Publicado hace 6 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El runrún por el claro fracaso del tope al precio del petróleo ruso decretado el pasado diciembre por un G-7 encabezado por EEUU, la Unión Europea (UE) y Australia va in crescendo por los pasillos de las instituciones comunitarias. Varios altos funcionarios europeos han reconocido de forma anónima a la prensa que Moscú no puede seguir sorteando tan fácilmente el límite de los 60 dólares por barril. El último plan que se está discutiendo estos días en Bruselas, según adelanta en exclusiva este miércoles.

Comentarios

j

Un plan sin fisuras. Escaseará el petróleo a los países a los que vende Rusia el petróleo y que después nos lo venden a nosotros subiendo indirectamente el precio. Eso si no nos dejan de vender petróleo por piratería.

Elbaronrojo

Pues los datos oficiales Rusos dicen que han bajado los ingresos por petroleo y gas. ¿A quién hacemos caso?

LaResistance

Según la convención de Copenhage 1857 esas aguas son consideradas internacionales a todos los efectos. Que encima fue por presión de Estados Unidos e Inglaterra, y a dinamarca se le pagó por ello.

m

A la vista de los recientes acontecimientos,
habría que preguntarse si conviene seguir con las sanciones a Rusia o tener un poco de vergüenza.