sean votadas por internet. Con una fórmula parecida (pero más desarrollada) creo que se podría lograr una muy buena representatividad.

Anikuni

#24 "¿A que me insulten y me agredan verbalmente en privado? Prefiero que lo hagan aquí de forma pública y cada uno quede retratado."

El que se esta quedando retratado eres tu, tienes facebook, twitter, email y, como ya te he dicho, asambleas en todos los niveles de Podemos. No quieres acudir al problema para buscar soluciones, buscas decir burradas para que otros digan otras burradas y asi desacreditar a Podemos. Intentas manipular tanto que incluso asumes que te van a insultar y agreder verbalmente en cuanto tengan oportunidad...

Te ruego que, si tanto te importa, busques la manera de dar respuesta a tus dudas haciendo critica constructiva y no manipulacion destructiva.

EDIT PD - creo que meneame es un agregador de noticias en donde los usuarios deciden meneando las noticias relevantes, ni mas ni menos, si no te gusta las opiniones de los meneantes tienes el codigo para montarte un meneame 2.0 con las mejoras que consideres oportunas. Si realmente es mejor reservame el nombre de usuario por que me voy contigo a tu super web.

D

#26 Aquí los militantes os pasáis de militantes, dejarnos respirar un poquito a los usuarios normalitos como yo. Dejadnos poder hablar de Podemos libremente sin que os tiréis todos encima como lobos de forma insultante o paternalista de que es lo que tenemos que decir o en donde. ¿No os sentís un poco comisarios políticos? Venga hombre, ser un poco mas listos y no deis tanto la nota fiscalizando los hilos y las opiniones. Lo último ya es insultar o presuponer a la gente tal o cual ideología por una pregunta.

Ánimo que parece que vuestro trabajo depende de Podemos

Anikuni

#27 No depende SOLO mi curro, dependen millones de parados y miles de desahuciados, dependen decenas de miles estafados por la banca y dependen millones de españoles que viven o rozan vivir por debajo del umbral de pobreza.

Releete mis comentarios por que, al contrario de lo que haces al llamarme militante, no presupongo ninguna de tus ideologias, solo opino cual es la estrategia que buscas al hacer preguntas absurdas en el sitio equivocado (especialmente cuando se empeñan en darte voz y voto para hacer esas preguntas)

D

#28 Oye no me sueltes el royo politiquero vende motos sin tan siquiera disculparte. No es de persona normal. Que manía con decirle a la gente lo que debe hacer y mandarla al Partido. Que poquito respeto a los usuarios pensar que somos gilipollas y que nos tenéis que educar cuando precisamente es al revés.

Anikuni

#34 No te puedo alimentar mas, no has rebatido ni uno solo de mis argumentos sin intentar manipularos, has cambiado demasiado de tema como para que gaste mi tiempo en ti. No te mando al partido, te digo que si tienes dudas o propuestas o sugerencias en los circulos de Podemos te reciben con los brazos abiertos, cuando se ve a la legua la estrategia de manipulacion para desacreditar preparate para ser rebatido y/o ignorado

D

#36 ¿Tu vives en una realidad paralelos, no? Careces de argumentos porque lo único que has hecho ha sido: insultarme, presuponerme de tal partido, mandarme a tu Partido a que me jamen el tarro las hembristas y tu mala educación. 0 argumentos ¿Quien carajo te crees siendo un Don Nadie? El que te ignora soy yo por ver que es inútil sacar ALGO en claro debatiendo nada con un creyente de la nueva fé. Lo que os queda por aprender. AGUR

Anikuni

#40 Insito, ¿en que momento te he presupuesto de tal partido? ¿por que presupones que te van a jamar el tarro las hembristas? ¿en que momento te he tratado con mala eduacion? Estos han sido algunos de mis argumentos que simplemente no te ha dado la gana de responder. Yo soy un Don Nadie, lo se y lo digo sin que se me caigan los anillos ¿quien se cree que es usted kaoporrex? ¿que buscaba enseñarme usted oh gran intelectual? Ademas de enseñarme como acusarme a mi de cosas que no he hecho (mala educacion, 0 argumentos, que soy un fiel y ciego creyente)

EsePibe

De alguna manera existe la percepción generalizada de que un debate es algo así como un combate o una competición en el que los adversarios utilizan todo lo que sea posible para derrotar al otro.

Se equivocan, un debate es un proceso dialéctico en el que todas las partes se enriquecen. El objetivo de un debate no consiste en vencer como si se estuviera en un combate de boxeo.

Por eso algunos periodistas, cuando ven la democracia en acción, lo confunden con una pelea de gallos.

Por supuesto todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Demasiado asamblearismo podría convertir a Podemos en "El frente Popular de Judea". Si alguien ha visto "La vida de Bryan" sabe a qué me refiero.

c

Los delegados que han representado a los votantes han destruido el país, por lo que hay que cambiar de modelo. Tenemos la tecnología para que cada uno vote por sí mismo.

Los círculos serían para las personas que necesitan el cuerpo a cuerpo y para el trabajo en equipo en cada lugar, según lo votado por cada uno.

d

#7 Eso es un razonamiento incompleto y absolutista que no se corresponde con la realidad. si partes de una exageracion desproporcionada para comprender la realidad, encontraras soluciones que no solucionan el problema.

Ni el pais esta destruido ni es culpa de la estructura sino de que personas corruptas se han aupado sobre esas estructuras.

Hemos dejado que personas corruptas lleguen muyh arriba y sobre todo, se concede un poder ilimitado al que llega.

¿Como puede un alcalde tener el poder de endeudar a su pueblo por 40 años? Un alcalde o cualquier gobernante debe tener el poder limitado a la duracion de su cargo. No debe poder firmas contratos mas alla de los 4 años de su mandato, no puede pedri creditos mas alla de ese plazo.

Debe haber una regulacion mas rigida con respecto a la colocacion de cargos a dedo. Hay veces que sera necesario pero dentro de un limite. Un ministro necesita asesores, de acuerdo, pero 200 es demasiado a todas luces.

D

#12 si limitas a 4 años la actividad de un alcalde nunca podrían hacerse proyectos pensados a largo plazo.

El problema es que no hay buenos gestores, ni piensan en el pueblo.

Precisamente una queja con los partidos es que hacen suus proyectos a 4 años para que otro partido no se los quede.

d

#17 Eso puede solucionarse rápidamente con estableces cuotas de mayorías en el consistorio o en los parlamentos.

POr ejemplo, si el proyecto requiere entre 4 y 8 años, mayoría del 60%
Si es entre 8 y 12, del 80%

Y si es por más, referendum.

Se trata de buscar la fórmula que limite el poder y que lo controle.

RocK

#17 "si limitas a 4 años la actividad de un alcalde nunca podrían hacerse proyectos pensados a largo plazo."

¿Dices eso en serio?

D

#21 totalmente en serio.

Un alcalde no puede pensar en hacer actuaciones con proyección a 4 años.

sleep_timer

No intentéis razonar el modo de funcionar de PODEMOS, ya que el principal problema de los que lo critican es que LES JODE que la gente se sepa organizar sin una panda de jefecillos ordeno y mando, como los partidos tradicionales o las empresas.
Ver que la gente no necesita jefes les jode y MUCHO.

D

Y esperemos que haya muchas discrepancias que es como se consiguen los avances, tanto en política con en todos los aspectos de la vida, otra cosa positiva de podemos, cada vez me convencen mas

M

Vale bien, esto es como en la película: hemos ganado ¿y ahora qué?

D

A mi me preocupa y mucho la postura de Podemos hacia una ley sexista como la LIVG que conculca derechos a los hombres negándoles la presunción de inocencia. Me preocupa y mucho que esta tipeja hembrista y fanática esté en Podemos representando al..¿Eso es feminismo? ¿Esta es una de las corrientes dominadoras dentro de Podemos?

Su blog http://beatrizgimeno.es/biografia/
Algunas de sus perlas
"El feminismo lucha con denuedo para limitar los daños que la heterosexualidad provoca en las mujeres"
http://cazadebunkers.wordpress.com/2014/05/11/perlas-de-la-feminazi-de-podemos-beatriz-gimeno/
Es la 4ª justo debajo de Monedero

*Se que es un suicidio karmico en un hilo de Podemos ante sus creyentes pressentar estas dudas pero que le vamos hacer, yo busco respuestas

RocK

#14 al escribir acrónimos, la primera vez que se nombra se debe poner de forma completa con el acrónimo en paréntesis:

Ley Integral contra la Violencia de Género (LIVG)

d

#14 Esa no es la postura oficial del partido sino de una sola persona.

De hecho no puede ser la posición oficial porque una no hay una oficialidad dentro del partido.

Tu lo sabes, yo lo se, pero tú sabes que mucha gente no lo sabe. Como siempre, desde tu partido, usais el desconocimiento de la gente para confundirla.

Deja cizañar con el tema. ¿Qué es lo proximo?¿ETA, Maduro, Corea del Norte, ComNiños?

Deberías juntarte con la gente de tu partido y empezar a ver qué podeis hacer por la gente, a lo mejor así volverían a votaros.

D

#18 Tranquilo no te pongas nervioso por ver a esa hembrista justo debajo de Monedero en el cartel. ¿No es nadie?

No tienes educación al presuponer lo que yo sepa o sepan los demás , como tampoco me resulta muy normal que me digas que soy de tal o cual partido y me casques el mayor ad hominem que me han hecho en la vida.

Esto es ridículo. Tu solito te estas retratando

#19 ¿Crees tu que Meneame es el medio adecuado para estar todo el día spameando con Podemos y que un usuario no pueda plantear 1 sola pregunta?

¿A donde quieres mandarme? ¿Al facebook (que no tengo) de las feministas de Podemos? ¿A que me insulten y me agredan verbalmente en privado? Prefiero que lo hagan aquí de forma pública y cada uno quede retratado.

Anikuni

#14 La respuesta es sencilla.

A diferencia del resto de partidos hay asambleas en todos los niveles en donde puedes expresar tu opinion, hay primarias abiertas para que votes lo que consideres oportuno y tienes mas de una via de comunicacion para presentarle a Podemos tus dudas.

¿crees que meneame es el medio mas indicado para ello?

jorso

Dos tendencias, si: populistas y demagogos.

Anikuni

#11 Tranquilo, una noticia que llegue a portada sin un voto negativo de@jorso... no se merece portada

a

#13 Bueno, tiene un comentario troll de jorso, el ejercito pepero de internet se ha pasado a la acción directa lol